Parroquias Norte-Naranco en Oviedo: Tradición rural y vistas a la ciudad
Las Parroquias Norte-Naranco, en Oviedo, son un conjunto de pueblos y áreas semi-rurales que ofrecen un estilo de vida tranquilo, con la ventaja de estar a un paso de la capital asturiana. Si buscas paz, naturaleza y unas vistas impresionantes del Naranco, este es tu lugar.
Este distrito agrupa zonas como Las Campas y la falda del Monte Naranco, combinando la esencia de la vida de pueblo con la cercanía a los servicios urbanos. Es ideal para quienes aprecian el aire libre y la tranquilidad sin renunciar a las comodidades de la ciudad.
Precios de alquiler en Parroquias Norte-Naranco (actualizado 2025)
El alquiler en las Parroquias Norte-Naranco mantiene precios más asequibles que en el centro de Oviedo. Puedes encontrar viviendas, desde pisos con encanto en edificios de poca altura hasta casas individuales con jardín, por un rango que va desde los 550 euros para un apartamento de una habitación hasta los 900 euros por una casa de tres dormitorios.
- Los apartamentos pequeños, ideales para singles o parejas, suelen rondar los 550-650 euros.
- Las viviendas de dos dormitorios se sitúan entre los 650 y 780 euros.
- Para casas o pisos más grandes, de tres o más habitaciones, los precios oscilan entre los 780 y 900 euros, dependiendo de las características y el tamaño del jardín.
Es una excelente opción si buscas espacio y tranquilidad a un precio competitivo.
Vivir en Parroquias Norte-Naranco: Tradición y aire libre
Vivir en las Parroquias Norte-Naranco te permite disfrutar de un entorno natural privilegiado con la ciudad a tus pies. Es una zona que valora la comunidad y las tradiciones locales, ideal para quienes buscan una vida más relajada.
Ventajas:
- Entorno natural y vistas: La cercanía al Monte Naranco significa acceso directo a rutas de senderismo y aire puro. Las vistas de Oviedo desde muchos puntos son espectaculares, especialmente al atardecer.
- Tranquilidad garantizada: Es un remanso de paz lejos del bullicio urbano. El ritmo de vida es más pausado, con un ambiente vecinal muy marcado.
- Espacios amplios: Muchas viviendas, especialmente las casas, ofrecen jardín o terrenos, algo difícil de encontrar en la ciudad.
- Cercanía a Oviedo: A pesar de su ambiente rural, el centro de Oviedo está a pocos minutos en coche, permitiendo un fácil acceso a todos los servicios.
Desventajas:
- Dependencia del coche: Aunque hay transporte público, moverse por las diferentes parroquias o ir al centro con frecuencia puede requerir vehículo propio.
- Menos servicios inmediatos: Tiendas y opciones de ocio son más limitadas. Para compras grandes o actividades culturales, deberás desplazarte a Oviedo.
- Aislamiento en algunas zonas: Algunas áreas más alejadas pueden sentirse algo solitarias, especialmente en invierno.
Transporte público en Parroquias Norte-Naranco
Aunque el coche es casi imprescindible para la movilidad total, el transporte público conecta las Parroquias Norte-Naranco con el centro de Oviedo. La empresa TUA (Transportes Urbanos de Oviedo) opera varias líneas que dan servicio a estas zonas.
- Las líneas L1 y L2 de TUA, por ejemplo, tienen paradas en las cercanías de Las Campas y otras zonas de la falda del Naranco, conectando con el centro de Oviedo y la estación de autobuses.
- La frecuencia puede ser menor que en otras zonas de la ciudad, por lo que es recomendable consultar los horarios con antelación, especialmente para desplazamientos nocturnos o fines de semana.
- La subida al Monte Naranco, aunque accesible a pie desde algunos puntos, es más cómoda en vehículo propio si quieres llegar a la cima o a los monumentos prerrománicos como Santa María del Naranco.
Monumentos y Naturaleza: El encanto del Naranco
Una de las grandes joyas de las Parroquias Norte-Naranco es la presencia del propio Monte Naranco, un pulmón verde y un enclave histórico fundamental para Asturias. No es solo un lugar para pasear, sino también un museo al aire libre.
Aquí se encuentran dos de los monumentos más emblemáticos del arte prerrománico asturiano: la iglesia de Santa María del Naranco y la iglesia de San Miguel de Lillo. Estas construcciones del siglo IX son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y ofrecen un viaje al pasado. Puedes disfrutar de una ruta por el monte, admirar estas joyas arquitectónicas y terminar con unas vistas panorámicas de la ciudad desde el Mirador de la Fuentona.
Además, el Monte Naranco cuenta con numerosas sendas y áreas recreativas, como el Área Recreativa de El Lloréu, perfecta para un día en familia o un pícnic con amigos. Es un auténtico tesoro natural y cultural a la puerta de casa.