Vivir en la Zona Rural Este de Vitoria-Gasteiz: Tranquilidad y Naturaleza a tu Alcance
¿Cansado del ajetreo de la ciudad? La Zona Rural Este de Vitoria-Gasteiz es tu billete a la tranquilidad sin renunciar a la cercanía de la capital alavesa. Aquí la vida se mueve a otro ritmo, rodeado de campos, pueblos con encanto y un ambiente que te hará olvidar el estrés diario. Si buscas un refugio verde para tu hogar, este es tu sitio.
Precios de alquiler en la Zona Rural Este (actualizado 2025)
El alquiler en la Zona Rural Este de Vitoria-Gasteiz ofrece una excelente relación calidad-precio si buscas casas o pisos más amplios que en el centro. Los precios varían según el pueblo y el tipo de vivienda, pero en general, puedes encontrar opciones más asequibles que en la ciudad.
- Un piso de dos habitaciones en pueblos como Aberasturi o Arkaia puede rondar los 600-800€.
- Las casas rurales o chalets, muy demandados por su espacio y jardín, pueden ir de los 900€ a los 1.500€, especialmente en zonas con vistas privilegiadas o mayor parcela.
- Hay opciones más económicas en pueblos más pequeños como Arroyabe o Andollu, donde puedes encontrar casas por 500-700€, ideales si buscas una vida aún más desconectada.
Vivir en la Zona Rural Este: Lo que debes saber
Moverse a la Zona Rural Este tiene sus puntos a favor y en contra. La tranquilidad es innegable, pero la dependencia del coche también es una realidad. Piénsalo bien, ¿estás dispuesto a cambiar la cercanía a todo por la paz del campo?
- Ventajas:
- Naturaleza a raudales: Estarás rodeado de verdes campos y bosques, perfecto para los amantes de la naturaleza. Rutas de senderismo y ciclismo como la Senda del Vasco-Navarro están a un paso.
- Tranquilidad y seguridad: El ritmo de vida es mucho más relajado y la sensación de seguridad es muy alta. Los vecinos se conocen y el ambiente es muy familiar.
- Viviendas más grandes: Es más fácil encontrar casas con jardín o pisos espaciosos a precios competitivos. Olvídate de los minipisos de la ciudad.
- Aire puro: Menos contaminación y más zonas verdes se traducen en una mejor calidad de vida y aire fresco garantizado.
- Desventajas:
- Dependencia del coche: Aunque algunos pueblos tienen líneas de bus, para la mayoría de gestiones y ocio necesitarás el coche sí o sí.
- Servicios limitados: La oferta de tiendas, restaurantes y ocio es menor que en la ciudad. Los supermercados grandes están en Vitoria, lo que implica planificar tus compras.
- Vida social diferente: La vida social es más tranquila, basada en las tradiciones y eventos locales de cada pueblo. Si buscas fiesta, tendrás que ir a Vitoria.
- Conectividad: Aunque ha mejorado, en algunas zonas la conexión a internet puede ser más lenta o limitada, algo a considerar si teletrabajas.
Transporte público en la Zona Rural Este
El transporte público en la Zona Rural Este de Vitoria-Gasteiz se basa principalmente en las líneas de autobús de Álava Bus y las líneas de autobús urbano de Vitoria-Gasteiz (TUVISA) que llegan a algunos de los pueblos más cercanos. La frecuencia puede variar bastante.
- La línea 6 de TUVISA, por ejemplo, llega hasta Arkaia y Aberasturi, conectándolos con el centro de Vitoria-Gasteiz en unos 15-20 minutos.
- Para pueblos más alejados como Ullibarri de los Olleros o Mendibil, las conexiones dependen de las líneas interurbanas de Álava Bus, con frecuencias más reducidas, especialmente los fines de semana.
- Si tienes bicicleta, la Vía Verde del Vasco-Navarro es una excelente opción para conectar varios pueblos y llegar a Vitoria pedaleando.
Escuelas y Actividades para Niños en la Zona Rural Este
Para las familias, la Zona Rural Este ofrece un ambiente seguro y natural para los más pequeños, con algunas opciones educativas y muchas actividades al aire libre. La cercanía a Vitoria-Gasteiz complementa la oferta de los propios pueblos.
- En pueblos como Aberasturi, Elburgo/Burgelu o Arkaia, hay escuelas rurales que ofrecen una educación más personalizada y en grupos reducidos, lo que permite un trato muy cercano con el profesorado y los alumnos.
- El Colegio Público Lantarón Ikastola, aunque no está justo en la zona este, es una opción cercana y muy valorada por las familias que buscan un modelo educativo en euskera y con valores de sostenibilidad.
- Para actividades extraescolares o deportivas más especializadas, la oferta principal se encuentra en Vitoria-Gasteiz, a pocos minutos en coche. Sin embargo, en los propios pueblos, las asociaciones de vecinos suelen organizar actividades locales, talleres y fiestas populares que fomentan la vida comunitaria.
- La proximidad al Parque Natural de Izki y la cantidad de senderos y espacios verdes son un paraíso para que los niños jueguen, exploren y disfruten de la naturaleza a diario. La Senda del Molino de Garaio es perfecta para paseos familiares.