Zona Campus Universitario en Burjassot: Tranquilidad y vida estudiantil
La Zona Campus Universitario de Burjassot es un barrio que combina la calma residencial con la efervescencia de la vida estudiantil. Situado en el municipio de Burjassot, a un paso de Valencia, es el lugar ideal si buscas un ambiente joven y dinámico, pero sin renunciar a la tranquilidad.
Aquí se respira un aire diferente, donde la gente va y viene, pero siempre con un ambiente de camaradería. Es perfecto para estudiantes, jóvenes profesionales o familias que buscan la proximidad a la universidad sin estar en el bullicio del centro de la capital.
Precios de alquiler en Zona Campus Universitario (actualizado 2025)
El alquiler en la Zona Campus Universitario es bastante accesible en comparación con Valencia ciudad. Los precios de los pisos de una o dos habitaciones rondan los 600-800 euros, especialmente aquellos en edificios más modernos como los de la calle Benjamín Franklin, cerca de las facultades.
Para pisos de tres o más habitaciones, ideales para compartir o para familias, los precios pueden subir a los 850-1200 euros, dependiendo de si cuentan con mejoras o zonas comunes como piscina, algo común en las construcciones de los años 2000 en adelante.
- Piso de 1-2 habitaciones: 600-800€
- Piso de 3-4 habitaciones: 850-1200€
- Habitación en piso compartido: 250-350€
Ventajas y desventajas de vivir en Zona Campus Universitario
Vivir en esta zona tiene sus puntos a favor y otros que quizás no lo son tanto, pero siempre depende de lo que busques en tu día a día. Es un lugar con su propio ritmo, adaptado a quienes lo habitan.
Lo bueno de la Zona Campus Universitario
- Ambiente joven y dinámico: La presencia de la universidad lo convierte en un lugar lleno de vida y energía, especialmente en la Avenida Vicent Andrés Estellés, que conecta directamente con los edificios universitarios.
- Tranquilidad y seguridad: A pesar de la vida estudiantil, es un barrio bastante tranquilo y seguro, ideal para pasear por la tarde o volver a casa a cualquier hora. Es más calmado que los barrios céntricos de Valencia, conservando un ambiente de 'pueblo'.
- Servicios a mano: Tienes supermercados, pequeños comercios y zonas de ocio cerca. Por ejemplo, el Centro Comercial Burjassot te permite hacer compras sin necesidad de coger el coche.
- Proximidad a la universidad: Para estudiantes o personal docente, la cercanía al campus de la Universidad de Valencia y la Universidad Politécnica de Valencia es inmejorable, eliminando largos desplazamientos.
Lo que quizás no te guste tanto
- Vida nocturna limitada: Si buscas discotecas o bares de copas muy animados, tendrás que desplazarte a Valencia capital. Aquí los bares están más enfocados al público universitario y cierran antes.
- Poca diversidad arquitectónica: La mayoría de las construcciones son de los últimos 30-40 años, con una estética más funcional. No encontrarás la arquitectura histórica de otros barrios valencianos.
- Dependencia del transporte público para el centro: Aunque está bien comunicado, si tu vida social o laboral está en el centro de Valencia, dependes del metro o bus.
Transporte público en Zona Campus Universitario
La conectividad de la Zona Campus Universitario con Valencia es uno de sus puntos fuertes. Moverse por aquí y hacia la ciudad es bastante sencillo gracias a las opciones de transporte público.
- Metro: La línea 1 de Metrovalencia cuenta con la estación de Burjassot-Godella y la estación Campus de Burjassot, que te conecta directamente con el centro de Valencia (Estación de Colón) en unos 20-25 minutos.
- Tranvía: La línea 4 de tranvía pasa por la zona, ofreciendo una opción para llegar a puntos específicos de Valencia como la Estación de Empalme, donde se puede hacer transbordo con otras líneas de metro.
- Autobús: Varias líneas de autobús de la EMT y de Metrobús operan en el área, conectando el campus con diferentes puntos de Burjassot y Valencia, como la línea 63 que te lleva a la Estación de Autobuses de Valencia.
- Bicicleta: La zona cuenta con carriles bici y es bastante plana, lo que la hace ideal para moverse en bicicleta. Además, el servicio de Valenbisi tiene puntos de anclaje cerca del campus, como en la calle Dr. Gómez Ferrer.
Zonas verdes y naturaleza en la Zona Campus Universitario
Aunque es una zona urbana, el Campus Universitario de Burjassot cuenta con espacios verdes para desconectar y disfrutar del aire libre, algo que se valora mucho si buscas un poco de tranquilidad. No son grandes parques, pero son suficientes para un respiro.
- Jardines del Campus: Dentro de las propias facultades, especialmente en la Facultad de Farmacia y la Facultad de Química, hay zonas ajardinadas con bancos y árboles donde los estudiantes y vecinos pueden relajarse.
- Parque de La Granja: Un poco más alejado, en el centro de Burjassot, este parque ofrece amplias zonas para pasear, un estanque y zonas de juegos infantiles, siendo el pulmón verde principal del municipio. Ideal para una tarde con niños o un paseo más largo.
- Huerta de Burjassot: Rodeando el municipio, la huerta valenciana se extiende, ofreciendo caminos rurales para caminar o ir en bicicleta y disfrutar de un entorno más natural. Puedes acceder a ella desde la calle Llibertat y perderte entre los campos de naranjos y chufas, un paisaje que te transporta a otra época.