Sant Jordi en Palma: El oasis rural a un paso de la ciudad
Sant Jordi es un pequeño oasis en la llanura de Ciutat, a solo unos minutos de Palma. Si buscas la tranquilidad de un pueblo auténtico sin renunciar a las comodidades de la capital balear, este es tu sitio. Aquí, la vida fluye a otro ritmo, entre campos de cultivo y casas de piedra tradicionales.
Precios de alquiler en Sant Jordi (actualizado 2025)
Alquilar en Sant Jordi es una opción más asequible que en el centro de Palma, lo que lo convierte en un destino atractivo para quienes buscan espacio y calma sin que el bolsillo sufra demasiado. Los precios varían, claro, según el tipo de vivienda, pero en general, un piso de dos habitaciones suele rondar los 700-900 euros al mes. Si buscas una casa con jardín, prepárate para soltar un poco más, entre 1.100 y 1.500 euros.
- Los pisos de 1 o 2 habitaciones son los más buscados, perfectos para parejas o solteros.
- Las casas adosadas o unifamiliares con terreno son ideales para familias.
- Los precios son más estables que en otras zonas de Palma, menos fluctuaciones repentinas.
Vivir en Sant Jordi: Lo que debes saber
Vivir en Sant Jordi es elegir la calma y la conexión con la naturaleza. Es un lugar donde aún se escucha el canto de los pájaros por las mañanas y donde los vecinos se conocen por su nombre. La sensación de comunidad es fuerte, y eso se nota en el día a día. Aquí no hay prisas, solo la vida que pasa tranquila.
- Ventajas:
- Tranquilidad y ambiente rural: Es como tener una casita en el campo, pero cerca de todo.
- Precios más competitivos: El alquiler es notablemente más bajo que en zonas céntricas de Palma.
- Aire puro y naturaleza: Rodeado de campos, ideal para pasear o hacer deporte al aire libre.
- Buena conexión con Palma: Aunque parezca aislado, la carretera principal te deja en el centro en un pispás.
- Desventajas:
- Menos servicios directos: Para grandes compras o más opciones de ocio, tendrás que ir a Palma.
- Dependencia del coche: Aunque hay transporte, tener coche es casi indispensable para moverse con libertad.
- Poca vida nocturna: Si buscas bares o discotecas, este no es tu sitio. Aquí la noche es para descansar.
Transporte público en Sant Jordi
Aunque Sant Jordi se sienta apartado, la verdad es que está bastante bien conectado con Palma. La línea 14 de la EMT es tu mejor amiga si no tienes coche, y te lleva directamente al centro de Palma y a la Estación Intermodal. Las frecuencias son decentes, sobre todo en horas punta, para que no te quedes tirado.
- La parada de bus principal está en la Plaça de Sant Jordi, un punto de encuentro para todos.
- En coche, la Ma-19A te conecta con el aeropuerto en 5 minutos y con el centro de Palma en unos 15.
- Hay espacio para aparcar sin problema en la mayoría de las calles, algo que en Palma centro es casi imposible.
Sant Jordi: Un tesoro agrícola y tradicional
Sant Jordi no es solo un barrio, es un pedacito de la Mallorca más auténtica. Aquí, las raíces agrícolas son profundas. Todavía puedes ver los antiguos pozos de agua que se usaban para regar los campos y algunas de las casas payesas más antiguas, con su arquitectura tradicional que te transporta a otra época. Es un lugar donde la historia se mezcla con el presente de una manera muy particular, manteniendo la esencia de pueblo a pesar de su cercanía a la capital.
- La Plaça de Sant Jordi es el corazón del pueblo, con su iglesia y algunos bares donde los vecinos se juntan.
- No te pierdas la zona de Es Pil·larí, donde todavía se cultivan patatas y hortalizas a la vieja usanza.
- El Torrent Gros, aunque a veces seco, es un punto de referencia natural y un lugar para pasear cuando lleva agua.
- Hay varias tiendas de productos locales donde puedes comprar fruta y verdura fresca directamente del agricultor.