Alquilar en Almàssera: Guía con precios, transporte y vida local
¿Buscas un sitio tranquilo pero cerquita de Valencia? Almàssera podría ser tu rincón. Este pueblo, parte de l'Horta Nord, es ideal si te va la vida pausada sin renunciar a tener la ciudad a tiro de piedra. Aquí la paella se cocina con la calma de siempre y el ambiente es de esos donde todo el mundo se saluda.
En Almàssera encontrarás ese equilibrio entre lo rural y lo urbano. Tiene un toque auténtico con sus campos de chufa y naranjos que te recuerdan que estás en la huerta valenciana, pero con todas las comodidades de un pueblo moderno.
Precios de alquiler en Almàssera (actualizado 2025)
Almàssera ofrece precios de alquiler bastante más asequibles que la capital, lo que lo convierte en una opción muy interesante. Un piso de dos habitaciones suele rondar los 600-750€ al mes, dependiendo si tiene ascensor o es una finca antigua sin reformar. Las casas adosadas o con jardín, que son un puntazo, pueden irse a los 850-1100€.
- Un apartamento de 60m² en el centro: 650€
- Piso de 3 habitaciones cerca de la estación de metro: 780€
- Casa adosada con terraza en el Pla de la Estación: 950€
Es un buen momento para buscar, ya que la oferta va creciendo, especialmente en zonas nuevas como la expansión hacia el norte del casco urbano, con edificios más modernos y eficientes energéticamente.
Vivir en Almàssera: Lo que debes saber
Almàssera es ese sitio donde conoces a tus vecinos y los niños juegan en la calle sin preocupaciones. Es un pueblo con mucha vida local y un sentido de comunidad que ya no se encuentra en las grandes ciudades. Si te gusta participar en las fiestas del pueblo y disfrutar de la gastronomía de la huerta, este es tu sitio.
Ventajas
- Tranquilidad y ambiente familiar: Es perfecto si buscas huir del estrés de Valencia sin alejarte demasiado. Las calles son seguras y hay parques para los peques, como el Parque de la Constitución.
- Cercanía a Valencia: Estás a un paso, tanto en coche como en transporte público. El Metro valencia te deja en el centro en un pispás, ideal para ir a trabajar o salir por la tarde.
- Entorno natural y huerta: Tienes la huerta a un paso, con caminos para pasear en bici o a pie, y disfrutar del aire libre. La Senda de la Vía Verde es un gustazo.
- Precios de alquiler más bajos: Tu bolsillo lo notará. Consigues más metros cuadrados por menos dinero que en la capital.
Desventajas
- Menos oferta de ocio nocturno: Si buscas discotecas y bares abiertos hasta la madrugada, Almàssera no es tu lugar. Para eso, tendrás que ir a Valencia.
- Dependencia del coche: Aunque hay transporte público, para algunas gestiones o salidas puede que necesites el coche, sobre todo si trabajas fuera del pueblo.
- Poca variedad de tiendas grandes: Para grandes compras o tiendas especializadas, es probable que tengas que ir a centros comerciales cercanos como Arena Multiespacio en Valencia.
Transporte público en Almàssera
Moverse por Almàssera y sus alrededores es bastante fácil, sobre todo gracias al metro.
- Metro: La estación de Almàssera (Línea 3 de Metrovalencia) te conecta directamente con el centro de Valencia (paradas como Xàtiva o Colón) en unos 15-20 minutos. Es súper cómoda para ir a trabajar o a estudiar. También te lleva al aeropuerto y a la estación de tren de Valencia Nord.
- Autobús: Hay líneas de autobús interurbanas (como la línea 16) que conectan Almàssera con otros pueblos de l'Horta Nord y con puntos estratégicos de Valencia. Aunque el metro es el rey, el bus te puede sacar de algún apuro para trayectos más locales.
- Coche: Almàssera está pegadita a la V-21, lo que te permite acceder rápidamente a la Ronda Nord de Valencia y otras autovías importantes. En unos 10-15 minutos puedes estar en el centro de Valencia, dependiendo del tráfico.
Fiestas y tradiciones en Almàssera: El Corpus Christi y los Porrats
Si hay algo que caracteriza a Almàssera, además de su huerta, son sus fiestas. El Corpus Christi es una de las celebraciones más importantes y coloridas, declarada Bien de Interés Cultural. Es una experiencia única ver las calles engalanadas y la procesión con los nanos i gegants y los bailes tradicionales. La Plaza Mayor se llena de gente y alegría.
Otra tradición que no te puedes perder son los Porrats, especialmente el Porrat de San Vicente Ferrer, donde se vende de todo, desde dulces típicos hasta productos de la huerta. Es una oportunidad para probar la cassalla y el mistela caseros, y sentir el ambiente de pueblo de toda la vida. La ermita de San Vicente, al sur del pueblo, es el epicentro de esta celebración tan particular.
La gastronomía de Almàssera: Sabor a huerta
En Almàssera, la comida es cosa seria y con sabor a tradición. Aquí la chufa es la reina, así que la horchata es obligatoria, y de las buenas. Puedes ir a la Horchatería Daniel, aunque no está en el pueblo, está a tiro de piedra en Alboraya y es un clásico que no falla para disfrutar de una horchata fresquita con fartons recién hechos.
Pero no todo es chufa. Los arroces son una maravilla. Cualquier restaurante del pueblo te ofrecerá una paella de pollo y conejo hecha a fuego lento, con el arroz bien socarrat. También los guisos con productos de la huerta, como las cacerolas de verduras y el all i pebre de anguilas del lago, son una delicia. El Mercado Municipal de Almàssera, en la calle del Mercado, es el lugar perfecto para comprar productos frescos directamente del campo, para que cocines como un auténtico valenciano.