Alquiler de casas y pisos de particulares en Sant Ramón

Sin comisiones de agencia. Alquiler directo sin intermediarios en Sant Ramón.

2 pisos en alquiler en Sant Ramón, Cerdanyola del Vallès (sólo particulares)

Piso en calle de Sant Ramon, 165
Alquiler de temporada
😍 Particular
1.500 €
🛌 3 hab 🛁 2 ba 📐 97 m² 🛗 1º

Piso en calle de Sant Ramon, 165

Ático en Sant Ramón
Alquiler de temporada
😍 Particular
1.350 €
🛌 3 hab 🛁 1 ba 📐 85 m² 🛗 1º

Ático en Sant Ramón

Sant Ramón en Cerdanyola del Vallès: Tranquilidad residencial con esencia de pueblo

Sant Ramón, en Cerdanyola del Vallès, es de esos sitios que te hacen sentir como en casa. Es un barrio tranquilo, perfecto para quienes buscan alejarse del ajetreo de la gran ciudad, pero sin renunciar a tenerlo todo a mano. Aquí se respira ese aire de pueblo que tanto gusta, con sus calles arboladas y sus vecinos de toda la vida.

Si estás pensando en alquilar, Sant Ramón es una excelente opción. Combina la paz de una zona residencial con la cercanía a servicios esenciales y zonas verdes, ideal para familias o para quien simplemente busca un respiro. Además, su proximidad a la Universidad Autónoma de Barcelona lo convierte en un punto interesante para estudiantes.

Precios de alquiler en Sant Ramón (actualizado 2025)

El alquiler en Sant Ramón es más asequible que en el centro de Barcelona, lo cual es un punto a favor si buscas estirar tu presupuesto. Los pisos suelen tener entre 60 y 100 metros cuadrados, a menudo con balcones o terrazas. La mayoría son de dos o tres habitaciones, perfectos para parejas o familias pequeñas.

  • Un piso de dos habitaciones puede rondar los 750-900 euros al mes.
  • Para un piso de tres habitaciones, los precios oscilan entre los 900 y 1.200 euros, dependiendo de si tiene parking o algún extra.
  • Los chalets o casas adosadas son menos comunes, pero si encuentras uno, prepárate para pagar a partir de 1.500 euros.

Recuerda que estos precios son orientativos y pueden variar según la demanda y las características específicas de cada propiedad. ¡En Kelify siempre encontrarás las mejores ofertas de particulares!

Ventajas y desventajas de vivir en Sant Ramón

Como todo, vivir en Sant Ramón tiene sus pros y sus contras. Aquí te los desglosamos para que no te pille de sorpresa.

Ventajas

  • Tranquilidad y ambiente familiar: Es un barrio muy seguro y con poco ruido. Ideal para criar niños o para quienes valoran la paz. Las calles son anchas y hay poco tráfico.
  • Zonas verdes a tutiplén: Tienes el Parque Tecnológico del Vallès y el Parque de la Riera al lado, perfectos para pasear o hacer deporte.
  • Servicios a mano: Aunque es tranquilo, tienes supermercados (Mercadona en la Ronda de Cerdanyola), farmacias y pequeños comercios a pocos pasos.
  • Buena comunicación con la UAB: Si eres estudiante o trabajas en la universidad, la cercanía es un puntazo. Puedes ir andando o en bici sin problema.

Desventajas

  • Menos oferta de ocio nocturno: Si lo tuyo es salir de fiesta, Sant Ramón no es tu barrio. Tendrás que ir al centro de Cerdanyola o a Barcelona.
  • Dependencia del coche para algunas cosas: Aunque hay transporte público, para ciertas gestiones o compras grandes, el coche es casi imprescindible.
  • Poca vida cultural: No encontrarás muchos museos o galerías de arte aquí. Para eso, toca moverse.

Transporte público en Sant Ramón

Moverte por Sant Ramón y sus alrededores es bastante fácil, aunque no es el barrio con más conexiones de metro de Barcelona. Aquí te cuento cómo.

  • Autobús: Las líneas urbanas de Cerdanyola, como la L1 y la L2, conectan Sant Ramón con el centro de Cerdanyola del Vallès y la estación de tren. La parada de la calle Santa Ana es clave para conectar con el resto de la ciudad.
  • Tren (Rodalies): La estación de Cerdanyola del Vallès (R4 y R7) está a unos 15-20 minutos andando desde la parte más céntrica de Sant Ramón. Desde aquí llegas a Barcelona Sants en unos 25 minutos. También puedes coger un autobús para llegar a la estación más rápidamente.
  • Bicicleta: Es una excelente opción para moverse por el barrio y llegar a la UAB. Hay carriles bici y el terreno es bastante llano.
  • Coche: Al estar cerca de la AP-7 y la C-58, la conexión con otras ciudades y Barcelona es rápida. Es un barrio con aparcamiento relativamente fácil en la calle, algo que se valora mucho.

Un pulmón verde: Los parques de Sant Ramón

Una de las joyas de Sant Ramón son sus zonas verdes. No hablamos solo de cuatro árboles, sino de espacios pensados para disfrutar del aire libre. El Parque Tecnológico del Vallès (PTV) no es solo un centro de empresas, sino que cuenta con amplias zonas ajardinadas abiertas al público. Es perfecto para dar un paseo mañanero o para ir a correr.

Además, justo al lado tienes el Parque de la Riera, un espacio natural que sigue el curso de la Riera de Sant Cugat. Aquí puedes encontrar senderos para caminar o montar en bici, e incluso alguna zona de pícnic. Es el lugar ideal para desconectar y olvidarte del asfalto. Los más pequeños disfrutarán con los patos y las zonas de juego que hay cerca del puente de Can Sant Joan.

Servicios y comercios de proximidad

Sant Ramón no es un barrio de grandes centros comerciales, pero tiene todo lo que necesitas para el día a día. Encontrarás varias tiendas de barrio en la Avinguda Primavera y en los alrededores de la Plaça de Sant Ramón. Hay panaderías con pan recién hecho, pequeñas fruterías con productos de temporada y alguna carnicería de toda la vida. Es el tipo de comercio donde te conocen por tu nombre.

Para las compras más grandes, tienes un Mercadona en la Ronda de Cerdanyola, a pocos minutos. También hay varias farmacias, como la de la calle Sant Ramon, y el Centro de Atención Primaria (CAP) de Cerdanyola está bastante cerca, lo que da mucha tranquilidad para cualquier urgencia médica.

Sant Ramón en familia: Educación y ocio infantil

Si vienes con niños, Sant Ramón es una apuesta segura. El barrio cuenta con buenas opciones educativas. La escuela pública CEIP Sant Ramón es una referencia en la zona, conocida por su ambiente cercano y su implicación con las familias. También hay varias guarderías, como la Llar d'Infants El Patufet, que facilitan la conciliación familiar.

Para el ocio, además de los parques ya mencionados, hay varias plazas con zonas de juego infantiles. La Plaça de Sant Ramón, con sus columpios y bancos, es un punto de encuentro para las familias por las tardes. También se organizan actividades comunitarias y fiestas de barrio que fomentan la convivencia y el sentimiento de pertenencia.