Alquilar en Plaza de Toros, Granada: Guía con precios, transporte y vida local
El barrio de la Plaza de Toros en Granada es una opción genial si buscas un ambiente joven, universitario y con mucha vida. Es perfecto para estudiantes o para cualquiera que le guste tenerlo todo a mano, sin el bullicio turístico del centro pero lo suficientemente cerca para ir andando a cualquier parte. Aquí te contamos lo que necesitas saber antes de decidirte.
Precios de alquiler en Plaza de Toros (actualizado 2025)
Los precios en el barrio de la Plaza de Toros son bastante competitivos, sobre todo si los comparamos con otras zonas más céntricas de Granada. La mayoría de los pisos disponibles son para compartir, ideales para estudiantes, lo que influye en el precio medio. Un piso de dos habitaciones suele rondar los 600-750€, mientras que uno de tres o cuatro puede ir de los 800 a los 1200€, dependiendo mucho de si está reformado o no y de la cercanía a las facultades.
- Piso de una habitación: 400-550€
- Piso de dos habitaciones: 600-750€
- Piso de tres o más habitaciones: 800-1200€
Ten en cuenta que los precios varían según la temporada y la demanda. Siempre es mejor buscar con tiempo, sobre todo antes del inicio del curso universitario.
Vivir en Plaza de Toros: Lo que debes saber
Vivir en la Plaza de Toros es sinónimo de ambiente estudiantil. La cercanía al Campus de Fuentenueva de la Universidad de Granada hace que haya mucha gente joven. Esto se traduce en una vida de barrio activa, con muchas opciones de ocio y servicios.
Ventajas:
- Ambiente joven: Si te gusta la vida universitaria y conocer gente, este es tu sitio. Hay muchos bares, pubs y cafeterías con precios asequibles.
- Cercanía a la universidad: Para estudiantes de facultades como Ciencias, Informática o Caminos, la ubicación es inmejorable.
- Buena comunicación: Aunque no es el centro, está muy bien conectado con el resto de la ciudad.
- Comercio local: Tienes de todo a mano: supermercados, tiendas de barrio, farmacias, etc. El Mercado de San Agustín, a pocos minutos, es ideal para comprar productos frescos.
Desventajas:
- Ruido: Por la noche, sobre todo en fin de semana, el ambiente puede ser ruidoso debido a los bares y la afluencia de gente joven.
- Estacionamiento: Aparcar puede ser complicado, sobre todo si no tienes plaza de garaje.
- Pisos antiguos: Aunque hay reformas, muchos edificios son antiguos y algunos pisos pueden necesitar una puesta a punto.
Transporte público en Plaza de Toros
Moverte por la Plaza de Toros y el resto de Granada es súper fácil gracias a su buena red de transporte. El barrio está muy bien conectado y puedes llegar a casi cualquier sitio sin coche.
- Metro: La parada de Méndez Núñez de la línea 1 del Metro de Granada te conecta directamente con el centro (Puerta Real) en apenas 5 minutos y con otros puntos clave de la ciudad.
- Autobús: Varias líneas de autobús urbano pasan por el barrio, como la Línea 4 (LAC) que recorre la Gran Vía y te deja en el centro en un suspiro, o la Línea N5 que va hacia la Estación de Tren. Las paradas en Avenida de la Constitución son clave.
- A pie: El centro de Granada, incluyendo la Catedral o la Plaza Nueva, está a unos 15-20 minutos andando. Es un paseo agradable y muy recomendable para conocer la ciudad.
De tapas por Plaza de Toros: Ambiente y sabores
Si hay algo que define a Granada es su tradición de tapas, y el barrio de la Plaza de Toros no defrauda. Aquí no solo encontrarás bares para estudiantes, sino también sitios con tapas de calidad donde disfrutar de la gastronomía local. Es una zona perfecta para salir y probar la famosa tapa gratuita con tu consumición.
- El Bar Aliatar en la calle de San Antón, aunque un poco más hacia el centro, es mítico por sus tapas de pescaito frito y es una referencia para el tapeo granadino.
- En la misma zona de la Plaza de Toros, tienes el Bar La Bella y la Bestia II en Calle Dr. Olóriz, conocido por sus tapas abundantes y el buen ambiente.
- Para algo más tranquilo, la Cafetería Pastelería La Estrella en Calle Arabial, es un buen lugar para desayunar o merendar, famoso por sus tartas caseras.
El ambiente en los bares suele ser animado, especialmente por la tarde y noche. Es una excelente oportunidad para socializar y conocer la cultura granadina de primera mano.