El Putxet i el Farró en Barcelona: un remanso de tranquilidad entre el bullicio urbano
¿Buscas un sitio en Barcelona donde desconectar del ritmo frenético pero sin estar lejos de nada? El Putxet i el Farró es tu sitio. Este barrio, en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi, es como un pueblo dentro de la ciudad, con ese ambiente de barrio de toda la vida y una calidad de vida que muchos envidian.
Aquí encuentras calles tranquilas, zonas verdes para perderte y ese sentimiento de comunidad que tanto se valora. Si lo que buscas es una vida más relajada sin renunciar a tenerlo todo a mano, este barrio te va a encantar. Es ideal para familias, profesionales que buscan paz al llegar a casa o cualquiera que aprecie la calma sin aislarse.
Precios de alquiler en El Putxet i el Farró (actualizado 2025)
Alquilar en El Putxet i el Farró puede ser una inversión en tranquilidad. Los precios son variados, pero en general están por encima de la media de la ciudad, ¡y con razón! La demanda de pisos en esta zona es alta por su buena ubicación y la calidad de vida que ofrece. Puedes encontrar pisos de dos habitaciones por unos 1.000-1.300 euros y si buscas algo más grande, tipo un piso de tres habitaciones con balcón, puede rondar los 1.500-1.800 euros.
Piso de una habitación: de 850 a 1.000 euros.
Piso de dos habitaciones: de 1.000 a 1.300 euros.
Piso de tres habitaciones: de 1.300 a 1.800 euros.
Ático con terraza: a partir de 2.000 euros, según el tamaño y las vistas.
Recuerda que estos son precios orientativos y pueden variar según el estado del piso, si tiene ascensor, el tamaño o si incluye algún extra como plaza de parking.
Vivir en El Putxet i el Farró: Lo que debes saber
Este barrio tiene sus pros y sus contras, como todo. Aquí te contamos lo que te vas a encontrar si decides hacer de El Putxet i el Farró tu casa:
Ventajas:
Tranquilidad a tope: Las calles son poco ruidosas, perfectas para descansar. Es un barrio residencial donde la vida transcurre con calma.
Zonas verdes por un tubo: Tienes el Parc del Putxet y el Jardins de Mercè Rodoreda, ideales para pasear, hacer deporte o simplemente relajarse bajo un árbol.
Ambiente de pueblo: A pesar de estar en Barcelona, aquí te conoces con los vecinos, los comerciantes te saludan por tu nombre. Es ese toque cercano que se ha perdido en otras zonas.
Buenas comunicaciones: Aunque es tranquilo, está muy bien conectado con el centro de la ciudad.
Desventajas:
Precios más altos: Al ser un barrio tan demandado y con tanta calidad de vida, los alquileres son más elevados que en otras zonas.
Opciones de ocio más limitadas: Si buscas una vida nocturna muy activa, este no es tu barrio. Hay bares y restaurantes, pero no es una zona de fiesta.
Cuestas, muchas cuestas: Prepárate para las pendientes. Si no estás acostumbrado a caminar, puede ser un reto.
Transporte público en El Putxet i el Farró
Moverte por El Putxet i el Farró y desde allí al resto de Barcelona es pan comido, aunque las cuestas sean lo suyo. La zona está súper bien comunicada con diversas opciones de transporte público:
Metro: Tienes varias estaciones cerca, dependiendo de la zona del barrio en la que estés. La Línea 3 (verde) con la estación de Lesseps te conecta directamente con Gràcia, Passeig de Gràcia y Plaza Catalunya. También la estación de Vallcarca (L3) está a un paso. Para la parte más cercana al Farró, la estación de Padua de los Ferrocarriles de la Generalitat (FGC) es muy útil, llevándote a Plaza Catalunya en pocos minutos.
Autobuses: Varias líneas de autobús de TMB recorren el barrio y lo conectan con diferentes puntos de la ciudad. Algunas de las líneas que te pueden interesar son la 27, la 32, la V15 o la H6, que pasan por arterias principales como la Ronda General Mitre o la Via Augusta. Son perfectas para trayectos cortos o para llegar a zonas donde el metro no llega directamente.
Ferrocarriles de la Generalitat (FGC): Además de Padua, la estación de El Putxet (L7) de FGC es clave, ofreciendo una conexión rápida con el centro de Barcelona (Plaza Catalunya) y con otras zonas del Eixample. Es una opción muy cómoda para evitar el tráfico.
En general, la combinación de metro y FGC hace que puedas llegar a cualquier sitio de Barcelona en un pispás, y los autobuses te ayudan a moverte dentro del barrio y a zonas más específicas.
Un pulmón verde: el Parc del Putxet
Si hay algo que define a El Putxet i el Farró es su cercanía a la naturaleza, y el Parc del Putxet es su joya de la corona. Este parque es un verdadero pulmón verde en medio de la ciudad, un oasis de tranquilidad perfecto para desconectar del asfalto.
El parque se construyó sobre la antigua montaña del Putxet y, aunque no es muy grande, tiene una diversidad de vegetación impresionante. Puedes encontrar desde pinos y encinas hasta olivos y algarrobos. Es un lugar ideal para:
Pasear y hacer ejercicio: Sus senderos invitan a una caminata tranquila o a una sesión de running mientras disfrutas de las vistas.
Disfrutar de las vistas: Desde los puntos más altos, tienes una panorámica brutal de Barcelona, con el Tibidabo a un lado y el mar al otro. ¡Perfecto para ver el atardecer!
Espacios para niños: Cuenta con zonas de juegos infantiles, lo que lo convierte en un punto de encuentro para las familias del barrio. Los peques pueden correr y jugar en un entorno seguro y natural.
Áreas de descanso: Hay bancos repartidos por todo el parque, ideales para leer un libro o simplemente sentarse a observar la naturaleza.
Es un parque que, a pesar de estar en plena ciudad, te hace sentir como si estuvieras en el campo. Un verdadero lujo para los vecinos de El Putxet i el Farró.