Alquiler de casas y pisos de particulares en Cabezarrubia - El Vivero, Cáceres

Sin comisiones de agencia. Alquiler directo sin intermediarios en Cabezarrubia - El Vivero, Cáceres.

3 pisos en alquiler en Cabezarrubia - El Vivero, Cáceres (sólo particulares)

Piso en Zona Eroski
😍 Particular
600 €
🛌 4 hab 🛁 2 ba 📐 100 m² 🛗 3º

Piso en Zona Eroski

Piso en Llopis Iborra
😍 Particular
700 €
🛌 3 hab 🛁 2 ba 📐 80 m² 🛗 7º

Piso en Llopis Iborra

Piso en calle Monfragüe, 4
😍 Particular
670 €
🛌 2 hab 🛁 1 ba 📐 85 m² 🛗 5º

Piso en calle Monfragüe, 4

Cabezarrubia - El Vivero en Cáceres: Tranquilidad y naturaleza cerca del centro

Cabezarrubia - El Vivero es un barrio residencial en Cáceres, conocido por su ambiente tranquilo y sus amplias zonas verdes. Es un lugar ideal para quienes buscan una vida relajada, con acceso fácil a la naturaleza, pero sin alejarse demasiado de las comodidades de la ciudad. Aquí encontrarás una mezcla de chalets y bloques de pisos más recientes.

Este barrio es popular entre familias y personas que aprecian la paz. Las calles suelen ser anchas y arboladas, con un ritmo de vida pausado. Si te gusta pasear o hacer deporte al aire libre, este es tu sitio. Además, está en constante crecimiento, con nuevas infraestructuras y servicios que mejoran la calidad de vida de sus vecinos.

Precios de alquiler en Cabezarrubia - El Vivero (actualizado 2025)

El precio medio de alquiler en Cabezarrubia - El Vivero ronda los 600-750 euros al mes para un piso de dos o tres habitaciones. Los chalets adosados, más comunes en la zona de El Vivero, pueden superar los 900 euros. Estos precios se mantienen estables, atrayendo a inquilinos que buscan una buena relación calidad-precio en una zona residencial de Cáceres. Hay opciones interesantes cerca de la Avenida de la Universidad, con edificios más modernos.

Es posible encontrar pisos más pequeños o con una habitación por unos 450-550 euros, especialmente en las urbanizaciones más antiguas. La demanda es constante, pero no tan alta como en el centro, lo que te da un poco más de margen para encontrar el lugar perfecto sin prisas. La zona de Cabezarrubia es ligeramente más económica que El Vivero, que cuenta con propiedades más grandes y recientes.

Ventajas y desventajas de vivir en Cabezarrubia - El Vivero

  • Ventajas:
    • Tranquilidad residencial: Es una de las zonas más apacibles de Cáceres, ideal para descansar.
    • Zonas verdes abundantes: Parques y espacios abiertos son una constante, perfectos para actividades al aire libre.
    • Ambiente familiar: Muchas familias jóvenes eligen este barrio por su seguridad y servicios educativos.
    • Buena conexión: Aunque es tranquilo, la conexión con el centro es rápida y cómoda.
  • Desventajas:
    • Menos vida nocturna: Si buscas bares y discotecas, tendrás que ir al centro.
    • Dependencia del coche: Aunque hay transporte público, moverse con coche es más cómodo para algunas gestiones.
    • Servicios más dispersos: Aunque hay comercios, no están tan concentrados como en otras zonas.

Transporte público en Cabezarrubia - El Vivero

Moverte por Cabezarrubia - El Vivero es bastante sencillo. Varias líneas de autobús urbano de Cáceres conectan el barrio con el centro y otras zonas clave de la ciudad. La línea L2, por ejemplo, tiene paradas estratégicas a lo largo de la Avenida de la Universidad y la Avenida de Cabezarrubia, llevándote a la Plaza Mayor en unos 15-20 minutos.

Además, la cercanía a la Ronda de la Pizarra facilita la conexión en coche con cualquier punto de la ciudad y las salidas a la autovía A-66. Aunque no hay estación de metro o tren, la red de autobuses es eficiente y los tiempos de espera son razonables. Encontrarás paradas cerca del Centro Comercial Carrefour, lo que facilita las compras.

Cabezarrubia - El Vivero para familias: Colegios y actividades infantiles

Este barrio es un paraíso para las familias. Cuenta con una excelente oferta educativa que incluye el CEIP Gabriel y Galán, un colegio público con buena reputación, y el IES Universidad Laboral, que cubre la educación secundaria y ciclos formativos. Ambos centros están a poca distancia, facilitando la rutina diaria de los más pequeños.

Para el ocio, el Parque del Príncipe es una joya. Aunque está ligeramente fuera del barrio, es el pulmón verde más grande y accesible, con zonas de juegos, estanque y un ambiente perfecto para paseos familiares. Dentro del propio barrio, pequeñas plazas y jardines urbanos como los que rodean la Avenida de Cabezarrubia ofrecen espacios seguros para que los niños jueguen al aire libre. Las actividades extraescolares y deportivas se gestionan a través de los centros educativos y algunas asociaciones de vecinos, promoviendo un estilo de vida activo y comunitario.