Alquiler de casas y pisos de particulares en Alamín

Sin comisiones de agencia. Alquiler directo sin intermediarios en Alamín.

1 pisos en alquiler en Alamín, Guadalajara (sólo particulares)

Piso en travesía Nuevo Alamín, 1
😍 Particular
1.000 €
🛌 3 hab 🛁 1 ba 📐 104 m² 🛗 Bj

Piso en travesía Nuevo Alamín, 1

Alquilar en Alamín: Guía con precios, transporte y vida local

¿Estás pensando en mudarte a Guadalajara y te llama la atención el barrio de Alamín? Es una de esas zonas que, aunque no es el centro, tiene su propio rollo y un montón de ventajas para vivir tranquilo. Con sus zonas verdes y un ambiente más relajado, es perfecto si buscas escapar un poco del bullicio pero sin sentirte aislado.

Precios de alquiler en Alamín (actualizado 2025)

Alquilar en Alamín es, en general, bastante más asequible que en el centro de Guadalajara. Aquí, un piso de dos o tres habitaciones ronda los 600-800 euros al mes. Los estudios o pisos de una habitación suelen estar entre 450 y 550 euros. Las viviendas más grandes o chalets adosados, que también los hay, pueden subir hasta los 900-1100 euros.

Lo bueno es que, a pesar de la subida general de precios, Alamín mantiene una relación calidad-precio bastante decente. Puedes encontrar pisos con buenas calidades y espacios generosos a precios que, en otras ciudades, serían impensables.

Ventajas y desventajas de vivir en Alamín

Ventajas:

  • Tranquilidad y zonas verdes: Es un barrio muy residencial, con parques y espacios abiertos. Ideal si te gusta pasear o tener un sitio cerca para que jueguen los críos. El Parque de la Concordia, aunque no está en el centro de Alamín, es accesible y ofrece un buen pulmón verde.
  • Buena comunicación: Aunque no tienes el bullicio del centro, estás bien conectado con las vías principales de la ciudad y con la A-2. Esto es un puntazo si trabajas fuera de Guadalajara o si viajas con frecuencia.
  • Servicios a mano: Tienes supermercados, pequeños comercios y centros educativos cerca, lo que hace el día a día mucho más cómodo. El Centro Comercial Ferial Plaza está a un tiro de piedra, con todo tipo de tiendas y ocio.
  • Ambiente familiar: Muchas familias eligen Alamín por su tranquilidad y por la seguridad que ofrece. Se respira un aire de comunidad, donde es fácil conocer a los vecinos.

Desventajas:

  • Menos ocio nocturno: Si lo tuyo es salir de copas hasta tarde, quizás tengas que desplazarte al centro de Guadalajara. Aquí no encontrarás la misma oferta de bares y discotecas.
  • Dependencia del coche: Aunque hay transporte público, para algunas gestiones o para ir a ciertos puntos de la ciudad, el coche puede resultar más cómodo, especialmente si vives en las zonas más alejadas del barrio.
  • Oferta de vivienda específica: Predominan las viviendas de construcción más reciente y los pisos más grandes. Si buscas algo muy antiguo o un estudio pequeño con encanto, quizás te cueste más encontrarlo aquí.

Transporte público en Alamín

Moverte por Alamín y conectar con el resto de Guadalajara es bastante sencillo gracias a su red de autobuses. La línea C1 y la línea C2 de autobuses urbanos de Guadalajara tienen paradas estratégicas por todo el barrio, conectándote con el centro y otras zonas clave de la ciudad.

Por ejemplo, desde la parada de Avenida de la Constitución (cerca del Parque de la Concordia), puedes llegar al casco histórico en unos 15-20 minutos. Si necesitas ir a la estación de tren o de autobuses, estas líneas también te llevan directamente, lo cual es super práctico si vienes de fuera o te mueves mucho.

Además, para los que prefieren la bici, hay algunos carriles bici que están empezando a extenderse, aunque no es la opción principal de transporte todavía.

Alamín: Un barrio con su propia historia industrial y comercial

Alamín, a pesar de su ambiente residencial actual, tiene una historia ligada al desarrollo industrial y comercial de Guadalajara en el siglo XX. Originalmente, muchas de sus zonas eran huertas y campos. Con el tiempo, y la expansión de la ciudad, se urbanizó de forma planificada, dando lugar a las amplias calles y bloques de viviendas que vemos hoy.

Un punto clave en su pasado reciente es la cercanía a antiguas fábricas y polígonos que, si bien han evolucionado, marcaron el crecimiento de la zona. De hecho, el nombre