Alquiler de casas y pisos de particulares en La Pola Siero

Sin comisiones de agencia. Alquiler directo sin intermediarios en La Pola Siero.

8 pisos en alquiler en La Pola Siero, Siero (sólo particulares)

Piso en calle Marquesa de Canillejas, 16
😍 Particular
950 €
🛌 4 hab 🛁 3 ba 📐 188 m² 🛗 5º

Piso en calle Marquesa de Canillejas, 16

Piso en calle Río Esva, 1
😍 Particular
550 €
🛌 1 hab 🛁 1 ba 📐 45 m² 🛗 1º

Piso en calle Río Esva, 1

Piso en Juan Hevia, 1
😍 Particular
700 €
🛌 2 hab 🛁 1 ba 📐 70 m² 🛗 3º

Piso en Juan Hevia, 1

Estudio en calle de Ramón y Cajal, 35
😍 Particular
450 €
🛌 0 hab 🛁 1 ba 📐 58 m² 🛗 2º

Estudio en calle de Ramón y Cajal, 35

Ático en calle de Ángel Embil, 19
😍 Particular
725 €
🛌 2 hab 🛁 2 ba 📐 80 m² 🛗 3º

Ático en calle de Ángel Embil, 19

Piso en  Calle Parque Primavera 4
😍 Particular
600 €
🛌 1 hab 🛁 1 ba 📐 56 m²

Piso en Calle Parque Primavera 4

Piso en calle Caranquinos, 6
😍 Particular
560 €
🛌 1 hab 🛁 1 ba 📐 50 m² 🛗 1º

Piso en calle Caranquinos, 6

Piso en calle Parque Primavera, 2
😍 Particular
600 €
🛌 1 hab 🛁 1 ba 📐 50 m² 🛗 4º

Piso en calle Parque Primavera, 2

La Pola Siero en Siero: Tranquilidad rural con alma asturiana

¿Buscas un lugar donde el ritmo de vida sea más relajado, pero sin renunciar a todas las comodidades? La Pola Siero, la capital del concejo de Siero en Asturias, te ofrece justo eso. Aquí, la vida transcurre entre la tradición rural y un toque moderno, ideal para quienes valoran la calma y el contacto con la naturaleza, sin alejarse demasiado de los servicios que ofrece una villa en crecimiento.

Imagina pasear por calles donde aún se respira historia, disfrutar de la gastronomía local en sus sidrerías típicas y tener al alcance de la mano todo lo que necesitas para el día a día. La Pola Siero es una joya oculta que combina a la perfección la autenticidad asturiana con una excelente calidad de vida.

Precios de alquiler en La Pola Siero (actualizado 2025)

El mercado de alquiler en La Pola Siero es bastante accesible en comparación con grandes ciudades. Los precios varían, pero puedes encontrar buenas oportunidades.

  • Un piso de dos habitaciones en el centro de La Pola, cerca del Parque de la Pola, suele rondar los 550-650 euros al mes.
  • Para un apartamento de una habitación o estudio, especialmente si buscas algo más moderno o reformado, los precios pueden oscilar entre los 400 y 500 euros.
  • Si lo que prefieres es una casa adosada o un chalé en las afueras, con jardín y más espacio, el coste se eleva, pudiendo situarse entre los 750 y 1.200 euros, dependiendo del tamaño y las comodidades.

Recuerda que estos precios son orientativos y pueden variar según la demanda, la ubicación exacta y las características específicas de cada propiedad. Siempre es buena idea estar atento a las nuevas publicaciones en Kelify para no perderte las mejores ofertas.

Vivir en La Pola Siero: Lo que debes saber

Como en todo lugar, La Pola Siero tiene sus puntos fuertes y sus peculiaridades. Conocerlos te ayudará a decidir si es el sitio perfecto para ti.

Ventajas de vivir en La Pola Siero

  • Tranquilidad y calidad de vida: Es un sitio donde el estrés se reduce y se valora la calma. Aquí, la seguridad es un plus y la vida cotidiana es mucho más relajada que en Gijón u Oviedo.
  • Entorno natural: Tienes el campo a un paso. Rutas de senderismo, zonas verdes y la cercanía al Pico Fariu o la Sierra de Peñamayor son ideales para los amantes de la naturaleza.
  • Servicios completos: Aunque es una villa, La Pola Siero cuenta con todo lo necesario: supermercados (como Mercadona y Alimerka), centro de salud, colegios, comercios locales en la Calle Marquesa de Canillejas y una buena oferta de hostelería.
  • Buena comunicación: Está muy bien conectada con las principales ciudades asturianas. No tardarás nada en llegar a Oviedo o Gijón, lo que es ideal si trabajas allí.

Desventajas de vivir en La Pola Siero

  • Oferta de ocio limitada para jóvenes: Si buscas una vida nocturna muy activa o una gran variedad de eventos culturales de forma constante, quizá te resulte un poco más limitado que en una gran ciudad.
  • Dependencia del coche: Aunque el transporte público es decente, para explorar los alrededores o para algunas gestiones, el coche es casi imprescindible.
  • Opciones laborales: La oferta de empleo es más reducida y se centra en sectores específicos como el comercio local, la hostelería o los servicios.

Transporte público en La Pola Siero

Moverse por La Pola Siero y sus alrededores es bastante cómodo. La villa está muy bien comunicada, lo que la convierte en un punto estratégico en el centro de Asturias.

  • Autobuses: La estación de autobuses de La Pola Siero, situada en la Calle Enrique de Borja, es un punto neurálgico. Desde aquí, las líneas de ALSA te conectan de forma regular y frecuente con Oviedo (trayecto de unos 20-25 minutos) y Gijón (alrededor de 30-35 minutos). También hay líneas que te llevan a otros concejos cercanos.
  • Tren: Aunque no es tan prominente como el autobús, existe una estación de tren de FEVE (líneas de vía estrecha) que conecta La Pola con localidades como Infiesto o Gijón, ofreciendo una alternativa para desplazamientos más rurales o turísticos. Es una opción pintoresca y diferente para viajar.
  • Conexión por carretera: La Pola Siero está perfectamente conectada por la AS-1 (Autovía Minera) y la A-64, lo que facilita enormemente los desplazamientos en coche hacia cualquier punto de Asturias. Por ejemplo, llegar al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) en Oviedo te llevará menos de 15 minutos en coche.

En el propio centro de La Pola, puedes moverte a pie sin problema. La mayoría de los servicios y comercios están a una distancia razonable para ir andando.

La Pola Siero para familias: Colegios y planes con niños

Si vienes con niños, La Pola Siero es una excelente elección. Es un lugar seguro y con una gran oferta educativa y de ocio para los más pequeños.

  • Colegios: La villa cuenta con varios centros educativos de calidad. El Colegio Público Celestino Montoto es una referencia, al igual que el Colegio Nuestra Señora del Rosario, ambos con buena reputación y un ambiente cercano. Para la educación secundaria, el IES Juan de Villanueva es la opción principal.
  • Actividades al aire libre: Los parques son un punto fuerte. El Parque de La Pola, en el corazón de la villa, es ideal para un día de juegos, con zonas verdes, columpios y espacio para correr. También el Parque Alfonso X El Sabio, en el centro, es un lugar perfecto para paseos familiares.
  • Actividades y ocio: El Centro Polivalente Integrado ofrece talleres y actividades para todas las edades. Además, la proximidad al campo permite excursiones y rutas de senderismo adaptadas para niños. La Casa de Cultura de Siero organiza regularmente cuentacuentos y espectáculos infantiles.

La sensación de comunidad en La Pola Siero es muy fuerte, lo que facilita la integración y que los niños hagan amigos rápidamente. Es un sitio donde la infancia puede ser vivida con mucha libertad y contacto con la naturaleza.