Alquiler de casas y pisos de particulares en Gran Vía, Granada

Sin comisiones de agencia. Alquiler directo sin intermediarios en Gran Vía, Granada.

11 pisos en alquiler en Gran Vía, Granada (sólo particulares)

Piso en Chana
😍 Particular
750 €
🛌 2 hab 🛁 1 ba 📐 80 m² 🛗 4º

Piso en Chana

Piso en  Calle Elvira 81
😍 Particular
620 €
🛌 2 hab 🛁 1 ba 📐 70 m²

Piso en Calle Elvira 81

Apartamento en Albaicin
😍 Particular
1.200 €
🛌 4 hab 🛁 2 ba 📐 100 m² 🛗 1º

Apartamento en Albaicin

Apartamento en  Calle Marqués de Falces 9
😍 Particular
1.000 €
🛌 2 hab 🛁 ba 📐 60 m²

Apartamento en Calle Marqués de Falces 9

Apartamento en  Calle Marqués de Falces 9
😍 Particular
900 €
🛌 1 hab 🛁 1 ba 📐 50 m²

Apartamento en Calle Marqués de Falces 9

Apartamento en Plaza Nueva
😍 Particular
750 €
🛌 1 hab 🛁 1 ba 📐 40 m² 🛗 2º

Apartamento en Plaza Nueva

Piso en  Granada Capital
😍 Particular
700 €
🛌 2 hab 🛁 2 ba 📐 90 m²

Piso en Granada Capital

Piso en  Granada Capital
😍 Particular
700 €
🛌 2 hab 🛁 2 ba 📐 90 m²

Piso en Granada Capital

Piso en calle Gran Vía de Colón, 28
Alquiler de temporada
😍 Particular
975 €
🛌 2 hab 🛁 1 ba 📐 70 m² 🛗 2º

Piso en calle Gran Vía de Colón, 28

Estudio en calle Almona de San Juan de Dios, 20
😍 Particular
690 €
🛌 0 hab 🛁 1 ba 📐 35 m² 🛗 2º

Estudio en calle Almona de San Juan de Dios, 20

Piso en  Calle Cetti Meriem 7
😍 Particular
N/A
🛌 2 hab 🛁 1 ba 📐 92 m²

Piso en Calle Cetti Meriem 7

Gran Vía en Granada: El corazón histórico y comercial

Gran Vía de Colón, una de las avenidas más icónicas de Granada, te ofrece una experiencia urbana única. Aquí, el bullicio de la ciudad se mezcla con la historia y el encanto andaluz. ¿Buscas un piso en alquiler que te ponga en el centro de todo?

Vivir en Gran Vía significa tener a mano todo lo que necesitas, desde tiendas hasta transporte y ocio. Es el lugar perfecto para quienes disfrutan del ritmo de la ciudad.

Precios de alquiler en Gran Vía (actualizado 2025)

El alquiler en Gran Vía, Granada, varía bastante. Un piso pequeño de una habitación puede rondar los 550-700 euros al mes. Para algo más grande, de dos o tres habitaciones, los precios suben a 750-1200 euros, especialmente si tiene vistas a la Catedral o a la misma Gran Vía. Los precios reflejan la ubicación privilegiada.

  • Pisos de 1 habitación: 550€ - 700€
  • Pisos de 2-3 habitaciones: 750€ - 1200€
  • Los áticos con terraza son los más codiciados y caros.

Ventajas y desventajas de vivir en Gran Vía

Vivir en Gran Vía tiene su lado bueno y su lado no tan bueno, como todo. Aquí te desglosamos lo más importante:

Ventajas:

  • Ubicación central: Estarás a un paso de la Catedral de Granada y la Plaza Nueva, los puntos neurálgicos de la ciudad.
  • Comercio y servicios: Tienes todo tipo de tiendas, supermercados como Mercadona en Calle Recogidas y farmacias 24h a tu alcance.
  • Ambiente animado: Siempre hay algo que hacer. Es ideal si te gusta el movimiento y la vida social.

Desventajas:

  • Ruido: Al ser una zona tan céntrica y concurrida, puede haber bastante ruido, sobre todo por la noche.
  • Tráfico: Es una calle principal con mucho tráfico, lo que puede ser un inconveniente si buscas tranquilidad.
  • Precios más altos: Los alquileres y el coste de vida suelen ser más elevados que en otras zonas de Granada.

Transporte público en Gran Vía

Moverse por Gran Vía y sus alrededores es muy fácil. La avenida es un eje central para el transporte público de Granada.

  • Autobuses urbanos: Varias líneas de autobús (por ejemplo, L4 y SN1) pasan por Gran Vía, conectándote con casi cualquier punto de la ciudad, desde el Albaicín hasta el Campus Universitario de la Salud. Las paradas están distribuidas a lo largo de la calle.
  • Metro: La parada de metro más cercana es Méndez Núñez, a unos 10-15 minutos a pie, que te lleva a la estación de tren o al centro comercial Nevada.
  • A pie: La mejor forma de explorar el centro histórico. La Plaza Bib-Rambla o la Alcaicería están a solo unos minutos.

Historia y arquitectura en cada esquina

Gran Vía de Colón no es solo una calle, es un libro abierto de la historia de Granada. Nació a principios del siglo XX, demoliendo parte de la antigua medina árabe para modernizar la ciudad.

  • Edificios históricos: Fíjate en los edificios de estilo ecléctico y modernista que flanquean la avenida, como el Banco de España o la sede de Correos, con sus fachadas impresionantes.
  • Catedral de Granada: Al final de la calle, la imponente Catedral de la Encarnación y la Capilla Real te recuerdan el rico pasado de la ciudad. Es un punto de referencia para todos los granadinos.
  • Plaza Isabel la Católica: Aquí, la estatua de Colón y la Reina Isabel I de Castilla es un símbolo del descubrimiento de América y un punto de encuentro habitual.