Bellavista en Sevilla: Tranquilidad residencial y zonas verdes para vivir
Bellavista, situado al sur de Sevilla, es un barrio que combina la calma de un entorno residencial con la comodidad de tener todos los servicios a mano. Es ideal para quienes buscan escapar del bullicio del centro sin renunciar a una buena calidad de vida, un oasis de paz con un toque andaluz.
Aquí encontrarás un ambiente relajado y familiar, con muchas áreas verdes donde pasear o hacer deporte. Es un sitio para disfrutar de la vida a otro ritmo, pero bien conectado con el resto de la ciudad. Una opción perfecta para los que valoran la serenidad.
Precios de alquiler en Bellavista (actualizado 2025)
Alquilar en Bellavista es, por lo general, más asequible que en zonas céntricas de Sevilla, lo que lo convierte en una opción interesante para muchas familias y jóvenes profesionales. Los precios pueden variar según el tipo de vivienda y su estado, pero en 2025 esperamos que los apartamentos de dos habitaciones se sitúen entre los 650 y 800 euros.
Las casas adosadas o con jardín, muy populares en el barrio, suelen tener un coste algo superior, oscilando entre los 900 y 1.200 euros. Es importante recordar que, al ser pisos de particulares en Kelify, te ahorras las comisiones de agencia, lo cual es un ahorro considerable.
- Apartamento de 2 habitaciones: 650-800 euros
- Apartamento de 3 habitaciones: 750-950 euros
- Casa adosada: 900-1200 euros
Ventajas y desventajas de vivir en Bellavista
Vivir en Bellavista tiene sus puntos fuertes, especialmente si buscas un estilo de vida más tranquilo. La abundancia de espacios verdes y la sensación de comunidad son aspectos muy valorados. Sin embargo, su ubicación algo más alejada del centro puede ser un factor a considerar.
- Ventajas:
- Tranquilidad: Es un barrio bastante sereno, ideal para familias o personas que buscan un ambiente relajado.
- Zonas verdes: El Parque de Bellavista y otras áreas ajardinadas ofrecen muchos espacios para el ocio al aire libre.
- Servicios: Cuenta con una buena oferta de comercios locales, supermercados como Mercadona en la Calle Caldereros y centros de salud, como el Centro de Salud Bellavista.
- Precios: Generalmente más económicos que otras zonas de Sevilla.
- Desventajas:
- Distancia al centro: Aunque bien conectado, llegar al casco antiguo puede llevar más tiempo que desde otros barrios.
- Vida nocturna: La oferta de ocio nocturno es limitada, enfocándose más en bares y restaurantes familiares.
Transporte público en Bellavista
Moverse por Bellavista y hacia el resto de Sevilla es sencillo gracias a una buena red de transporte público. La clave está en las líneas de autobús urbano y la estación de Cercanías, que te conectan rápidamente con puntos estratégicos de la ciudad.
Las líneas de autobús de TUSSAM, como la Línea 37, que recorre la Avenida de Bellavista, son fundamentales para llegar al centro. La Estación de Cercanías de Bellavista, situada en la Avenida de Jerez, te conecta con Santa Justa y otras zonas importantes de Sevilla en pocos minutos. Es una opción eficiente y cómoda para el día a día.
Bellavista familiar: Parques, colegios y actividades para niños
Bellavista es un barrio muy popular entre las familias, y no es de extrañar. Ofrece una gran cantidad de servicios y espacios pensados para los más pequeños, convirtiéndolo en un lugar ideal para crecer. La seguridad y la cercanía son dos de sus grandes atractivos.
El Parque de Bellavista, con su amplia extensión y zonas de juegos, es el pulmón del barrio, perfecto para que los niños corran y jueguen. Además, cuenta con colegios de calidad como el CEIP Lora Tamayo y el IES Bellavista, con un profesorado comprometido. También existen academias de refuerzo y actividades extraescolares que facilitan la conciliación familiar, creando un ambiente de apoyo para la educación de los hijos.
- Colegios:
- CEIP Lora Tamayo
- IES Bellavista
- Colegio Sagrado Corazón de Jesús
- Parques: Parque de Bellavista, ideal para juegos al aire libre.
- Actividades: Diversas academias de idiomas y deportes para los más jóvenes.