Ègara en Terrassa: Historia, tranquilidad y conexión familiar
Vivir en Ègara es sumergirse en la historia de Terrassa sin renunciar a la comodidad moderna. Este barrio, que toma su nombre de la antigua ciudad romana de Ègara, es perfecto para quienes buscan un ambiente tranquilo, bien conectado y con una fuerte identidad. Si te planteas alquilar aquí, te contamos todo lo que necesitas saber para sentirte como en casa.
Precios de alquiler en Ègara (actualizado 2025)
El barrio de Ègara ofrece opciones para todos los bolsillos, aunque el tipo de vivienda más común son los pisos de 2 y 3 habitaciones. En general, los precios son bastante accesibles comparados con zonas más céntricas de Terrassa.
Para un piso de 60-75 m², puedes esperar pagar entre 650 € y 800 € al mes. Muchos de estos pisos son de los años 70 y 80, algunos reformados y con cocinas modernas.
Los pisos más grandes, de 85-100 m², o los áticos con terraza, suelen oscilar entre 850 € y 1.100 €. Algunos de estos incluyen extras como plaza de parking en el mismo edificio.
Si buscas una casa, las opciones son más limitadas, pero una casa adosada con patio puede rondar los 1.200 € - 1.500 €. Suelen encontrarse en las calles más tranquilas y residenciales.
Ventajas y desventajas de vivir en Ègara
Como todo barrio, Ègara tiene su encanto y sus puntos a considerar. Aquí te desglosamos lo bueno y lo no tan bueno para que tomes la mejor decisión.
Ventajas
Tranquilidad: Es un barrio principalmente residencial, con calles arboladas y poco ruido. Ideal si buscas un refugio del ajetreo diario.
Zonas verdes y ocio: El Parque de Sant Jordi, con su lago y zonas infantiles, es un pulmón verde donde las familias pasan las tardes y los amantes del deporte salen a correr. Además, el Auditori de Terrassa ofrece una variada programación cultural, desde conciertos de música clásica hasta espectáculos de danza.
Servicios completos: Tienes todo a mano: desde supermercados como el Mercadona de la Rambla de Ègara, tiendas de barrio en la Calle del Dr. Calsina, y el Centro de Atención Primaria (CAP) de Ègara para cualquier necesidad médica.
Vida de barrio: Las plazas como la Plaça del Triomf son puntos de encuentro vecinal, donde se organizan eventos y fiestas locales, creando un fuerte sentido de comunidad.
Desventajas
Distancia al centro: Aunque bien conectado, no es el barrio más céntrico de Terrassa. Para ir al corazón comercial, necesitarás unos 10-15 minutos a pie o un corto trayecto en transporte público.
Oferta de ocio nocturno: Si buscas bares de copas o discotecas, Ègara no es tu lugar. El ambiente es más familiar y tranquilo, con algunos bares de tapeo como el Bar Soler, conocido por sus bocadillos, pero nada más allá.
Transporte público en Ègara
Moverse por Ègara y desde Ègara es muy sencillo gracias a su buena red de transporte público.
FGC (Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya): La estación de Terrassa Estació del Nord te conecta directamente con Barcelona (Plaça Catalunya en unos 40 minutos) y otras ciudades importantes de la comarca. Está a solo unos 10 minutos a pie de la zona más residencial de Ègara.
Autobuses urbanos (TMESA): Varias líneas atraviesan el barrio. La línea L1 y la L2 tienen paradas clave en la Rambla de Ègara y la Avinguda de l'Abat Marcet, conectando el barrio con el centro de Terrassa, la Universidad y otros puntos de interés.
Acceso a carreteras: La proximidad a la C-58 y la C-16 facilita la entrada y salida de Terrassa si te mueves en coche, ideal para ir a trabajar o hacer escapadas de fin de semana.
Educación y servicios familiares en Ègara
Ègara es un barrio muy popular entre familias jóvenes por su oferta educativa y sus servicios orientados a los niños.
Escuelas públicas: El CEIP Ègara, en la Calle de la Unió, es una de las escuelas públicas más valoradas por su proyecto educativo y su compromiso con la comunidad. También encontrarás el CEIP Pere Viver, que ofrece una excelente educación primaria.
Guarderías: Varias opciones como la Llar d'Infants El Petit Drac en la Calle de la Mare de Déu dels Àngels ofrecen un cuidado de calidad para los más pequeños, con actividades pensadas para su desarrollo.
Actividades extraescolares: El Centre Cívic President Macià organiza talleres y actividades para niños y adolescentes durante todo el año, desde clases de inglés hasta cursos de robótica, fomentando el desarrollo de sus habilidades y la socialización en el propio barrio.
El legado romano de Ègara: un paseo por la historia
Lo que hace a Ègara verdaderamente especial es su conexión con el pasado romano de la ciudad. El nombre del barrio no es casualidad; aquí se asentaba la antigua ciudad romana de Ègara, un importante centro en la antigüedad.
Conjunto Monumental de las Iglesias de Sant Pere: Aunque técnicamente fuera de los límites administrativos del barrio, este conjunto es el corazón histórico de la antigua Ègara y una visita obligada. Ubicado a pocos minutos andando, incluye la Iglesia de Sant Pere, la Iglesia de Sant Miquel y Santa Maria. Sus frescos medievales y restos visigóticos te transportan a otra época.
Museo de Terrassa - Secció d'Història Medieval: Ubicado en la Plaça de la Cisterna, este museo ofrece una visión detallada de la vida en Ègara desde la época romana hasta la Edad Media, con piezas arqueológicas y maquetas que reconstruyen la ciudad antigua. Es una forma excelente de entender la riqueza histórica del suelo que pisas.