Son Sardina en Palma: Tranquilidad rural a un paso de la ciudad
¿Te imaginas vivir rodeado de naturaleza pero con todo lo que necesitas a un par de minutos? Eso es Son Sardina, un barrio de Palma que te ofrece la calma del campo sin renunciar a la vida urbana. Ideal para familias o cualquiera que busque un respiro del ajetreo.
Precios de alquiler en Son Sardina (actualizado 2025)
Alquilar en Son Sardina es una opción interesante si buscas espacio y precios más accesibles que en el centro de Palma. Los pisos suelen rondar entre los 900 y 1.400 euros para viviendas de dos o tres habitaciones. Las casas, más habituales aquí, pueden ir desde los 1.500 hasta los 2.500 euros, dependiendo mucho del tamaño del jardín y si tienen piscina.
- Un piso de 2 habitaciones cerca de la Ma-11 puede costar unos 950 euros.
- Una casa adosada con jardín en la zona de la Calle Bernat de Santa Eugènia se sitúa en torno a los 1.800 euros.
- Los chalets más grandes con piscina privada en los límites del barrio suelen superar los 2.000 euros.
Ventajas y desventajas de vivir en Son Sardina
Como todo, vivir en Son Sardina tiene sus puntos fuertes y sus peros. Es un barrio con un encanto especial, pero es importante conocer los detalles antes de tomar una decisión.
Ventajas de Son Sardina:
- Ambiente relajado: Es como vivir en un pueblo, con esa sensación de comunidad y aire fresco. Olvídate del ruido constante de la ciudad.
- Naturaleza a tu alcance: Tienes senderos y campos para pasear, perfectos para desconectar o salir con tu mascota. La proximidad a la Serra de Tramuntana es un plus para los amantes del senderismo.
- Servicios completos: Aunque parezca rural, tienes supermercados (como el Mercadona de la Carretera de Sóller), farmacias y pequeños comercios a mano.
- Conexión rápida: Estás a un paso de Palma. En coche, llegas al centro en unos 10-15 minutos.
Desventajas de Son Sardina:
- Dependencia del coche: Aunque hay transporte público, moverse sin coche puede ser un poco más complicado, especialmente para llegar a algunas zonas de Palma.
- Menos oferta de ocio nocturno: Si buscas bares y discotecas, tendrás que ir al centro de Palma. Aquí la vida nocturna es más tranquila y familiar.
- Distancia a la playa: Las playas de Palma (como Can Pastilla) están a unos 20-25 minutos en coche.
Transporte público en Son Sardina
Moverse por Son Sardina y hacia Palma es bastante sencillo, aunque es verdad que para la máxima comodidad, el coche es una buena opción. Sin embargo, el transporte público cubre bien las necesidades básicas.
- Autobús: Las líneas de la EMT de Palma (por ejemplo, la línea 12, que pasa por la Calle Camp Redó) conectan Son Sardina directamente con el centro de Palma y otras zonas importantes. Las frecuencias son razonables durante el día.
- Tren de Sóller: Aunque es más una atracción turística, la estación de tren de Sóller está cerca y te permite viajar en un tren histórico con encanto, aunque no es la opción más práctica para el día a día.
- Coche: La cercanía a la Ma-11 (Carretera de Sóller) y el acceso rápido a la Vía de Cintura (Ma-20) hacen que los desplazamientos en coche sean muy fluidos.
Colegios y actividades para niños en Son Sardina
Son Sardina es un barrio muy demandado por familias, y no es para menos, ya que cuenta con una buena oferta educativa y espacios para que los más pequeños disfruten y se desarrollen.
- Colegios: El CEIP Son Sardina es el colegio público de referencia, conocido por su buen ambiente y cercanía con las familias. También está cerca el Colegio Lluís Vives, una opción privada con buenas instalaciones en las afueras del barrio.
- Parques infantiles: Encontrarás varias zonas de juego, como el parque de la Plaça de Son Sardina, ideal para una tarde de juegos al aire libre.
- Actividades extraescolares: El Polideportivo Municipal de Son Sardina ofrece clases de fútbol, baloncesto y otras actividades deportivas para todas las edades. Además, varias academias privadas en los alrededores ofrecen clases de inglés o música.