Centro Urbano en Benidorm: Donde la vida playera se encuentra con la energía urbana
El Centro Urbano de Benidorm no es solo el corazón geográfico de la ciudad, sino también el epicentro de su vibrante vida. Aquí se mezclan la historia de un pueblo pesquero con la modernidad de un destino turístico internacional. Si buscas vivir en la auténtica Benidorm, con todo a un paso y el mar como telón de fondo, este es tu sitio.
Precios de alquiler en Centro Urbano, Benidorm (actualizado 2025)
El alquiler en el Centro Urbano de Benidorm varía bastante dependiendo de la cercanía a la playa y el tipo de vivienda. Los pisos de una habitación cerca del Parque de Elche pueden rondar los 600-800 euros. Para apartamentos de dos dormitorios, especialmente aquellos con vistas al mar en la zona del Paseo de la Carretera, los precios suelen oscilar entre los 850 y los 1.200 euros. Los áticos, muy demandados, superan fácilmente los 1.500 euros, sobre todo en edificios con solera como los de la Calle Alameda.
- Estudios/1 habitación: Desde 600€
- 2 habitaciones: Desde 850€
- 3+ habitaciones: Desde 1.200€
Ventajas y desventajas de vivir en Centro Urbano, Benidorm
Vivir en el Centro Urbano de Benidorm es una experiencia intensa y llena de contrastes. Tiene su lado bueno, pero también algún que otro inconveniente que es mejor conocer antes de mudarse.
Ventajas:
- Todo a mano: Tiendas, restaurantes, bares y servicios como el Centro de Salud Benidorm I están literalmente a la vuelta de la esquina.
- Cercanía a la playa: Las playas de Levante y Poniente, incluyendo la famosa Cala del Mal Pas, están a escasos minutos andando, ofreciendo kilómetros de arena y mar.
- Vida nocturna y ocio: La zona de los vascos, con sus pintxos, y la Calle Gerona, con sus pubs y discotecas, garantizan diversión a cualquier hora.
- Excelente comunicación: Las paradas de autobús urbano en la Avenida de los Almendros te conectan con toda la ciudad.
Desventajas:
- Ruido: Al ser el centro, la actividad es constante, especialmente en verano. Esto puede resultar ruidoso para quienes buscan tranquilidad.
- Estacionamiento: Encontrar aparcamiento en la calle es complicado. Muchos residentes optan por aparcamientos subterráneos como el Parking Ruzafa o el Parking de l'Aigüera.
- Precios: Los alquileres y el coste de vida pueden ser más elevados que en otras zonas de Benidorm.
Transporte público en Centro Urbano, Benidorm
Moverse por el Centro Urbano de Benidorm es fácil, ya sea a pie o usando el transporte público. La red de autobuses urbanos es muy eficiente y te conecta con cualquier punto de la ciudad. La parada principal de autobuses en la Calle Doctor Santiago Ramón y Cajal es un centro neurálgico para líneas que van a la Cala de Finestrat, Albir o incluso la Estación de Autobuses interurbanos.
- Autobuses urbanos: Líneas 1, 2, 3, 4, 5, 8, 10, 15 y 16 de Llorente Bus pasan por el centro.
- Tranvía (TRAM Metropolitano de Alicante): Aunque la parada principal de Benidorm no está en el centro mismo, la línea 1 conecta Benidorm con Alicante.
- Taxis: Hay paradas en puntos estratégicos como la Plaza de la Hispanidad y la Calle Gambo.
El encanto del Casco Antiguo: El Balcón del Mediterráneo y sus calles
El Casco Antiguo, conocido también como El Castell, es una de las joyas del Centro Urbano. Sus estrechas calles empedradas, como la Calle Mayor o la Calle Costera del Barco, te transportan a la Benidorm de antaño. Aquí encontrarás la Iglesia de San Jaime y Santa Ana, con su cúpula azul, y el famoso Balcón del Mediterráneo, un mirador espectacular desde donde se divisan las dos playas y la Isla de Benidorm. Pasear por estas calles es descubrir pequeñas tiendas de artesanía, bares de tapas tradicionales y rincones con encanto que te harán olvidar el bullicio moderno de otras zonas.
Ocio y vida social en el corazón de Benidorm
El Centro Urbano de Benidorm es sinónimo de actividad constante. Para los amantes de la gastronomía, la Calle Santo Domingo, popularmente conocida como “la calle de los vascos”, ofrece una increíble variedad de pintxos y tapas. Locales como La Cava Aragonesa o Sidrería Aurrera son visitas obligadas. Para un café tranquilo, la Plaza de la Constitución es ideal. Por las noches, la zona se transforma, con pubs y bares en la Calle Esperanto y la Avenida del Mediterráneo que ofrecen música en vivo y copas hasta altas horas de la madrugada. Además, eventos como las Fiestas Mayores Patronales o el Low Festival, que se celebran en sus cercanías, llenan las calles de ambiente durante todo el año.