Kelify BETA

Alquiler de casas y pisos de particulares en Sant Llorenç, València

15 pisos en alquiler en Sant Llorenç, València. Sin comisión de agencia inmobiliaria.

Sant Llorenç en València: Tradición y Modernidad en un Barrio en Auge

Sant Llorenç, un barrio que pertenece al distrito de La Saïdia, se ha convertido en una opción cada vez más atractiva para aquellos que buscan alquilar un piso en València. Situado entre el bullicio del centro y la tranquilidad de las afueras, Sant Llorenç ofrece una mezcla única de tradición y modernidad, con una creciente oferta de servicios y una ubicación privilegiada.

Ventajas y desventajas de vivir en Sant Llorenç

Como en cualquier barrio, vivir en Sant Llorenç tiene sus pros y sus contras. Entre las ventajas, destaca su ubicación estratégica, que permite acceder fácilmente al centro histórico y a otras zonas de la ciudad. Además, el barrio cuenta con una amplia variedad de comercios, servicios y opciones de transporte público. Sin embargo, algunas desventajas podrían ser el ruido en ciertas zonas y la falta de aparcamiento, especialmente en las calles más céntricas.

  • Ventajas: Ubicación céntrica, buena conexión con transporte público, variedad de servicios y comercios.
  • Desventajas: Ruido en algunas zonas, dificultad para aparcar en ciertas calles.

Precios de alquiler en Sant Llorenç (actualizado 2025)

El precio del alquiler en Sant Llorenç varía dependiendo del tamaño, la ubicación y las características del inmueble. Sin embargo, en general, se puede esperar un precio medio de entre 700 y 1100 euros al mes por un piso de 1 a 3 habitaciones. Los precios tienden a ser más altos en las zonas más cercanas al centro histórico y en los edificios más modernos.

Es importante tener en cuenta que estos son solo precios orientativos y que pueden variar en función de la oferta y la demanda del mercado inmobiliario. Te recomendamos que consultes los anuncios de alquiler de Kelify para obtener información más precisa sobre los precios actuales.

Transporte público en Sant Llorenç

Sant Llorenç está muy bien conectado con el resto de la ciudad gracias a su amplia red de transporte público. El barrio cuenta con varias paradas de metro (Línea 4) como la de *Pont de Fusta*, que te conecta directamente con el centro y la playa. Además, numerosas líneas de autobús (como la línea 6) recorren las principales calles del barrio, facilitando el acceso a otras zonas de València.

Para aquellos que prefieren moverse en bicicleta, Sant Llorenç cuenta con varios carriles bici que conectan el barrio con el centro y con otras zonas de la ciudad. Además, existen varias estaciones de Valenbisi, el servicio de alquiler de bicicletas municipal, en diferentes puntos del barrio.

Un paseo por la historia de Sant Llorenç

Sant Llorenç tiene una rica historia que se remonta a la época romana. Sin embargo, su desarrollo moderno comenzó en el siglo XIX, con la construcción de numerosas fábricas y talleres que atrajeron a una gran cantidad de trabajadores. La *calle Sagunt* fue el eje principal de este desarrollo industrial, y aún hoy se pueden ver algunos vestigios de este pasado en las fachadas de algunos edificios.

En la actualidad, Sant Llorenç ha sabido conservar su carácter tradicional al mismo tiempo que se ha adaptado a los nuevos tiempos. El barrio cuenta con una gran cantidad de comercios de proximidad, bares y restaurantes que ofrecen una amplia variedad de opciones gastronómicas. Además, la presencia de numerosos talleres de artistas y artesanos contribuye a crear un ambiente bohemio y creativo.

Colegios y educación en Sant Llorenç: Ideal para familias

Para las familias que buscan un lugar para establecerse, Sant Llorenç ofrece una buena selección de opciones educativas. Se encuentran colegios públicos como el *CEIP Sant Llorenç*, conocido por su enfoque en la educación integral, y colegios concertados como el *Colegio Salesianos San Juan Bosco*, con una larga tradición en la ciudad. La cercanía a varios centros de educación infantil también facilita la vida de los padres con niños pequeños.

Además de los centros educativos, el barrio cuenta con varias plazas y parques donde los niños pueden jugar y socializar. El *Parque de Marxalenes*, situado a pocos minutos de Sant Llorenç, ofrece amplias zonas verdes, juegos infantiles y espacios para practicar deportes al aire libre. El barrio se convierte así en un entorno ideal para el crecimiento y desarrollo de los más pequeños.

Otros barrios de Rascanya, València