Alquilar en Arrosadia: Guía con precios, transporte y vida local
¿Buscas un sitio tranquilo y familiar para vivir en Pamplona? Arrosadia es tu barrio. Es relativamente nuevo, con un montón de zonas verdes y una vida de barrio que engancha.
Aquí te contamos todo lo que necesitas saber antes de dar el paso y alquilar en Arrosadia: desde los precios hasta cómo moverte por aquí y qué puedes hacer en tu tiempo libre.
Precios de alquiler en Arrosadia (actualizado 2025)
Arrosadia se ha puesto de moda, sobre todo entre las familias jóvenes y los estudiantes por su cercanía a la universidad. Esto hace que los precios de alquiler sean bastante estables y competitivos dentro de Pamplona.
- Un piso de una habitación puede rondar los 550-650 euros al mes.
- Para dos habitaciones, lo normal es encontrar ofertas entre 700 y 850 euros.
- Si buscas más espacio, un piso de tres habitaciones suele moverse entre 900 y 1100 euros mensuales.
Recuerda que estos precios son orientativos y pueden variar según si el piso está amueblado, la antigüedad del edificio o si tiene garaje y trastero.
Vivir en Arrosadia: Lo que debes saber
Como todo barrio, Arrosadia tiene sus cosas buenas y sus cosas no tan buenas. Te las resumimos para que te hagas una idea clara:
Ventajas de vivir en Arrosadia:
- Ambiente familiar y tranquilo: Es ideal si buscas un sitio calmado, con muchos parques y zonas peatonales. Aquí los niños pueden jugar seguros en la calle.
- Zonas verdes a tutiplén: El Parque de Arrosadia y el Parque Fluvial del Arga están al lado, perfectos para correr, pasear al perro o simplemente relajarte.
- Cercanía a la Universidad Pública de Navarra (UPNA): Si eres estudiante o trabajas allí, llegarás en un momento, incluso andando o en bici.
- Servicios modernos y nuevos: Al ser un barrio de desarrollo reciente, muchos edificios son modernos y eficientes. Hay supermercados como Mercadona y Eroski City, farmacias y pequeño comercio local.
Desventajas de vivir en Arrosadia:
- Puede ser un poco ruidoso en ciertas zonas: Cerca de la universidad, en época de exámenes o fiestas, el ambiente puede ser un poco más animado de lo habitual.
- Poca vida nocturna: Si buscas bares de copas o discotecas, tendrás que irte al centro de Pamplona. Arrosadia es más para planes de día.
- Construcciones en curso: Al ser un barrio en crecimiento, todavía hay zonas con obras, lo que puede generar algo de ruido y polvo en determinados puntos.
Transporte público en Arrosadia
Moverte por Arrosadia y desde Arrosadia al resto de Pamplona es bastante sencillo gracias a las líneas de autobús de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (TCC):
- La línea 11 te conecta directamente con el centro de Pamplona (Plaza de Toros y Estafeta) en unos 15-20 minutos, pasando por la Calle Sadar.
- La línea 16 también te lleva al centro (Plaza de Merindades) y a la estación de autobuses.
- Además, la proximidad a la UPNA hace que haya bastante tránsito de autobuses y se prevean nuevas ampliaciones de líneas en el futuro.
- Para los amantes de la bicicleta, el barrio cuenta con carriles bici que conectan con la red de Pamplona, especialmente a lo largo del Parque Fluvial del Arga, ideal para llegar al centro o a otras zonas.
Arrosadia y su conexión con la naturaleza: El Parque Fluvial del Arga
Uno de los mayores atractivos de Arrosadia es su acceso privilegiado al Parque Fluvial del Arga. Este pulmón verde recorre la ciudad siguiendo el río Arga y ofrece kilómetros de senderos perfectos para desconectar.
- Puedes dar paseos tranquilos, ir en bici, correr o simplemente sentarte en un banco y disfrutar del paisaje.
- Hay zonas con bancos y mesas para hacer picnics, y en verano, el ambiente es genial con gente disfrutando del río.
- Es el sitio perfecto para escapar del bullicio de la ciudad sin salir de Pamplona. Además, conecta directamente con otras zonas verdes como el Parque de la Medialuna si sigues el sendero.