Campus de la Salud en Granada: Un barrio joven y con modernas infraestructuras
El Campus de la Salud (PTS) es una de las zonas de Granada con mayor proyección. Nació como un distrito universitario y hospitalario, pero en los últimos años ha crecido para ofrecer una vida completa, ideal para estudiantes, profesionales de la salud y familias que buscan comodidad.
Aquí encontrarás edificios de construcción reciente, servicios modernos y un ambiente dinámico. Si buscas un lugar donde todo esté a mano y con buenas conexiones, el PTS es una opción a tener en cuenta.
Precios de alquiler en Campus de la Salud (actualizado 2025)
Alquilar en el Campus de la Salud suele ser más asequible que en el centro de Granada, aunque la demanda por pisos nuevos es alta. Los estudios y apartamentos de una habitación rondan los 500-650 euros. Los pisos de dos o tres habitaciones, ideales para compartir o familias, pueden oscilar entre los 700 y 950 euros, dependiendo de si incluyen garaje o zonas comunes.
- Estudios: 500-650€
- Pisos de 2-3 habitaciones: 700-950€
Ventajas y desventajas de vivir en el Campus de la Salud
Vivir en el PTS tiene su lado bueno y su lado no tan bueno, como todo barrio. Es importante conocerlos antes de decidirte.
Ventajas
- Infraestructuras nuevas: La mayoría de los edificios son modernos y cuentan con buenas calidades y, a veces, con zonas comunes como piscina o gimnasio.
- Cercanía a servicios esenciales: Tienes el Hospital Universitario San Cecilio y la Facultad de Ciencias de la Salud muy cerca, además de supermercados (Mercadona, Lidl) y farmacias abiertas hasta tarde.
- Transporte eficiente: El Metro de Granada tiene paradas estratégicas que te conectan con el centro en minutos.
Desventajas
- Menos encanto histórico: Si buscas el ambiente tradicional granadino, este no es tu sitio. Carece de la historia y las calles estrechas de barrios como el Albaicín.
- Vida nocturna limitada: Hay bares y terrazas, pero no tiene la misma oferta de ocio nocturno que otras zonas. Es un barrio más enfocado al día a día.
- Puede ser ruidoso: Debido a la presencia del hospital y la universidad, el tráfico puede ser considerable en horas punta, lo que puede afectar la tranquilidad.
Transporte público en Campus de la Salud
Moverse por el Campus de la Salud y hacia el resto de Granada es bastante cómodo. El Metro de Granada es el rey del transporte aquí.
- Metro: Las paradas de PTS y Daimiel te conectan directamente con el centro de Granada (parada Recogidas en 10 minutos) y otras áreas importantes. Es rápido y puntual.
- Autobús: Varias líneas de autobús urbano, como la Línea 4 (Nevada-Chana) y la Línea U3 (PTS-Avenida de Madrid), complementan al metro, llegando a rincones que el metro no cubre.
- Bicicleta: La zona cuenta con carriles bici que la hacen atractiva para ir en bicicleta, especialmente para estudiantes y personal del hospital.
El lado familiar del Campus de la Salud: Colegios y parques
Aunque es conocido por su faceta universitaria, el Campus de la Salud se está consolidando como una buena opción para familias. Hay varios centros educativos y espacios verdes que lo hacen atractivo.
- Colegios: El Colegio de Educación Infantil y Primaria Sierra Elvira es una de las opciones públicas más cercanas. También hay guarderías privadas, como el Centro de Educación Infantil Bulevar, que ofrecen una educación bilingüe.
- Parques: El Parque de las Ciencias, aunque no está dentro del barrio, es un pulmón verde y cultural a un paso, con actividades para todas las edades. Dentro del PTS, la zona ajardinada alrededor del Bulevar de la Innovación es perfecta para pasear con niños y disfrutar de un poco de aire fresco.