El Calvari en València: Arte urbano y tradición en tu nuevo hogar
Vivir en El Calvari es sumergirse en una explosión de color y cultura. Este barrio, enclavado en el distrito de Campanar, es conocido por sus impresionantes murales de arte urbano que transforman cada calle en una galería al aire libre. Pasear por aquí es descubrir rincones con encanto y una auténtica esencia valenciana.
A pesar de su efervescencia artística, El Calvari mantiene un ambiente tranquilo y familiar, lejos del bullicio del centro. Es un lugar perfecto para quienes buscan un equilibrio entre la vida cultural y la calma residencial, con la ventaja de estar bien conectado con el resto de la ciudad.
Precios de alquiler en El Calvari (actualizado 2025)
Los precios de alquiler en El Calvari se mantienen bastante estables, ofreciendo una buena relación calidad-precio en comparación con zonas más céntricas. Un piso de una o dos habitaciones, ideal para parejas o solteros, ronda los 650-800 euros. Si buscas un espacio más grande, para familias, un piso de tres habitaciones puede oscilar entre los 900 y 1.200 euros.
- Los apartamentos reformados cerca de la calle de la Safor suelen tener precios ligeramente superiores.
- Los bajos y plantas con terraza suelen ser los más demandados, especialmente en verano.
Ventajas y desventajas de vivir en El Calvari
Vivir en El Calvari tiene sus puntos fuertes, pero también algunas consideraciones a tener en cuenta. Es un barrio con personalidad, que no deja indiferente a nadie.
Ventajas:
- Arte urbano constante: Cada día puedes descubrir un nuevo mural o detalle en sus calles, especialmente alrededor de la plaza de Benimaclet.
- Ambiente local y auténtico: Aquí aún se respira la vida de barrio, con comercios de toda la vida y vecinos que se conocen. La Panadería La Tahona, en la calle Gilabert de Centelles, es un ejemplo de ello.
- Tranquilidad residencial: A pesar de ser un barrio con vida, las noches son calmadas y se duerme muy bien.
- Buena conexión: Aunque no es el centro, el barrio está muy bien comunicado con el resto de València.
Desventajas:
- Menos opciones de ocio nocturno: Si buscas discotecas o bares abiertos hasta altas horas, tendrás que desplazarte a otras zonas de València.
- Pocas zonas verdes grandes: Aunque tiene placitas y rincones agradables, no cuenta con parques de gran tamaño dentro del propio barrio. El Jardín del Túria, sin embargo, está a un corto paseo.
Transporte público en El Calvari
Moverse por El Calvari y desde allí al resto de València es sencillo gracias a su buena red de transporte público. No echarás de menos el coche para el día a día.
- Metrovalencia: La estación de Benimaclet (líneas 3 y 9) está a solo unos minutos caminando y te conecta directamente con el centro (Colón en 10 minutos) y el aeropuerto.
- Autobuses EMT: Varias líneas de autobús atraviesan el barrio, como las líneas 28 y 99, que te llevan a puntos clave como el Hospital La Fe o la Ciudad de las Artes y las Ciencias. La parada de la calle La Safor es una de las más utilizadas.
- Valenbisi: Hay varias estaciones de Valenbisi repartidas por el barrio, una opción ecológica y cómoda para moverte por València. Una de ellas se encuentra junto a la Escuela Oficial de Idiomas de València.
El Calvari: Un paseo por su Galería Urbana
El Calvari es, sin duda, la galería de arte urbano al aire libre más grande de València. Artistas nacionales e internacionales han dejado su huella en las fachadas y muros, creando un circuito artístico que atrae a curiosos y amantes del arte. La iniciativa 'Barrio de los Colores' ha transformado por completo la estética del lugar, dotándolo de una personalidad única.
No te pierdas los murales de la calle Gilabert de Centelles, donde la densidad de obras es impresionante. Cada esquina revela una nueva obra, desde retratos hiperrealistas hasta composiciones abstractas. Es común ver a gente fotografiando los grafitis, convirtiendo el barrio en un punto de referencia para los entusiastas del arte callejero.
Además del arte visual, el ambiente multicultural del barrio se refleja en sus pequeños comercios y establecimientos. La tienda de segunda mano 'El Rastro de El Calvari' es un ejemplo de la diversidad y el encanto único que ofrece esta zona.