Sagrada Familia en A Coruña: Barrio residencial y familiar con amplias zonas verdes
El barrio de la Sagrada Familia, en A Coruña, es ese rincón de la ciudad donde la vida familiar y la tranquilidad se encuentran a la perfección. Es una zona que te abraza con su ambiente cercano y sus espacios abiertos, ideal si buscas un alquiler sin el bullicio del centro pero con todo lo que necesitas a mano.
Aquí, el día a día transcurre entre paseos por sus parques, las charlas en la plaza y la comodidad de tener colegios y tiendas sin alejarte demasiado. Es una buena opción para quienes valoran la calma, pero sin renunciar a una buena conexión con el resto de la ciudad herculina.
Precios de alquiler en Sagrada Familia (actualizado 2025)
Alquilar en Sagrada Familia, A Coruña, suele ser una opción más accesible que en el centro de la ciudad. Para un piso de dos habitaciones, los precios rondan los 550-700 euros al mes, dependiendo del estado del inmueble y si cuenta con extras como garaje o trastero.
Los pisos más grandes, de tres habitaciones, pueden oscilar entre los 650 y 850 euros mensuales. Hay que tener en cuenta que las viviendas con vistas a las zonas verdes o recién reformadas suelen tener un precio ligeramente superior. No olvides que en Kelify, todos los anuncios son de particulares, lo que te ahorra las comisiones de agencia.
Vivir en Sagrada Familia: Lo que debes saber
Como todo barrio, Sagrada Familia tiene sus puntos fuertes y otros que quizá no lo son tanto, según lo que busques. Aquí te desglosamos lo más importante:
- Ventajas:
- Es un barrio muy tranquilo y seguro, perfecto para familias con niños o personas mayores. El ambiente de la Plaza de la Sagrada Familia es muy local y cercano.
- Cuenta con abundantes zonas verdes como el Parque de Santa Margarita o el Parque Adolfo Suárez, ideales para pasear, hacer deporte o que jueguen los más pequeños.
- Dispone de todos los servicios básicos muy cerca: supermercados (Mercadona en la Ronda de Outeiro), colegios y centros de salud (Centro de Salud Sagrada Familia).
- Es un barrio con un fuerte espíritu de comunidad, donde los vecinos se conocen y hay vida en las calles y plazas.
- Desventajas:
- Puede resultar menos dinámico para quienes buscan una vida nocturna activa o la efervescencia cultural del centro. Las opciones de ocio nocturno son limitadas.
- Aunque está bien conectado, no está en primera línea de playa. Si eres un amante del mar, tendrás que desplazarte unos minutos hasta la Playa de Riazor.
- Las opciones de viviendas nuevas son más escasas; la mayoría de los pisos tienen una construcción de los años 70 y 80, aunque muchos están reformados.
Transporte público en Sagrada Familia
Moverte desde y hacia Sagrada Familia en A Coruña es bastante sencillo gracias a la buena red de autobuses urbanos. Varias líneas de la Compañía de Tranvías de A Coruña conectan el barrio con puntos clave de la ciudad.
La parada de bus en la Ronda de Outeiro es una de las más transitadas, con líneas como la 11 y la 14 que te llevan al centro (Plaza de Pontevedra u Obelisco) en unos 15-20 minutos. La línea 5 conecta el barrio con el hospital y la zona universitaria. Aunque no hay metro, la frecuencia de los autobuses es buena y las conexiones permiten llegar a casi cualquier punto sin problema.
Zonas verdes y Parques en Sagrada Familia: El pulmón del barrio
Si hay algo que caracteriza a Sagrada Familia son sus amplias zonas verdes, un verdadero oasis dentro de la ciudad. El Parque de Santa Margarita, justo al lado del barrio, es su joya de la corona. Con sus más de 50.000 metros cuadrados, es ideal para un día en familia, un picnic o simplemente disfrutar del aire libre. No te pierdas el Palacio de la Ópera, que se encuentra dentro del mismo parque.
Además, el Parque Adolfo Suárez, situado en la zona alta, ofrece unas vistas preciosas de la ciudad y es perfecto para dar un paseo más tranquilo. Estos espacios son un punto de encuentro para los vecinos y ofrecen diversas actividades a lo largo del año. La vegetación predominante y la tranquilidad que se respira lo convierten en un lugar único en A Coruña.