Alquilar en el Ensanche, A Coruña: Elegancia clásica y vida moderna
El Ensanche de A Coruña es ese barrio que te atrapa con su encanto señorial, sus calles arboladas y una mezcla perfecta entre la tranquilidad de lo residencial y la energía de una zona llena de vida. Aquí, los edificios con galerías acristaladas de los 900 se codean con cafeterías modernas y tiendas de diseño. Si buscas un piso con solera pero con todas las comodidades de hoy, este es tu sitio.
Es el lugar ideal para familias, profesionales jóvenes o cualquiera que valore vivir cerca de todo, pero sin el bullicio excesivo del centro histórico. Pasear por sus calles te permite descubrir rincones con encanto, desde pequeñas plazas hasta esos comercios de toda la vida que conviven con las últimas tendencias.
Precios de alquiler en el Ensanche (actualizado 2025)
El Ensanche es uno de los barrios más demandados de A Coruña, y eso se nota en los precios, que suelen ser un poco más altos que en otras zonas. Un piso de una habitación, ideal para singles, puede rondar los 600-750 euros. Si buscas algo más grande, como un piso de dos o tres habitaciones para compartir o para una familia, los precios se mueven entre los 850 y los 1200 euros, dependiendo mucho de si tiene ascensor, si está reformado o si tiene vistas a la Plaza de Lugo.
La oferta de pisos suele ser bastante variada, desde apartamentos más pequeños y funcionales, perfectos para estudiantes o profesionales, hasta esos pisos señoriales con techos altos y suelos de madera originales que son una joya. Eso sí, la demanda es alta, así que cuando veas algo que te encaje, ¡no te lo pienses mucho!
Vivir en el Ensanche: Lo bueno y lo malo
- Pros:
- Localización top: Estás a un paso del centro, de la playa de Riazor y de la zona comercial más importante de la ciudad. Puedes ir andando a casi todas partes.
- Ambiente familiar y tranquilo: Aunque tiene vida, es un barrio residencial, con mucha gente que lleva viviendo aquí toda la vida. Se respira calma y seguridad, perfecto para familias con niños.
- Edificios con carácter: Si te gusta la arquitectura clásica, aquí hay verdaderas joyas, con esas galerías coruñesas tan típicas que dan muchísima luz a los interiores.
- Servicios a mano: Tiendas de alimentación, farmacias, centros de salud como el Centro de Salud Federico Tapia, y colegios, todo muy cerca.
- Contras:
- Precios algo elevados: Como ya hemos dicho, no es el barrio más barato de la ciudad, pero lo compensa con la calidad de vida.
- Aparcamiento complicado: Si tienes coche, aparcar en la calle puede ser un desafío. Lo bueno es que hay varios parkings subterráneos, como el de la Plaza de Pontevedra, aunque no son gratis.
- Algunos edificios necesitan reforma: Aunque muchos están actualizados, algunos pisos pueden requerir una puesta a punto para adaptarlos a las necesidades modernas.
Transporte público en el Ensanche
Moverte por el Ensanche y desde el Ensanche al resto de A Coruña es muy fácil. La mayoría de las calles importantes como Juan Flórez, Federico Tapia o Linares Rivas son ejes de comunicación con multitud de líneas de autobús. En la Plaza de Pontevedra, tienes una parada clave donde confluyen varias líneas que te conectan con diferentes puntos de la ciudad, desde la Estación de Tren y Autobuses hasta el Campus de Elviña.
Además, al estar tan cerca del centro, muchos desplazamientos se pueden hacer andando o en bicicleta. La red de carriles bici ha mejorado mucho y te permite llegar a la playa o al paseo marítimo en pocos minutos. Y si necesitas coger un taxi, no te preocupes, siempre hay alguno cerca de la Plaza de Lugo o en las calles principales. La comodidad es un punto fuerte del barrio.
Comercio y vida social en el Ensanche: Más allá de la Plaza de Lugo
El Ensanche es un paraíso para los amantes de las compras y la buena comida. La Plaza de Lugo es el epicentro, no solo por su famoso mercado de abastos, que es una joya para comprar pescado fresco y productos de la tierra, sino también por las tiendas de lujo y boutiques que la rodean. Aquí puedes encontrar desde marcas internacionales hasta joyerías tradicionales.
Pero el barrio va más allá. Calles como Juan Flórez y Federico Tapia están repletas de pequeños comercios, librerías con encanto como Moito Conto, cafeterías donde tomar un buen café de especialidad y restaurantes para todos los gustos. Desde el clásico Mesón do Pirata, con su comida gallega de toda la vida, hasta propuestas más innovadoras con aires de los 2000. Por la noche, hay bares para tomar una copa tranquila o disfrutar de un ambiente más animado, pero sin la locura de otras zonas del centro.