Kelify BETA

Alquiler de casas y pisos de particulares en Casco Histórico

8 pisos en alquiler en Casco Histórico, Alcalá de Henares. Sin comisión de agencia inmobiliaria.

Alquilar en el Casco Histórico de Alcalá de Henares: Guía con precios, transporte y vida local

El Casco Histórico de Alcalá de Henares, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es mucho más que historia. Es una zona llena de vida, con una mezcla de estudiantes, familias y gente que busca un ambiente auténtico y con encanto. Si estás pensando en mudarte aquí, sigue leyendo para conocer todos los detalles.

Ventajas y desventajas de vivir en el Casco Histórico de Alcalá de Henares

Como en todo, vivir en el Casco Histórico tiene sus pros y sus contras. Aquí te dejamos algunos:

  • Ventajas:
    • Ubicación inmejorable: Tendrás todos los servicios a mano: tiendas, restaurantes, centros culturales...
    • Ambiente único: Calles empedradas, edificios históricos, plazas con encanto... Un lugar ideal para los que buscan algo diferente.
    • Oferta cultural: El Teatro Salón Cervantes, con su programación variada, es un punto de encuentro para los amantes de las artes escénicas. Además, la Universidad de Alcalá organiza eventos culturales durante todo el año.
  • Desventajas:
    • Aparcamiento: En algunas zonas, aparcar puede ser complicado. Si tienes coche, infórmate bien sobre las zonas de residentes o busca un parking cercano.
    • Ruido: Al ser una zona con mucha actividad, sobre todo los fines de semana, puede haber algo de ruido. Si buscas tranquilidad absoluta, quizás no sea tu mejor opción.
    • Restricciones: Al ser un área protegida, puede haber limitaciones en cuanto a reformas o modificaciones en las viviendas.

Precios de alquiler en el Casco Histórico (actualizado 2025)

El precio medio del alquiler en el Casco Histórico ronda los 850€ para pisos de dos habitaciones. Los estudios y apartamentos más pequeños pueden encontrarse a partir de 650€. Ten en cuenta que los precios pueden variar mucho según la ubicación exacta, el estado de la vivienda y si incluye o no servicios como calefacción o aire acondicionado central.

Transporte público en el Casco Histórico

Moverse por el Casco Histórico es muy fácil a pie. Sin embargo, si necesitas desplazarte a otras zonas de Alcalá o a Madrid, tienes varias opciones:

  • Autobuses urbanos: Varias líneas de autobús conectan el Casco Histórico con los diferentes barrios de Alcalá. La parada principal está en la Plaza de los Santos Niños, frente a la Catedral.
  • Autobuses interurbanos: Desde la estación de autobuses, situada a pocos minutos del centro, salen autobuses a Madrid y a otros municipios de la Comunidad.
  • Tren: La estación de tren de Alcalá de Henares está a unos 15 minutos andando del Casco Histórico. Desde allí, puedes coger trenes de Cercanías que te llevan a Madrid en unos 30-40 minutos.

La Calle Mayor: Un paseo por la historia

La Calle Mayor, con sus soportales y sus edificios históricos, es el corazón del Casco Histórico. Es una de las calles más largas de España con soportales y está llena de tiendas, restaurantes y bares. No te pierdas la Casa Natal de Cervantes, un museo que recrea cómo era la vida del escritor en el siglo XVI. También puedes tomar algo en la Plaza de Cervantes, el punto de encuentro de los complutenses.

Parques y zonas verdes cerca del Casco Histórico

Aunque el Casco Histórico es una zona urbana, también puedes encontrar parques y zonas verdes cerca. El Parque de los Cerros, situado a las afueras de la ciudad, es un espacio natural protegido con senderos para caminar y unas vistas impresionantes de Alcalá y sus alrededores. También puedes pasear por la ribera del río Henares, un lugar tranquilo y agradable para relajarse.

Barrios de Casco Histórico, Alcalá de Henares