San Claudio-Trubia-Las Caldas en Oviedo: Entorno rural con historia y aguas termales
Bienvenido a San Claudio-Trubia-Las Caldas, una fusión de tranquilidad rural y tradición industrial a las afueras de Oviedo. Si buscas escapar del bullicio sin renunciar a la buena conexión con la ciudad, este es tu sitio. Aquí, la naturaleza asturiana se mezcla con un pasado ferroviario y la fama de sus balnearios históricos.
En Kelify, te ayudamos a encontrar ese hogar que se adapte a tu ritmo de vida, ya sea en una casa con jardín en Trubia, un piso tranquilo en San Claudio, o cerca de las relajantes aguas de Las Caldas.
Precios de alquiler en San Claudio-Trubia-Las Caldas (actualizado 2025)
El alquiler en esta zona ofrece una excelente relación calidad-precio, sobre todo si lo comparamos con el centro de Oviedo. Por un apartamento de dos habitaciones en San Claudio, por ejemplo, puedes esperar pagar entre 450€ y 600€ mensuales. Las casas más grandes en Trubia o Las Caldas, con jardines o mayores superficies, suelen oscilar entre los 700€ y 1.000€.
La demanda se ha mantenido estable, y aunque no verás precios tan altos como en el casco urbano de Oviedo, la calidad de vida que se respira aquí es un valor añadido indiscutible. Un piso de 70m2 en Trubia, reformado, se alquila de media por unos 550€.
Ventajas y desventajas de vivir en San Claudio-Trubia-Las Caldas
Vivir en esta área tiene sus puntos fuertes y alguna cosa a considerar:
- Ventajas:
- Tranquilidad y naturaleza: Estarás rodeado de verdes paisajes y podrás disfrutar del aire puro. El Parque de San Claudio es perfecto para paseos diarios con niños o mascotas.
- Buena conexión con Oviedo: A pesar de su ambiente rural, estás a pocos minutos en coche del centro de Oviedo. El acceso a la A-63 es rápido y sencillo.
- Precios más asequibles: Los alquileres son más económicos que en la capital, permitiéndote acceder a viviendas más grandes o con extras como jardín.
- Patrimonio histórico: Especialmente en Trubia, con su Real Fábrica de Armas, y Las Caldas, con su balneario centenario, la zona respira historia por cada esquina.
- Desventajas:
- Menos servicios: Aunque cuentan con lo básico, para compras más grandes o una oferta de ocio más variada, tendrás que ir a Oviedo.
- Dependencia del coche: Aunque hay transporte público, tener coche te dará mucha más libertad para moverte por la zona y sus alrededores.
- Ocio nocturno limitado: Si eres de los que buscan vida nocturna, esta zona es muy tranquila. Tendrás que desplazarte a la capital.
Transporte público en San Claudio-Trubia-Las Caldas
La conectividad con Oviedo es bastante decente, considerando la distancia:
- Autobús: La línea L-2 Otero - San Claudio de TUA conecta regularmente San Claudio con Oviedo. Para Trubia y Las Caldas, los servicios de ALSA ofrecen varias conexiones diarias con la estación de autobuses de Oviedo.
- Tren: La estación de San Claudio de Apeadero forma parte de la línea C-7 de Cercanías Asturias (FEVE), conectando con Oviedo y otras localidades de la región. Trubia también cuenta con su propia estación de tren.
- Coche: La AS-228 es la vía principal que une Trubia con Oviedo, y desde San Claudio, la OV-1 te lleva directamente a la capital en unos 10-15 minutos. Es la opción más cómoda y rápida para la mayoría de los residentes.
Las Caldas: Aguas termales y un oasis de relajación
Las Caldas no es solo un barrio, es un destino de bienestar con siglos de historia. Aquí se encuentra el famoso Gran Hotel Balneario de Las Caldas, cuyas aguas termales ya eran conocidas por los romanos. Es un lugar idílico si buscas tranquilidad y un ambiente relajante.
Además del balneario, el sendero del Salmón, que bordea el río Gafo, ofrece rutas preciosas para caminar o ir en bicicleta. Es un rincón donde el tiempo parece detenerse, y el susurro del río se mezcla con el canto de los pájaros, creando una atmósfera verdaderamente rejuvenecedora.
Trubia: Historia industrial y naturaleza asturiana
Trubia es un punto clave en la historia industrial de Asturias, famosa por su Real Fábrica de Armas de Trubia, fundada en el siglo XVIII. Pasear por sus calles es descubrir un legado industrial importante, con ejemplos de arquitectura fabril y viviendas de obreros de la época. El Museo de la Fábrica de Armas, aunque no siempre abierto al público general, es un testimonio de su pasado.
Aparte de su historia, Trubia es el punto de partida de la popular Senda del Oso, una antigua vía férrea reconvertida en una senda verde perfecta para ciclistas y senderistas. Aquí, en el área recreativa de Buyera, puedes empezar tu aventura por uno de los paisajes fluviales más bonitos de la región.
San Claudio: Vida tranquila y servicios cercanos
San Claudio es la parte más poblada y con más servicios de esta zona. Aquí encontrarás una vida más de pueblo, pero con las comodidades esenciales a mano. Cuenta con el Centro de Salud de San Claudio, un colegio público (CEIP San Claudio) y varios comercios locales, como la panadería de toda la vida y pequeñas tiendas de comestibles.
La iglesia de San Claudio de Olivares, con su estilo románico, es un punto de referencia y un lugar de encuentro para los vecinos. El ambiente familiar y la sensación de comunidad son rasgos distintivos de este núcleo, ideal para quienes buscan calma sin estar completamente aislados.