Alquiler de casas y pisos de particulares en Olías, Málaga

Sin comisiones de agencia. Alquiler directo sin intermediarios en Olías, Málaga.

5 pisos en alquiler en Olías, Málaga (sólo particulares)

Chalet pareado en calle Mártires, 21
😍 Particular
680 €
🛌 1 hab 🛁 2 ba 📐 60 m²

Chalet pareado en calle Mártires, 21

Cortijo en camino Lagar Juan Salvador s/n a
😍 Particular
2.200 €
🛌 3 hab 🛁 3 ba 📐 350 m²

Cortijo en camino Lagar Juan Salvador s/n a

Loft en carretera Totalan
Alquiler de temporada
😍 Particular
950 €
🛌 1 hab 🛁 1 ba 📐 38 m² 🛗 Bj

Loft en carretera Totalan

Finca rústica en Diseminado r 8, 57
Alquiler de temporada
😍 Particular
700 €
🛌 1 hab 🛁 1 ba 📐 42 m²

Finca rústica en Diseminado r 8, 57

Casa rural en calle Olías, 1
Alquiler de temporada
😍 Particular
1.200 €
🛌 2 hab 🛁 2 ba 📐 45 m²

Casa rural en calle Olías, 1

Olías en Málaga: Naturaleza, tranquilidad y sabor rural

¿Buscas un refugio en plena naturaleza, sin renunciar a la cercanía de la ciudad? Olías, una pedanía de Málaga, es ese sitio. Aquí se respira aire puro, se vive al ritmo de la naturaleza y se disfrutan los pequeños placeres de la vida rural, a un paso de las playas y el bullicio de la capital. Si lo tuyo es la tranquilidad y el sabor auténtico, Olías te va a enamorar.

Precios de alquiler en Olías (actualizado 2025)

Alquilar en Olías es apostar por la calma y el espacio a precios más competitivos que en el centro de Málaga. Aquí predominan las casas de pueblo y las fincas rústicas, ideales para quienes buscan amplitud y un estilo de vida relajado. Los precios de alquiler en 2025 suelen oscilar entre los 600€ por una casa más modesta y los 1.200€ por una finca con terreno o piscina. Es un lugar perfecto para teletrabajar o para familias que quieren crecer en un entorno natural.

  • Casas de pueblo de 2-3 habitaciones: 600€ - 850€
  • Fincas rústicas con terreno: 800€ - 1.200€
  • Apartamentos con encanto (pocos): 550€ - 700€

Vivir en Olías: Lo que debes saber

Olías es un lugar con un encanto particular, que ofrece un estilo de vida diferente. Como todo, tiene sus puntos a favor y otros a considerar antes de hacer las maletas.

Ventajas de vivir en Olías:

  • Tranquilidad y naturaleza: El gran atractivo de Olías. Aquí desconectarás del ruido y disfrutarás de paisajes de montaña y olivares. Las vistas al mar desde algunos puntos son impresionantes.
  • Aire puro: La calidad del aire es inmejorable, ideal para amantes de la vida sana y el deporte al aire libre.
  • Ambiente comunitario: Al ser un pueblo pequeño, la vida de barrio es muy fuerte. La gente se conoce y se ayuda, creando un ambiente familiar y acogedor.
  • Cercanía a Málaga: Aunque es rural, Olías está a solo unos 20-30 minutos en coche de las playas de El Palo o el centro de Málaga, lo que permite combinar la vida tranquila con las comodidades de la ciudad.
  • Productos locales: Acceso a productos frescos de la tierra, especialmente el aceite de oliva de la zona, que es una delicia.

Desventajas de vivir en Olías:

  • Dependencia del coche: Es fundamental tener vehículo propio para moverte, ya que el transporte público es limitado.
  • Servicios limitados: Los servicios básicos están cubiertos (consultorio médico, tienda), pero para grandes compras o más ocio tendrás que ir a Málaga.
  • Ocio nocturno: Prácticamente inexistente. Si buscas vida nocturna, Olías no es tu sitio.
  • Conexión a internet: Aunque ha mejorado, en algunas zonas la cobertura puede ser un desafío para el teletrabajo. Es recomendable verificar antes.

Transporte público en Olías

Como mencionábamos, la clave para moverse en Olías es el coche. El transporte público es escaso, pero existe una línea de autobús para conectar con Málaga. La Línea 29 de la EMT (Málaga-Olías) es la encargada de unir la pedanía con la capital, con varias paradas en el centro de Málaga. Los horarios son limitados, por lo que es importante planificar los desplazamientos si no dispones de vehículo. La parada principal se encuentra junto a la Venta de Olías, un punto de referencia local.

La gastronomía de Olías: Sabor a tradición

Uno de los mayores tesoros de Olías es su gastronomía, ligada a las raíces andaluzas y al producto local. Aquí no encontrarás cadenas de comida rápida, sino bares y ventas que conservan el sabor de siempre. La Venta de Olías, por ejemplo, es un referente. Es famosa por sus migas, su plato de los montes y sus carnes a la brasa. Es un lugar donde se reúnen locales y visitantes para disfrutar de la buena mesa en un ambiente auténtico. Los fines de semana, muchos malagueños suben a la venta para disfrutar de un día de campo y una comida casera. Otro punto de encuentro es el Bar El Cruce, más pequeño pero con tapas muy sabrosas y un ambiente local inmejorable. Prepárate para probar el mejor aceite de oliva virgen extra de la zona, directamente de las almazaras cercanas.