Marxalenes en València: Un rincón tranquilo con parques y tradición
¿Buscas un sitio en València donde el día a día sea más relajado, pero sin perder la esencia de barrio? ¡Pues has llegado al lugar indicado! Marxalenes es ese barrio que lo tiene todo: parques donde desconectar, tiendas de toda la vida y una tranquilidad que se agradece un montón. Si estás pensando en alquilar aquí, te contamos todo lo que necesitas saber para que te enamores de este sitio.
Olvídate del estrés del centro. Aquí, la gente se saluda por la calle y los niños juegan en el parque. Es como un pueblo dentro de la ciudad, con ese ambiente familiar que te hace sentir en casa desde el primer momento. Y lo mejor es que, aunque sea tranquilo, tienes todo a mano.
Precios de alquiler en Marxalenes (actualizado 2025)
Alquilar en Marxalenes suele ser un poco más amable con el bolsillo que en otras zonas de València, sin renunciar a una buena calidad de vida. Los precios varían, claro, dependiendo de si buscas un estudio coqueto o un piso familiar de tres habitaciones. Aun así, aquí puedes encontrar gangas interesantes si buscas bien.
- Estudios y pisos de 1 habitación: suelen rondar los 550€ - 700€ al mes. Perfectos si vives solo o en pareja y buscas algo práctico.
- Pisos de 2-3 habitaciones: prepárate para soltar entre 700€ y 950€, dependiendo de la zona y si el piso está reformado o es más de la vieja escuela.
- Pisos más grandes o con extras: si buscas algo más espacioso, con terraza o alguna reforma chula, los precios pueden subir de los 950€ hasta los 1200€.
Recuerda que estos precios son orientativos y el mercado del alquiler en València puede ser una montaña rusa. Lo mejor es que estés atento a las novedades en Kelify y seas rápido cuando veas algo que te cuadre.
Vivir en Marxalenes: Lo que debes saber
Como todo en la vida, Marxalenes tiene sus puntos fuertes y alguna cosilla menos buena que conviene saber antes de hacer la mudanza. Pero, en general, ¡los pros ganan por goleada!
Ventajas de vivir en Marxalenes:
- Tranquilidad a tope: Si eres de los que huyen del bullicio, aquí encontrarás tu oasis. Es un barrio donde se vive a otro ritmo, ideal para descansar después de un día de curro.
- Zonas verdes a tutiplén: El Parque de Marxalenes es el rey de la zona. Es enorme, con zonas de juego para niños, un estanque con patos y hasta un museo. ¡Un lujo para desconectar!
- Comercio de proximidad: Aquí aún encuentras la panadería de toda la vida, la frutería de la esquina y el bar donde el dueño te conoce por tu nombre. Nada de grandes cadenas, ¡pura esencia de barrio!
- Buena conexión: Aunque parezca apartado, estás a un tiro de piedra del centro con el transporte público.
Desventajas de vivir en Marxalenes:
- Menos oferta de ocio nocturno: Si lo tuyo es salir de fiesta hasta las tantas, quizá se te quede un poco corto. No hay tantos bares de copas como en Ruzafa, por ejemplo.
- Aparcamiento: En algunas calles puede ser un poco misión imposible encontrar sitio para el coche, sobre todo por las noches.
Transporte público en Marxalenes
Moverse por Marxalenes y llegar a cualquier parte de València es bastante sencillo. Aquí no tendrás problemas para ir a trabajar o a la universidad, ¡incluso para ir a la playa!
- Metro y tranvía: La estación de metro y tranvía de Marxalenes (línea 4 del tranvía) te conecta directamente con la estación de metro de Pont de Fusta y con la zona universitaria. Además, tienes la parada de Reus (línea 4) muy cerca.
- Autobuses EMT: Varias líneas de autobús de la EMT de València pasan por el barrio, como la línea 28 que te lleva al centro en un pispás, o la línea 90 que conecta con Campanar y la Avenida del Cid.
- Valenbisi: Si eres de los que les mola la bici, hay varias estaciones de Valenbisi repartidas por todo el barrio, perfectas para moverte de forma sostenible y disfrutar del buen tiempo.
Vamos, que aunque no tengas coche, ¡estarás perfectamente conectado con todo València!
Marxalenes: Un pulmón verde con historia en València
Si hay algo que define a Marxalenes, aparte de su tranquilidad, es su Parque de Marxalenes. No es un parque cualquiera, es un verdadero pulmón verde con un montón de cosas que hacer y ver. Ocupa lo que antes era una antigua vaquería y, te lo prometo, ¡es un oasis de paz!
Dentro del parque, además de las zonas verdes y los estanques con patos, encontrarás el Museo de Ciencias Naturales, perfecto para una tarde diferente. También hay un centro cívico donde se organizan actividades y talleres para todas las edades. Es el punto de encuentro del barrio, donde la gente pasea, hace deporte y se relaja. Además, en el parque hay restos de una antigua alquería, la Alquería de Félix, que te recordará la historia agrícola de la zona.
Caminando por las calles aledañas al parque, como Calle Reus o Calle del Doctor Nicasio Benlloch, descubrirás pequeñas tiendas de barrio, bares con terraza donde tomar el aperitivo y ese ambiente familiar que te engancha. Es un barrio que ha sabido conservar su identidad, con la mezcla perfecta entre la vida tradicional y la comodidad de la ciudad.