Alquiler de casas y pisos de particulares en Alcabre

Sin comisiones de agencia. Alquiler directo sin intermediarios en Alcabre.

6 pisos en alquiler en Alcabre, Vigo (sólo particulares)

Piso en  Rúa San Paio 63
😍 Particular
1.000 €
🛌 2 hab 🛁 1 ba 📐 65 m²

Piso en Rúa San Paio 63

Piso en calle das Teixugueiras, 7
😍 Particular
1.000 €
🛌 3 hab 🛁 2 ba 📐 95 m² 🛗 8º

Piso en calle das Teixugueiras, 7

Ático en calle San Paio, 49
Alquiler de temporada
😍 Particular
750 €
🛌 2 hab 🛁 1 ba 📐 70 m² 🛗 1º

Ático en calle San Paio, 49

Ático en calle san paio, 45
Alquiler de temporada
😍 Particular
950 €
🛌 2 hab 🛁 1 ba 📐 70 m² 🛗 1º

Ático en calle san paio, 45

Alquiler de temporada
😍 Particular
1.000 €
🛌 2 hab 🛁 1 ba 📐 58 m² 🛗 6º

Piso en avenida da Atlántida, 132 a

Piso en avenida Samil, 57
Alquiler de temporada
😍 Particular
875 €
🛌 2 hab 🛁 2 ba 📐 70 m² 🛗 3º

Piso en avenida Samil, 57

Alquiler en Alcabre, Vigo: El encanto marinero de la Ría de Vigo

¿Buscas un lugar tranquilo para vivir en Vigo, con vistas al mar y la brisa marina como compañera? Alcabre es tu destino. Este barrio, ubicado en la costa oeste de la ciudad, te ofrece una calidad de vida envidiable, combinando la serenidad de una villa marinera con la comodidad de tener todos los servicios a tu alcance. Si buscas un refugio costero sin renunciar a la vida urbana, Alcabre te va a gustar.

Aquí no encontrarás el bullicio del centro, sino la calma de sus calles, el sonido de las gaviotas y el aroma salado del Atlántico. Es un rincón perfecto para quienes valoran la naturaleza, los paseos por la playa y una vida más relajada.

Alquilar en Alcabre, Vigo: Guía con precios, transporte y vida local

Alcabre, en Vigo, es una opción excelente para quienes buscan un equilibrio entre la tranquilidad costera y la cercanía a la ciudad. Sus calles arboladas y la proximidad a las playas lo convierten en un lugar idílico, con una personalidad muy definida que lo diferencia del resto de la urbe olívica.

Precios de alquiler en Alcabre (actualizado 2025)

El precio medio de alquiler en Alcabre se sitúa alrededor de los 850 euros para un piso de dos habitaciones. Los pisos con vistas al mar o cerca de la playa de Samil pueden alcanzar precios de hasta 1.200 euros. Por otro lado, las viviendas más modestas, alejadas de la primera línea de playa, pueden encontrarse por unos 650-700 euros. Estos precios se mantienen estables, con una ligera tendencia al alza debido a la alta demanda de esta zona tan cotizada.

  • Pisos de 1 habitación: 600 - 750 euros
  • Pisos de 2 habitaciones: 750 - 1.000 euros
  • Pisos de 3 habitaciones: 900 - 1.300 euros
  • Casas unifamiliares: 1.200 - 2.000 euros (dependiendo del tamaño y proximidad a la costa)

Ventajas y desventajas de vivir en Alcabre

Vivir en Alcabre ofrece una calidad de vida difícil de igualar en otras zonas de Vigo. La tranquilidad y la proximidad al mar son sus grandes bazas, aunque también hay algunos aspectos a considerar.

Ventajas:

  • Acceso a las playas: Estar a un paso de la Playa de Samil y Playa de O Adro es un lujo. Puedes disfrutar del sol, el mar y los paseos a cualquier hora.
  • Calidad de vida: Es un barrio residencial muy tranquilo, ideal para familias o personas que buscan escapar del ruido de la ciudad. La zona de la Avenida de Samil es perfecta para pasear con niños.
  • Entorno natural: Las zonas verdes y el paseo marítimo ofrecen un contacto directo con la naturaleza. El Parque de la Alameda de Alcabre es un ejemplo.
  • Servicios locales: Aunque es tranquilo, cuenta con los servicios básicos necesarios: pequeños comercios, farmacia y centros de salud como el Centro de Salud Alcabre.

Desventajas:

  • Precios de alquiler: Es una zona demandada, por lo que los alquileres suelen ser más elevados que en otros barrios de Vigo.
  • Distancia al centro: Aunque bien comunicado, se encuentra a unos 15-20 minutos en coche del centro de Vigo, lo que puede ser un inconveniente si trabajas allí y no tienes vehículo propio.
  • Ocio nocturno: La oferta de ocio nocturno es limitada; para salir por la noche, tendrás que desplazarte al centro.

Transporte público en Alcabre

Alcabre está bien conectado con el centro de Vigo mediante las líneas de autobús urbano de Vitrasa. La línea L10 y la L15A/B/C son las principales, conectando el barrio con el corazón de la ciudad en aproximadamente 20-25 minutos. Las paradas están distribuidas a lo largo de la Avenida de Samil y la Carretera de Camposancos, facilitando el acceso desde cualquier punto del barrio.

Además, la red de carril bici que recorre la costa permite un desplazamiento sostenible y agradable para los amantes de la bicicleta. Es una alternativa cómoda y ecológica para llegar hasta la zona de Bouzas o incluso al centro, para los más deportistas.

Las playas de Alcabre: El paraíso a tu alcance

Alcabre es sinónimo de playa. Aquí no solo tienes la archiconocida Playa de Samil, el arenal más grande y popular de Vigo, con sus piscinas, zonas verdes y chiringuitos, sino también otras calas más íntimas y con un encanto especial. La Playa de O Adro, más pequeña y resguardada, es perfecta para quienes buscan un rincón más tranquilo para tomar el sol o disfrutar de un baño relajante, lejos de las multitudes de Samil.

Otro rincón destacable es la Playa de la Foz, un pequeño arenal con arena dorada y aguas cristalinas, ideal para los que buscan un poco de privacidad. Estas playas no solo son un lugar para el baño, sino también para dar largos paseos por la orilla, disfrutar de los atardeceres sobre la ría o practicar deportes acuáticos. La Senda del Litoral te permite recorrer toda esta zona a pie o en bicicleta, disfrutando de unas vistas espectaculares de las Islas Cíes.

Colegios y Educación en Alcabre

Alcabre es una zona ideal para familias, y cuenta con varias opciones educativas de calidad. El Colegio Plurilingüe Alcabre es una institución muy valorada en la zona, ofreciendo educación desde infantil hasta primaria, con un enfoque en idiomas y actividades extraescolares. También el CEIP Párroco don Camilo es una buena alternativa pública para la educación primaria, con una larga trayectoria en el barrio.

Para la educación secundaria, los estudiantes suelen desplazarse a institutos cercanos como el IES Ricardo Mella, en la zona de Coia, que está bien conectado con Alcabre a través del transporte público. La oferta educativa complementaria también es variada, con academias de idiomas y centros de actividades deportivas que completan la formación de los más jóvenes.