Alquiler de casas y pisos de particulares en Zona rural suroeste

Sin comisiones de agencia. Alquiler directo sin intermediarios en Zona rural suroeste.

1 pisos en alquiler en Zona rural suroeste, Vitoria-Gasteiz (sólo particulares)

Piso en  Calle Mendi 2
😍 Particular
1.300 €
🛌 2 hab 🛁 1 ba 📐 70 m²

Piso en Calle Mendi 2

Zona Rural Suroeste en Vitoria-Gasteiz: Un remanso de paz con la naturaleza a tus pies

¿Buscas escapar del bullicio sin renunciar a la proximidad de la ciudad? La Zona Rural Suroeste de Vitoria-Gasteiz te ofrece precisamente eso: la tranquilidad del campo con la comodidad de tener la capital al alcance de la mano. Aquí encontrarás una mezcla de pequeños pueblos y extensos parajes naturales, perfectos para los amantes de la vida al aire libre y la calma.

Precios de alquiler en la Zona Rural Suroeste (actualizado 2025)

Alquilar en la Zona Rural Suroeste es apostar por un estilo de vida diferente. Los precios varían bastante según el tipo de propiedad, ya que aquí predominan los caseríos, casas rurales y chalets independientes, más que los pisos. Puedes encontrar alquileres desde 700€ por casas más sencillas o adosados, hasta 1.500€ o más por propiedades más grandes con jardines extensos y vistas privilegiadas. Ten en cuenta que la demanda de casas en entornos rurales ha crecido, así que es clave ser rápido al encontrar la vivienda perfecta.

Ventajas y desventajas de vivir en la Zona Rural Suroeste

Vivir aquí tiene su encanto, pero como todo, también sus peros:

  • Lo bueno:
  • Aire puro y contacto directo con la naturaleza. Tienes el Parque Natural de Gorbeia a un paso.
  • Tranquilidad y seguridad. Es una zona muy calmada, ideal para familias o personas que buscan paz.
  • Espacio. Las viviendas suelen ser más grandes y con terreno, algo impensable en el centro.
  • Actividades al aire libre. Rutas de senderismo, ciclismo, equitación... todo a tu disposición.
  • Lo malo:
  • Menos servicios directos. Necesitarás el coche para casi todo: hacer la compra, ir al médico, etc. Aunque Vitoria está cerca, no hay comercios a pie de calle.
  • Dependencia del coche. El transporte público es limitado, lo que puede ser un inconveniente si no te gusta conducir.
  • Vida social más tranquila. Si buscas bares de moda o mucha actividad nocturna, no es tu lugar.

Transporte público en la Zona Rural Suroeste

Moverse por la Zona Rural Suroeste sin coche es un reto, pero no imposible. La red de transporte público es escasa, pero existe:

  • Autobús: Hay líneas de autobús de Álava Bus que conectan los pueblos con Vitoria-Gasteiz, como la línea Vitoria-Gasteiz - Subijana de Alava que pasa por diversas localidades de la zona. Las frecuencias no son muy altas, pero te permiten llegar a la ciudad para gestiones o conexiones con otros transportes.
  • Bici: Para los más aventureros, la zona está repleta de rutas ciclistas y vías verdes, como la que une Vitoria con los Montes de Vitoria. Es una excelente forma de moverse internamente y disfrutar del paisaje.
  • Coche: Indispensable para el día a día. Las carreteras son buenas y el acceso a la circunvalación de Vitoria (A-3302 o N-102) es rápido, lo que te permite llegar al centro de la ciudad en unos 15-20 minutos dependiendo del punto de partida.

Parques naturales y actividades al aire libre

Si eres de los que disfrutan de la naturaleza, esta zona es tu paraíso particular. Más allá de los campos y bosques que rodean cada pueblo, tienes acceso privilegiado a espacios naturales impresionantes:

  • Parque Provincial de Armentia: Situado al borde de la zona, es un gran bosque periurbano con rutas de senderismo y áreas recreativas. Es perfecto para dar un paseo rápido sin alejarte demasiado de la civilización.
  • Montes de Vitoria: Una barrera natural que ofrece multitud de rutas de montaña, miradores y la oportunidad de desconectar. El pico de El Fraile es uno de los más conocidos por sus vistas espectaculares.
  • Rutas del vino de Rioja Alavesa: Aunque un poco más al sur, la proximidad a la Rioja Alavesa permite escapadas de fin de semana para disfrutar de sus viñedos y bodegas, como las de Laguardia o Elciego.