Alquiler de casas y pisos de particulares en Casco Histórico

Sin comisiones de agencia. Alquiler directo sin intermediarios en Casco Histórico.

9 pisos en alquiler en Casco Histórico, Santiago de Compostela (sólo particulares)

Ático en  Cantón de San Bieito 3
😍 Particular
700 €
🛌 1 hab 🛁 1 ba 📐 41 m²

Ático en Cantón de San Bieito 3

Piso en plaza de Cervantes, 1
Alquiler de temporada
😍 Particular
520 €
🛌 1 hab 🛁 1 ba 📐 80 m² 🛗 3º

Piso en plaza de Cervantes, 1

Piso en calle da Trindade, 11
😍 Particular
1.500 €
🛌 2 hab 🛁 1 ba 📐 81 m² 🛗 Bj

Piso en calle da Trindade, 11

Piso en calle das Orfas, 6
😍 Particular
950 €
🛌 1 hab 🛁 1 ba 📐 65 m² 🛗 1º

Piso en calle das Orfas, 6

Piso en Galeras
😍 Particular
1.200 €
🛌 4 hab 🛁 2 ba 📐 90 m² 🛗 1º

Piso en Galeras

Piso en  Rúa das Rodas
😍 Particular
850 €
🛌 1 hab 🛁 1 ba 📐 50 m²

Piso en Rúa das Rodas

Piso en  Rúa do Preguntoiro 29
😍 Particular
700 €
🛌 3 hab 🛁 1 ba 📐 100 m²

Piso en Rúa do Preguntoiro 29

Estudio en calle Porta Da Pena, 2
Alquiler de temporada
😍 Particular
500 €
🛌 0 hab 🛁 1 ba 📐 45 m² 🛗 1º

Estudio en calle Porta Da Pena, 2

Piso en calle carretas, 32
Alquiler de temporada
😍 Particular
1.000 €
🛌 2 hab 🛁 1 ba 📐 70 m² 🛗 3º

Piso en calle carretas, 32

Casco Histórico de Santiago de Compostela: Vivir entre la piedra y la historia

El Casco Histórico de Santiago es un laberinto de calles empedradas y edificios milenarios, un lugar que te transporta en el tiempo. Si buscas un lugar con alma y donde cada rincón cuenta una historia, este es tu barrio ideal. Aquí, la vida se mezcla con la tradición universitaria y el ir y venir de peregrinos, creando una atmósfera única y acogedora.

Precios de alquiler en el Casco Histórico (actualizado 2025)

Alquilar en el Casco Histórico de Santiago tiene su encanto y su precio. Los pisos aquí suelen ser apartamentos pequeños o estudios renovados en edificios históricos, con un coste medio que ronda los 550-750€ al mes. Los precios varían bastante según si el piso tiene vistas a la Catedral o a alguna de las plazas más emblemáticas, como la Praza do Obradoiro o la Praza da Quintana.

  • Pisos de 1 habitación: 450-650€
  • Pisos de 2 habitaciones: 600-800€
  • Apartamentos con encanto y detalles originales: hasta 900€

Ventajas y desventajas de vivir en el Casco Histórico

Vivir en el corazón de Santiago tiene sus pros y sus contras, como todo buen barrio. Es una experiencia inigualable, pero es importante tener claras las expectativas antes de mudarse.

Lo bueno

  • Atmósfera única: Estar rodeado de historia y cultura, con la Catedral a unos pasos y el ambiente universitario de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) siempre presente.
  • Vida cultural y social: Infinidad de bares, restaurantes con gastronomía gallega auténtica y pequeñas tiendas con productos locales, como las de la Rúa do Vilar.
  • Caminar por todas partes: Olvídate del coche, todo está a mano. Las principales facultades de la USC están a un paseo.

Lo malo

  • Ruido y afluencia: Es una zona muy turística, lo que significa que siempre hay gente, especialmente en verano y durante el Año Xacobeo. Las terrazas de la Rúa do Franco pueden ser ruidosas hasta tarde.
  • Pocas zonas verdes grandes: Aunque hay pequeños rincones, no esperes grandes parques. El Parque de la Alameda, con sus vistas icónicas, está justo al límite.
  • Acceso en coche complicado: La mayoría de las calles son peatonales o de acceso restringido, lo que dificulta aparcar cerca de casa.

Transporte público en el Casco Histórico

Moverse por el Casco Histórico es sinónimo de caminar. Es la mejor forma de explorar sus estrechas calles y descubrir sus secretos. Para distancias más largas o para salir del centro, hay varias opciones de transporte público.

  • Autobús urbano (TUSSA): Varias líneas pasan por los límites del Casco, conectando con el resto de la ciudad. La parada de Praza de Galicia es un punto neurálgico, con conexiones a la estación de tren o al campus universitario en pocos minutos.
  • Tren: La Estación de Santiago de Compostela, a unos 15 minutos andando, ofrece conexiones con A Coruña, Vigo y otras ciudades importantes de Galicia y España.
  • Bicicleta: Aunque algunas calles son empinadas, es una opción para los más atrevidos. Hay algunos puntos de alquiler de bicicletas cerca de la Alameda.

Un paseo por la historia: las leyendas y rincones del Casco

El Casco Histórico es mucho más que un conjunto de edificios bonitos; es un lugar lleno de leyendas y rincones con historias milenarias. Explorar este barrio es como abrir un libro de cuentos, donde cada piedra tiene algo que decir.

  • Catedral de Santiago: El epicentro, con su Pórtico de la Gloria y la tumba del Apóstol. Las misas del peregrino y el balanceo del Botafumeiro son experiencias que no te puedes perder.
  • Rúa do Franco y Rúa do Vilar: Estas dos calles paralelas son famosas por sus soportales y sus casas con balcones de hierro forjado. La Rúa do Franco es famosa por sus pulperías y restaurantes de marisco, mientras que la Rúa do Vilar alberga tiendas de artesanía y librerías antiguas.
  • Praza de Cervantes: Un espacio abierto y acogedor, con una estatua del escritor y rodeado de edificios con fachadas de granito centenario, ideal para tomar un café y observar la vida local.
  • Mercado de Abastos: A solo unos minutos del centro, es el segundo lugar más visitado de Santiago. Aquí puedes encontrar productos frescos gallegos, desde mariscos hasta quesos y vinos, en un ambiente auténtico y bullicioso.