Alquiler de casas y pisos de particulares en la Vall d'Hebron, Barcelona

Sin comisiones de agencia. Alquiler directo sin intermediarios en la Vall d'Hebron, Barcelona.

0 pisos en alquiler en la Vall d'Hebron, Barcelona (sólo particulares)

Alquilar en la Vall d'Hebron: Guía con precios, transporte y vida local

¿Buscas un sitio tranquilo pero bien conectado en Barcelona? La Vall d'Hebron podría ser tu próximo hogar. Este barrio, conocido por sus zonas verdes y sus equipamientos sanitarios de primer nivel, ofrece una calidad de vida diferente al bullicio del centro. Si te gusta la tranquilidad, el aire libre y tener todo a mano, sigue leyendo para descubrir si este es tu sitio.

Precios de alquiler en la Vall d'Hebron (actualizado 2025)

Alquilar en la Vall d'Hebron es una opción bastante accesible dentro de Barcelona. El precio medio suele rondar los 1.100€ para un piso de dos habitaciones, aunque puedes encontrar opciones más económicas en pisos pequeños o estudios, y más caras si buscas algo con más metros o con terraza. Los pisos de tres habitaciones pueden irse a los 1.400€ o 1.500€.

La oferta es variada, desde fincas más antiguas con encanto hasta construcciones más modernas, especialmente cerca de la zona hospitalaria. Ten en cuenta que los precios pueden variar en función de la cercanía a equipamientos como el Hospital Universitari Vall d'Hebron o las estaciones de metro. En Kelify, te ayudamos a encontrar pisos de particulares para que te ahorres las comisiones de agencia.

Vivir en la Vall d'Hebron: Lo que debes saber

Ventajas

  • Tranquilidad: Es un barrio bastante calmado, ideal si huyes del ruido del centro de Barcelona. Las noches son tranquilas y se respira un ambiente más residencial.
  • Zonas verdes: Tienes el Parque de la Vall d'Hebron a un paso, perfecto para pasear, hacer deporte o simplemente desconectar. También hay parques más pequeños repartidos por el barrio.
  • Servicios completos: Cuenta con todo lo que necesitas: supermercados (Mercadona, Condis), pequeños comercios, farmacias y varios centros de salud.
  • Conexión con la naturaleza: Estás muy cerca de la sierra de Collserola, lo que te permite escapar del asfalto y disfrutar de rutas de senderismo o bicicleta.

Desventajas

  • Alejado del centro: Aunque bien conectado, no es un barrio céntrico. Llegar a Ciutat Vella o el Eixample te llevará un rato en transporte público.
  • Oferta de ocio: La vida nocturna o de ocio es más limitada comparada con otros barrios de Barcelona. Hay algunos bares y restaurantes, pero no es la zona más animada.
  • Pendientes: Algunas zonas del barrio tienen cuestas pronunciadas, algo a considerar si no estás acostumbrado o tienes problemas de movilidad.

Transporte público en la Vall d'Hebron

La Vall d'Hebron está muy bien conectada con el resto de Barcelona gracias al transporte público. No echarás de menos el coche para moverte por la ciudad.

  • Metro: Las estaciones de Vall d'Hebron (L3 y L5) y Mundet (L3) son clave. La L3 te lleva directamente a Plaza Catalunya y Sants Estació, mientras que la L5 te conecta con la Sagrada Familia o el Eixample en pocos minutos.
  • Autobuses: Varias líneas de autobús recorren el barrio y lo conectan con diferentes puntos de la ciudad. Algunas de las más útiles son la H4, la 27 o la 76, que pasan por la Gran Via de les Corts Catalanes o la Ronda de Dalt.
  • Bicing: Hay varias estaciones de Bicing repartidas por el barrio, una buena opción si te gusta moverte en bicicleta y disfrutar del aire libre.

La Zona Hospitalaria y el Parque del Laberint d'Horta

Si hay algo que define la Vall d'Hebron es su importante polo hospitalario. El Hospital Universitari Vall d'Hebron es uno de los más grandes de Cataluña y de España, un referente en investigación y atención médica. Esto hace que sea un barrio muy buscado por personal sanitario y estudiantes de medicina que quieren vivir cerca de su lugar de trabajo o estudio. Su presencia garantiza una alta calidad en los servicios de salud del entorno, incluyendo el CAP Vall d'Hebron.

Además, a un paso del barrio, tienes una joya oculta de Barcelona: el Parque del Laberint d'Horta. Es el jardín histórico más antiguo de la ciudad, con un diseño neoclásico y romántico. Su laberinto de cipreses es el protagonista, y es un lugar perfecto para perderse y pasar una tarde diferente. Cerca también encontrarás el Parque de la Vall d'Hebron, que acogió parte de los Juegos Olímpicos del 92, y ofrece amplias zonas verdes y equipamientos deportivos.