Alquiler de casas y pisos de particulares en San Nicolás, Murcia

Sin comisiones de agencia. Alquiler directo sin intermediarios en San Nicolás, Murcia.

8 pisos en alquiler en San Nicolás, Murcia (sólo particulares)

Piso en piso en Calle Mariano Girada,, 7
😍 Particular
900 €
🛌 1 hab 🛁 1 ba 📐 52 m² 🛗 3º

Piso en piso en Calle Mariano Girada,, 7

Piso en calle Mariano Girada, 7
Alquiler de temporada
😍 Particular
1.200 €
🛌 4 hab 🛁 2 ba 📐 115 m² 🛗 4º

Piso en calle Mariano Girada, 7

😍 Particular
590 €
🛌 1 hab 🛁 1 ba 📐 35 m²

Estudio en Calle Baeza 6

Piso en Santa Teresa
😍 Particular
1.000 €
🛌 3 hab 🛁 2 ba 📐 180 m² 🛗 3º

Piso en Santa Teresa

Piso en calle santa teresa, 7
😍 Particular
850 €
🛌 2 hab 🛁 1 ba 📐 67 m² 🛗 2º

Piso en calle santa teresa, 7

Piso en calle Baeza, 2
😍 Particular
1.200 €
🛌 4 hab 🛁 2 ba 📐 130 m² 🛗 2º

Piso en calle Baeza, 2

Piso en Centro
😍 Particular
1.000 €
🛌 4 hab 🛁 2 ba 📐 180 m² 🛗 2º

Piso en Centro

Apartamento en  Calle de la Manga 9
😍 Particular
2.500 €
🛌 2 hab 🛁 1 ba 📐 75 m²

Apartamento en Calle de la Manga 9

San Nicolás en Murcia: Historia, Comercio y Cercanía al Río Segura

El barrio de San Nicolás es un lienzo vivo de la historia de Murcia, con sus calles estrechas y edificios que cuentan mil historias. Es un lugar donde el pasado se encuentra con el presente, ofreciendo una experiencia urbana auténtica y diferente.

Vivir aquí significa sumergirse en un barrio con carácter, con una fuerte identidad y una comunidad que valora sus tradiciones, a la vez que disfruta de las comodidades de la vida moderna.

Precios de alquiler en San Nicolás (actualizado 2025)

Los precios de alquiler en San Nicolás varían, pero suelen ser más accesibles que en zonas céntricas puras como Platería. Un piso de una o dos habitaciones, ideal para estudiantes o jóvenes profesionales, puede rondar los 500-700 euros al mes. Las viviendas más amplias, como los antiguos pisos señoriales con balcones a la calle San Nicolás, pueden subir hasta los 800-1000 euros.

La demanda se mantiene constante, especialmente por su proximidad a la Universidad de Murcia (Campus La Merced) y el centro histórico, lo que lo hace atractivo para quienes buscan combinar vida cultural y conveniencia.

Ventajas y desventajas de vivir en San Nicolás

Vivir en San Nicolás te sumerge en la auténtica Murcia, pero como todo, tiene sus pros y sus contras.

  • Ventajas:
    • Ambiente histórico: Calles como la calle Riquelme te transportan a otra época, con edificios con encanto y un aire de tradición murciana.
    • Vida comercial local: Pequeñas tiendas, panaderías y ultramarinos en la Plaza de San Nicolás que mantienen viva la esencia del comercio de barrio.
    • Cercanía al río: El Jardín de Floridablanca y el Puente Viejo están a un paso, ofreciendo un pulmón verde para pasear y desconectar del asfalto.
    • Conexión cultural: Estar cerca de la Catedral de Murcia y del Museo de Bellas Artes significa tener arte e historia a la vuelta de la esquina.
  • Desventajas:
    • Aparcamiento: Encontrar dónde dejar el coche puede ser una odisea, especialmente cerca de la calle Santa Teresa. La mejor opción es un parking público de pago.
    • Ruido ocasional: Algunas zonas pueden ser ruidosas por el tránsito de personas o la actividad de bares, sobre todo en las inmediaciones de la Plaza San Pedro.
    • Antigüedad de los edificios: Aunque muchos están rehabilitados, algunos pisos pueden requerir una puesta a punto para ofrecer todas las comodidades modernas.

Transporte público en San Nicolás

San Nicolás está muy bien conectado a pie con el resto del centro de Murcia, pero también cuenta con buenas opciones de transporte público.

  • Autobús: Varias líneas de autobús de Transportes de Murcia (TMP), como la Línea 6 y Línea 26, pasan por las cercanías, con paradas clave en la Gran Vía Escultor Francisco Salzillo, a pocos minutos caminando.
  • Tranvía: Aunque no tiene parada directa, la parada de tranvía de la Plaza Circular está a unos 15-20 minutos andando, conectando con el Campus de Espinardo y los centros comerciales.
  • Bicicleta: La cercanía al río Segura permite acceder a carriles bici que facilitan el desplazamiento por otras zonas de la ciudad de forma ecológica.

San Nicolás: Un paseo por la historia y sus tradiciones

El barrio de San Nicolás es más que calles y edificios; es un libro abierto a la historia de Murcia. Su nombre proviene de la Iglesia de San Nicolás de Bari, un templo barroco majestuoso con un imponente retablo mayor que domina la plaza homónima. Esta iglesia no solo es un punto de referencia arquitectónico, sino que también es un centro de la vida social y religiosa del barrio.

Además, es famoso por sus procesiones de Semana Santa, especialmente la del Jueves Santo, donde cofradías con túnicas de terciopelo morado recorren las calles estrechas, creando una atmósfera de solemnidad única que se siente en cada rincón, desde la calle Polo de Medina hasta la calle Larga.

Sus casas solariegas con patios interiores, algunas con escudos nobiliarios en sus fachadas de piedra, como las que puedes encontrar cerca de la Plaza Cardenal Belluga, son un testimonio de un pasado rico y noble. Pasear por sus rincones es descubrir la Murcia de antaño, donde cada balcón de hierro forjado y cada puerta de madera maciza guarda un secreto.