Alquiler de casas y pisos de particulares en La Purísima-Barriomar, Murcia

Sin comisiones de agencia. Alquiler directo sin intermediarios en La Purísima-Barriomar, Murcia.

2 pisos en alquiler en La Purísima-Barriomar, Murcia (sólo particulares)

Chalet en Centro
😍 Particular
5.000 €
🛌 4 hab 🛁 3 ba 📐 240 m²

Chalet en Centro

Piso en avenida Ciudad de Almería, 38
😍 Particular
900 €
🛌 3 hab 🛁 2 ba 📐 88 m² 🛗 5º

Piso en avenida Ciudad de Almería, 38

La Purísima-Barriomar en Murcia: El encanto de la huerta a un paso del centro

¿Buscas un sitio tranquilo pero con todo a mano en Murcia? La Purísima-Barriomar podría ser tu próximo hogar. Este barrio, pegadito al río Segura, combina la esencia de la huerta murciana con la cercanía del centro de la ciudad. Es un sitio perfecto para quienes valoran la calma sin renunciar a las ventajas de vivir en una capital.

Aquí encontrarás ese aire de pueblo dentro de la ciudad, con vecinos de toda la vida y la sensación de que el tiempo pasa un poco más lento. Si te gusta la vida de barrio, con sus tiendas pequeñas y su ambiente familiar, La Purísima-Barriomar te va a gustar.

Precios de alquiler en La Purísima-Barriomar (actualizado 2025)

Alquilar en La Purísima-Barriomar suele ser bastante más asequible que en el puro centro de Murcia, lo cual es un puntazo si buscas optimizar tu presupuesto. Los precios varían, claro, dependiendo del tamaño del piso, si está reformado o no, y si tiene balcón o terraza.

  • Un piso de dos habitaciones puede rondar los 450-600 euros al mes.
  • Para un piso más grande, de tres o cuatro habitaciones, los precios suben un poco, moviéndose entre los 600 y los 800 euros.
  • Los pisos suelen ser de construcción tradicional, muchos con ese encanto murciano de techos altos y espacios luminosos.

Es un barrio con bastante demanda por su ubicación y sus precios competitivos, así que si ves algo que te encaje, ¡no te lo pienses mucho!

Vivir en La Purísima-Barriomar: Lo que debes saber

Como todo, vivir aquí tiene sus cosillas buenas y otras no tan buenas. Te lo contamos para que no haya sorpresas.

Ventajas:

  • Cercanía al centro: Estás a un paseo del corazón de Murcia. La Pasarela Manterola te deja en Gran Vía en un pispás.
  • Ambiente de barrio: La gente se conoce, hay pequeños comercios y la vida es tranquila. Es como un pueblo dentro de la ciudad.
  • Precios: Generalmente, más económicos que en otras zonas céntricas. Tu bolsillo te lo agradecerá.
  • Río Segura: Tienes el río al lado, ideal para pasear o salir a correr por su orilla. El Paseo del Malecón es una gozada.

Desventajas:

  • Edificaciones antiguas: Algunos edificios pueden ser un poco viejos y necesitar reformas, aunque esto también puede significar alquileres más bajos.
  • Pocas zonas verdes directas: Aunque el río está cerca, el barrio en sí no tiene grandes parques, más allá de pequeñas plazas.
  • Tráfico en horas punta: Al ser una entrada a la ciudad, algunas calles pueden tener bastante jaleo en horas pico.

Transporte público en La Purísima-Barriomar

Moverte por La Purísima-Barriomar y hacia el resto de Murcia es bastante cómodo, sobre todo si te gusta ir a pie o en bici.

  • Autobús: Varias líneas de autobús urbano de Transportes de Murcia (ahora bajo la marca TMP) pasan por el barrio, conectándolo con distintos puntos de la ciudad. La línea 6, por ejemplo, te lleva directamente al centro y a la Universidad.
  • A pie: Si eres de los que prefiere caminar, en 15-20 minutos estás en la Catedral de Murcia o en la Plaza de las Flores. La conexión con el centro es excelente.
  • Bicicleta: La proximidad al carril bici del río Segura facilita mucho el uso de la bici para desplazamientos diarios.
  • Estación de tren: La Estación de Murcia del Carmen está relativamente cerca, lo que es genial si viajas fuera de la ciudad con frecuencia.

La Huerta murciana: Una extensión del barrio

Una de las grandes joyas de La Purísima-Barriomar es su conexión directa con la famosa huerta murciana. No es solo un paisaje bonito, es parte de la historia y el día a día del barrio.

  • Puedes cruzar un par de calles y encontrarte con bancales de limoneros, naranjos o alcachofas. Es una experiencia única poder ver cómo se cultivan los productos que luego encuentras en los mercados.
  • Hay senderos y caminos rurales perfectos para dar un paseo en bici o simplemente desconectar del ajetreo de la ciudad. El Azarbe Mayor, un antiguo canal de riego, es ideal para esto.
  • Todavía quedan pequeñas barracas tradicionales de huerta, algunas de ellas convertidas en restaurantes o casas rurales, que te permiten ver cómo se vivía antes.

Esta proximidad a la huerta es un soplo de aire fresco y un lujo que no muchos barrios pueden ofrecer. Es ese toque rural que te hace sentir que, aunque vivas en la ciudad, no te has desconectado del todo de la naturaleza.