San Martín en Vitoria-Gasteiz: Tranquilidad residencial y cercanía urbana
¿Buscas un lugar tranquilo para vivir, pero sin renunciar a las comodidades del centro? San Martín en Vitoria-Gasteiz es una de las mejores opciones. Este barrio te ofrece un ambiente familiar y seguro, con amplias zonas verdes y excelente conexión con el resto de la ciudad. Es el sitio perfecto para quienes valoran la calma después de un día ajetreado.
Aquí encontrarás una mezcla de bloques residenciales modernos y edificios más clásicos, con una oferta variada de pisos para todos los gustos. Además, la vida de barrio se siente mucho, con comercios locales y servicios que hacen el día a día muy fácil.
Precios de alquiler en San Martín (actualizado 2025)
Alquilar en San Martín es bastante competitivo si lo comparamos con otras zonas de Vitoria. Los precios suelen ser más asequibles que en el centro, lo que lo convierte en una opción muy atractiva para familias y profesionales. Un piso de dos habitaciones puede rondar los 650-800 euros al mes, dependiendo de si tiene o no garaje y el estado general del inmueble.
- Pisos de 1 habitación: Desde 550€
- Pisos de 2 habitaciones: Desde 650€ hasta 850€
- Pisos de 3 habitaciones: Desde 800€ hasta 1.100€
Recuerda que estos precios son orientativos y pueden variar en función de la superficie, la antigüedad del edificio y los servicios adicionales que ofrezca la vivienda, como terraza o trastero.
Ventajas y desventajas de vivir en San Martín
Vivir en San Martín tiene muchos puntos a favor, aunque, como todo, también alguna cosilla a considerar. Aquí te lo contamos todo para que decidas si es tu lugar ideal.
Ventajas:
- Ambiente familiar y tranquilo: Es un barrio ideal si buscas paz. Las calles son seguras y hay muchos espacios para los niños, como el Parque de San Martín.
- Zonas verdes y esparcimiento: La proximidad al Parque de la Florida y al Anillo Verde de Vitoria te permite disfrutar de la naturaleza sin salir de la ciudad. Perfecto para pasear o hacer deporte.
- Servicios completos: Tienes todo a mano, desde supermercados como Mercadona y Eroski hasta farmacias 24h y pequeños comercios de barrio en la Calle Reyes de Navarra.
- Buena comunicación: Aunque está en una zona tranquila, el acceso al centro es rápido y sencillo, tanto en transporte público como en coche.
Desventajas:
- Vida nocturna limitada: Si buscas bares o locales para salir por la noche, San Martín no es el barrio más animado. Para eso, tendrás que ir al centro.
- Oferta de ocio más residencial: La mayoría de las actividades de ocio se centran en parques y zonas deportivas, no tanto en cines o teatros.
Transporte público en San Martín
Moverte por San Martín y hacia el resto de Vitoria es muy fácil gracias a la excelente red de transporte público. No necesitarás el coche para casi nada.
- Autobús: Varias líneas de TUVISA pasan por el barrio, conectando con el centro y otras zonas clave. La parada de Calle de Madrid, 32 es un punto central.
- Tranvía: La línea de tranvía, con la parada de Angulema relativamente cerca, te lleva al centro de forma rápida y cómoda, ideal para evitar atascos.
- Bicicleta: Vitoria-Gasteiz es una ciudad amigable con las bicicletas, y San Martín no es la excepción. Hay carriles bici que te permiten llegar a muchos puntos de la ciudad, como el Buesa Arena, en pocos minutos.
Colegios y actividades para niños en San Martín
San Martín es un barrio muy popular entre las familias, y no es para menos. La oferta educativa y de ocio para los más pequeños es uno de sus grandes atractivos.
En cuanto a colegios, tienes el Colegio Público San Martín, conocido por su enfoque inclusivo y sus amplias instalaciones deportivas. También está el Colegio Sagrado Corazón Corazonistas, una opción concertada con una larga trayectoria en la ciudad. Para los más pequeños, hay varias guarderías de calidad como Escuela Infantil Haurtzaro.
Para el ocio, además de los parques y zonas verdes, el barrio cuenta con el Centro Cívico San Martín, que ofrece una gran variedad de actividades extraescolares: desde clases de natación en su piscina climatizada hasta talleres de robótica y cursos de idiomas. Es un punto de encuentro muy importante para las familias del barrio. Además, la Biblioteca Pública del Centro Cívico tiene una sección infantil muy completa y organiza cuentacuentos regularmente.