Alquiler de casas y pisos de particulares en la Prosperitat, Barcelona

Sin comisiones de agencia. Alquiler directo sin intermediarios en la Prosperitat, Barcelona.

3 pisos en alquiler en la Prosperitat, Barcelona (sólo particulares)

Piso en calle del Pou, 25
😍 Particular
850 €
🛌 1 hab 🛁 1 ba 📐 35 m² 🛗 2º

Piso en calle del Pou, 25

Estudio en calle del Pou, 57
Alquiler de temporada
😍 Particular
900 €
🛌 0 hab 🛁 1 ba 📐 30 m² 🛗 Bj

Estudio en calle del Pou, 57

Piso en Barrio La Prosperitat
Alquiler de temporada
⭐️ APLICA EN KELIFY
1.610 €
🛌 3 hab 🛁 1 ba 📐 62 m² 🛗 3º

Piso en Barrio La Prosperitat

Alquilar en La Prosperitat: Guía con precios, transporte y vida local

La Prosperitat, en el distrito de Nou Barris, es un barrio de Barcelona que ofrece una atmósfera tranquila y familiar, ideal para quienes buscan precios asequibles sin alejarse demasiado de la ciudad. Su origen obrero le confiere un carácter auténtico y una comunidad muy arraigada.

Aquí encontrarás una mezcla de bloques de viviendas de los 60 y algunas casas más antiguas, rodeadas de pequeños comercios y zonas verdes que invitan a la calma.

Precios de alquiler en La Prosperitat (actualizado 2025)

El precio medio de alquiler en La Prosperitat se sitúa alrededor de los 850-950 euros al mes para un piso de dos o tres habitaciones. Es uno de los barrios más económicos de Barcelona, lo que lo convierte en una opción muy atractiva para jóvenes, familias y estudiantes.

  • Los pisos de una habitación, cerca de la Via Júlia, pueden encontrarse por unos 700 euros.
  • Las viviendas más grandes, con tres o cuatro habitaciones, próximas al Parc de la Guineueta, suelen rondar los 1000-1100 euros.

Ventajas y desventajas de vivir en La Prosperitat

Vivir en La Prosperitat tiene sus puntos fuertes, pero también algunas consideraciones a tener en cuenta. Es un barrio con un fuerte sentido de comunidad y precios más ajustados que en el centro.

  • Ventajas:
    • Precios asequibles: De los más competitivos de Barcelona.
    • Ambiente familiar: Muchas zonas verdes y parques infantiles como el Jardins de Llucmajor.
    • Comercio local: Gran variedad de tiendas de barrio y servicios esenciales en la Via Júlia.
  • Desventajas:
    • Distancia al centro: Aunque bien comunicado, el trayecto puede ser un poco más largo.
    • Oferta de ocio limitada: Menos opciones de vida nocturna o grandes centros comerciales comparado con otras zonas.

Transporte público en La Prosperitat

La Prosperitat está muy bien conectada con el resto de Barcelona gracias a una eficiente red de transporte público. Esto te permite moverte por la ciudad sin necesidad de coche.

  • Metro: La estación de Via Júlia (L4) te conecta directamente con el centro (Urquinaona) en unos 20 minutos, y la de Llucmajor (L4) también es accesible.
  • Autobuses: Varias líneas de autobús, como la 11, 32 y H2, recorren el barrio y conectan con puntos clave de la ciudad.
  • Rondas: Acceso rápido a la Ronda de Dalt, facilitando las salidas y entradas a la ciudad para quienes usan vehículo propio.

El lado más verde de La Prosperitat: Parques y zonas de recreo

Si buscas un respiro del asfalto, La Prosperitat te sorprenderá con sus espacios verdes. El barrio esconde rincones donde la naturaleza te permite desconectar y disfrutar al aire libre.

  • El Parc de la Guineueta es el pulmón del barrio, con amplias zonas de paseo, áreas de juegos infantiles y una zona para perros, ideal para un día en familia o una tarde de deporte al aire libre.
  • Los Jardins de Llucmajor ofrecen un espacio más recogido, con bancos para leer y una fuente central, perfecto para una pausa tranquila después del trabajo o un paseo relajado.
  • También encontrarás pequeñas plazas como la Plaça de la Prosperitat, que actúan como puntos de encuentro vecinal y organizan actividades locales durante el año.

Otros barrios de Nou Barris, Barcelona