Alquiler de casas y pisos de particulares en Villalba Estación

Sin comisiones de agencia. Alquiler directo sin intermediarios en Villalba Estación.

2 pisos en alquiler en Villalba Estación, Collado Villalba (sólo particulares)

Piso en  Calle Rafael Alberti 4
😍 Particular
1.300 €
🛌 3 hab 🛁 2 ba 📐 116 m²

Piso en Calle Rafael Alberti 4

Ático en  Calle Clara Campoamor 6
😍 Particular
989 €
🛌 1 hab 🛁 1 ba 📐 50 m²

Ático en Calle Clara Campoamor 6

Alquilar en Villalba Estación, Collado Villalba: Un barrio con conexiones y vida local

¿Estás buscando un sitio para vivir en la Sierra de Madrid con buenas conexiones y todos los servicios a mano? Villalba Estación, en Collado Villalba, podría ser tu lugar ideal. Este barrio es el verdadero centro neurálgico del municipio, con una mezcla de vida urbana y la tranquilidad de la sierra a un paso. Aquí encontrarás desde pisos modernos hasta casas más tradicionales, perfectos para familias o jóvenes que buscan comodidad y accesibilidad.

La zona es conocida por su ambiente animado, especialmente alrededor de la estación de tren, donde la vida se acelera un poco. Pero no te engañes, también tiene rincones tranquilos y parques donde desconectar. Es un punto de partida perfecto para explorar los alrededores naturales, pero sin renunciar a tener el supermercado, el médico y el transporte a la vuelta de la esquina. ¡Vamos a descubrirlo!

Villalba Estación en Collado Villalba: Conexiones y servicios al pie de la Sierra

El barrio de Villalba Estación es el corazón de Collado Villalba, un lugar donde la vida bulle y la conectividad es su gran baza. Aquí no te faltará de nada: tiendas, restaurantes, parques y una estación de tren que te lleva directamente a Madrid. Es un barrio muy completo, ideal para quienes buscan una vida práctica sin renunciar a la cercanía con la naturaleza.

Precios de alquiler en Villalba Estación (actualizado 2025)

Los precios de alquiler en Villalba Estación suelen ser bastante competitivos para la Sierra de Madrid, ofreciendo una buena relación calidad-precio. Un piso de una habitación puede rondar los 600-750 euros, mientras que un dos dormitorios oscila entre los 750 y los 950 euros. Si buscas algo más grande, como un piso de tres habitaciones, prepárate para pagar entre 950 y 1.200 euros, dependiendo de si tiene terraza, garaje o zonas comunes. Los áticos con vistas a la sierra o los bajos con jardín pueden subir un poco más el precio. La demanda es constante, así que si encuentras algo que te guste, ¡no te lo pienses mucho!

Ventajas y desventajas de vivir en Villalba Estación

Como todo, vivir en Villalba Estación tiene sus cosas buenas y sus cosas no tan buenas. Pese a ser un barrio muy completo, es importante tener en cuenta algunos detalles antes de decidirte.

  • Ventajas:
    • Conectividad: La estación de Cercanías de Collado Villalba es un punto clave. Te deja en Príncipe Pío en unos 40-50 minutos, lo que es genial si trabajas en Madrid. Además, es un nudo de autobuses interurbanos.
    • Servicios a mano: Tienes de todo: el Centro Comercial Los Olivos con tiendas y supermercados, el Centro de Salud Collado Villalba Estación y varias farmacias. No tendrás que ir lejos para nada.
    • Ambiente dinámico: Siempre hay movimiento, con gente joven y familias. La zona de la Calle Real y sus alrededores tiene bares y restaurantes con terraza que animan el ambiente.
    • Naturaleza cercana: Estás a un paso de la Sierra de Guadarrama. El Parque de La Dehesa o el Embalse de Navacerrada están a un corto viaje en coche.
  • Desventajas:
    • Ruido en zonas céntricas: Cerca de la estación o en calles principales puede haber algo más de bullicio, sobre todo durante el día. Si buscas silencio absoluto, quizás una calle más apartada sea mejor.
    • Aparcamiento: En algunas horas punta, encontrar aparcamiento puede ser un poco difícil, especialmente cerca de la estación. Muchos edificios tienen garaje, pero si no, es algo a considerar.
    • Oferta cultural: Aunque hay eventos locales, la oferta cultural es más limitada que en Madrid capital. Para grandes conciertos o exposiciones, tendrás que desplazarte.

Transporte público en Villalba Estación

El transporte es uno de los puntos fuertes de Villalba Estación. Es la joya de la corona para quienes se mueven sin coche o necesitan ir a Madrid a diario.

  • Tren: La estación de Collado Villalba es el epicentro. Por aquí pasan las líneas C-8 y C-10 de Cercanías Madrid. Te conectan directamente con Atocha, Nuevos Ministerios, Chamartín o Príncipe Pío. Es un alivio no tener que preocuparse del tráfico de la A-6.
  • Autobús: Hay una buena red de autobuses urbanos e interurbanos. La parada principal, junto a la estación, tiene líneas que te llevan a otros pueblos de la sierra (como Moralzarzal o Alpedrete) y, por supuesto, a Madrid (Moncloa). La Línea 671 y la Línea 672 son muy usadas para ir a la capital.
  • Carretera: La A-6 pasa muy cerca, así que si usas el coche, la conexión con Madrid y el resto de la sierra es rapidísima. Los accesos bien señalizados facilitan la entrada y salida del barrio.

Educación y zonas verdes para familias en Villalba Estación

Si te mudas con niños o estás pensando en formar una familia, Villalba Estación tiene opciones interesantes tanto para la educación como para el ocio al aire libre. Es un barrio que, aunque tiene su parte urbana, también cuida los espacios verdes.

  • Colegios y guarderías: En el barrio y sus alrededores, encontrarás varias opciones. El CEIP Rosa Chacel es un colegio público muy conocido, y el CEIP Pío XII ofrece también una buena educación. Para los más pequeños, hay varias guarderías y escuelas infantiles como la Escuela Infantil El Escondite, que tienen buenos comentarios por parte de las familias locales.
  • Parques y zonas de ocio: No todo es asfalto. El Parque de la Laguna es un espacio verde bastante grande con zonas de juego infantiles, perfecto para pasear o que los niños corran un poco. También el Parque de los Pradillos, aunque más pequeño, es un respiro. Y a solo unos minutos en coche, tienes el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, ideal para excursiones en familia y conectar con la naturaleza de verdad. La senda que bordea el Río Guadarrama es perfecta para dar un paseo en bici o caminar los fines de semana.