Alquiler de pisos y casas de particulares en Curtis

Kelify te ofrece todos los pisos de alquiler de particulares en Curtis. Ahórrate la comisión de agencia y contacta directamente con el propietario.

Buscamos por ti en todos los portales inmobiliarios, en tiempo real.

6 pisos en alquiler en Curtis (sólo particulares)

Piso en Ada Martínez Pardo, 50
😍 Particular
590 €
🛌 1 hab 🛁 2 ba 📐 135 m² 🛗 2º

Piso en Ada Martínez Pardo, 50

Piso en O penedo teixeiro
😍 Particular
500 €
🛌 2 hab 🛁 1 ba 📐 50 m² 🛗 5º

Piso en O penedo teixeiro

Piso en avenida de Santiago, 6
😍 Particular
450 €
🛌 1 hab 🛁 1 ba 📐 55 m² 🛗 1º

Piso en avenida de Santiago, 6

Apartamento en Avd. Santiago -Teixeiro-Curtis
😍 Particular
450 €
🛌 1 hab 🛁 1 ba 📐 60 m² 🛗 1º

Apartamento en Avd. Santiago -Teixeiro-Curtis

Casa adosada en Curtis
😍 Particular
795 €
🛌 3 hab 🛁 2 ba 📐 300 m²

Casa adosada en Curtis

Chalet pareado en Curtis
😍 Particular
795 €
🛌 3 hab 🛁 2 ba 📐 300 m²

Chalet pareado en Curtis

Alquilar en Ciutat Vella: Guía con precios, transporte y vida local

Vivir en Ciutat Vella es sumergirse en la historia viva de Barcelona, un barrio donde cada rincón cuenta una historia. Es un lugar perfecto para quienes buscan una experiencia auténtica, con un estilo de vida bohemio y una oferta cultural inacabable. Desde sus estrechas calles medievales hasta sus plazas llenas de vida, Ciutat Vella es ideal para artistas, estudiantes o simplemente para aquellos que quieren estar en el centro de todo.

Precios de alquiler en Ciutat Vella (actualizado 2025)

El precio medio de alquiler en Ciutat Vella ronda los 950€/mes para un piso de una habitación, mientras que un apartamento de dos habitaciones puede costar unos 1.200€/mes. Los estudios pequeños, muy comunes en el Gótico o el Raval, se pueden encontrar desde 700€/mes. Estos precios varían mucho según la zona, la antigüedad del edificio y si el piso está reformado o no.

Ventajas y desventajas de vivir en Ciutat Vella

  • Ventajas:
  • Estás en el epicentro cultural y turístico de Barcelona, con acceso a museos, galerías y una vida nocturna increíble.
  • Excelente conexión de transporte público a cualquier punto de la ciudad.
  • Gran variedad de tiendas, bares y restaurantes con encanto, desde los más tradicionales hasta los más modernos.
  • Desventajas:
  • Puede ser ruidoso, especialmente por la noche, debido a la alta afluencia de turistas y la vida nocturna.
  • Los pisos suelen ser más pequeños y antiguos, y en algunos casos, sin ascensor.
  • La seguridad puede ser un problema en algunas zonas del Raval por la noche.

Transporte público en Ciutat Vella

Moverse por Ciutat Vella es muy fácil gracias a su excelente red de transporte público. Tienes varias estaciones de metro que conectan con toda la ciudad:

  • L3 (verde): Paradas como Liceu y Drassanes, perfectas para el Gótico y el Raval.
  • L1 (roja): La estación de Urquinaona te deja en el límite con Eixample, ideal para llegar a zonas comerciales.
  • L4 (amarilla): Paradas como Jaume I para el Born y la Barceloneta, que te lleva directamente a la playa.

Además, hay numerosas líneas de autobús que recorren el barrio y conectan con otras zonas de Barcelona, facilitando el acceso a puntos más alejados o a las playas de la Barceloneta.

El Barrio Gótico: Historia en cada esquina

El Barrio Gótico es el corazón histórico de Ciutat Vella, un laberinto de calles estrechas y plazas medievales que te transportan a otra época. Aquí encontrarás la Catedral de Barcelona, con sus gárgolas centenarias y su claustro con ocas. Pasear por la Plaça Sant Jaume, donde se encuentran el Ayuntamiento y la Generalitat, o descubrir los restos romanos en el MUHBA, son experiencias únicas. Sus pequeñas tiendas de artesanía y sus bares tradicionales, como el Bar del Pla en el Carrer Montcada, te invitan a perderte y disfrutar de su autenticidad.

El Raval: Arte urbano y diversidad cultural

El Raval es conocido por su ambiente bohemio y multicultural. Es un barrio en constante transformación, donde el arte urbano adorna muchas de sus fachadas. Aquí se encuentra el MACBA (Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona), un referente para los amantes del arte, y el CCCB (Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona), que siempre tiene exposiciones interesantes. La Rambla del Raval es su arteria principal, con el famoso gato de Botero y numerosos bares y restaurantes con gastronomía de todas partes del mundo. No te pierdas la librería La Central del Raval para encontrar un buen libro y un café.

El Born: Diseño, moda y gastronomía

El Born, o Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera, es un barrio con un encanto especial, famoso por sus boutiques de diseño, sus galerías de arte y sus restaurantes de moda. El Mercat de Santa Caterina, con su colorida cubierta, es un placer para los sentidos, ideal para comprar productos frescos o disfrutar de sus bares de tapas. El Passeig del Born es un punto de encuentro lleno de terrazas, y muy cerca está el Parc de la Ciutadella, el pulmón verde de la ciudad, perfecto para un picnic o un paseo en barca por su lago. El Museo Picasso, ubicado en el Carrer Montcada, es una parada obligatoria para los amantes del arte.

La Barceloneta: Sabor a mar en la ciudad

La Barceloneta es el barrio marinero por excelencia de Ciutat Vella, con un aire de pueblo costero dentro de la gran ciudad. Aquí encontrarás la playa a un paso, perfecta para un chapuzón en verano o un paseo junto al mar en invierno. Sus calles estrechas y sus bares de tapas, como la famosa Can Paixano (La Xampanyeria), son ideales para disfrutar de unas buenas sardinas o una tapa de patatas bravas. Es un barrio animado, con muchos pescadores y un ambiente auténtico, lejos del bullicio turístico de otras zonas.