Alquiler de casas y pisos de particulares en San José, Zaragoza

Sin comisiones de agencia. Alquiler directo sin intermediarios en San José, Zaragoza.

5 pisos en alquiler en San José, Zaragoza (sólo particulares)

Piso en calle de María Moliner, 26
😍 Particular
850 €
🛌 2 hab 🛁 1 ba 📐 80 m² 🛗 7º

Piso en calle de María Moliner, 26

Piso en  Avenida del Tenor Fleta 34
😍 Particular
930 €
🛌 2 hab 🛁 1 ba 📐 84 m²

Piso en Avenida del Tenor Fleta 34

Piso en  Calle del Monasterio de Rueda 9
😍 Particular
950 €
🛌 2 hab 🛁 1 ba 📐 94 m²

Piso en Calle del Monasterio de Rueda 9

Ático en calle Enrique Armisén, 17
😍 Particular
750 €
🛌 1 hab 🛁 1 ba 📐 63 m² 🛗 4º

Ático en calle Enrique Armisén, 17

Piso en calle de José Pellicer, 6
😍 Particular
950 €
🛌 3 hab 🛁 1 ba 📐 78 m² 🛗 2º

Piso en calle de José Pellicer, 6

San José en Zaragoza: Tranquilidad familiar y conexiones universitarias

El barrio de San José, en Zaragoza, es conocido por su ambiente familiar y su excelente conexión con la universidad. Es un lugar donde la vida de barrio se mezcla con la comodidad de tener todos los servicios a mano, sin el bullicio del centro. Si buscas un hogar con esencia, este puede ser tu sitio.

Aquí encontrarás desde parques donde los niños juegan hasta bares tradicionales con tapas de toda la vida. Es un barrio que invita a quedarse, a hacer vida y a sentirse parte de una comunidad.

Precios de alquiler en San José (actualizado 2025)

Alquilar en San José es una opción interesante por su buena relación calidad-precio. Los precios suelen ser más asequibles que en zonas céntricas, lo que lo convierte en un destino popular para familias y estudiantes.

  • Un apartamento de una habitación, ideal para una persona o pareja, puede rondar los 550-680€ al mes.
  • Para un piso de dos habitaciones, los precios oscilan entre 650€ y 850€, perfectos para parejas jóvenes.
  • Los pisos de tres habitaciones, muy demandados por familias, se sitúan entre los 750€ y 1000€, ofreciendo amplitud y comodidad.

Es importante recordar que los precios pueden variar según la antigüedad del inmueble, si está reformado o no, y si incluye plaza de garaje.

Ventajas y desventajas de vivir en San José

Vivir en San José ofrece un equilibrio interesante entre la vida urbana y la calma. Aquí te detallamos lo que lo hace especial y lo que quizás no tanto.

  • Ventajas:
    • Ambiente familiar y seguro: Las calles son tranquilas y hay muchos parques, como el Parque de La Granja, ideal para el ocio infantil y paseos relajados.
    • Buena conexión con la Universidad: Es muy práctico para estudiantes de la Universidad de Zaragoza por su cercanía y las buenas conexiones de autobús.
    • Comercio local variado: La Avenida de San José es un eje comercial con tiendas de barrio, supermercados como Mercadona y fruterías que ofrecen productos frescos.
    • Servicios completos: Cuenta con centros de salud, colegios públicos como el CEIP Joaquín Costa y polideportivos, facilitando el día a día.
  • Desventajas:
    • Oferta de ocio nocturno limitada: Si buscas bares de copas o discotecas, tendrás que desplazarte a otras zonas de la ciudad.
    • Distancia al centro: Aunque está bien comunicado, no puedes ir andando al centro en pocos minutos, lo que puede ser un inconveniente para algunos.

Transporte público en San José

Moverse por San José y conectarse con el resto de Zaragoza es bastante sencillo gracias a una eficiente red de transporte público.

Varias líneas de autobús urbano atraviesan el barrio, facilitando los desplazamientos:

  • La línea 40 te lleva directamente al centro y a la estación de Zaragoza-Delicias, un punto clave para trenes de alta velocidad.
  • La línea 24 conecta con la Universidad de Zaragoza en pocos minutos, muy útil para estudiantes.
  • La línea 38 ofrece un recorrido que cruza la ciudad, pasando por puntos neurálgicos y comerciales.

Aunque no hay metro, la frecuencia de los autobuses es buena y las paradas están distribuidas de forma que nunca te quedas lejos de una.

San José: Un barrio de plazas con historia propia

San José es un barrio que guarda su propia narrativa en sus plazas y calles, con ese aire de barrio de siempre que te hace sentir en casa. La Plaza de Reina Sofía, por ejemplo, es un punto de encuentro clásico donde los vecinos charlan y los niños juegan después del colegio, un auténtico reflejo de la vida comunitaria de los 80s.

También es interesante la historia detrás de la Iglesia de San José, un edificio que data de mediados del siglo XX y que se alza majestuoso, sirviendo como un punto de referencia para los vecinos y como sede de varias actividades parroquiales. Es un lugar que ha visto crecer a generaciones de zaragozanos, con sus misas dominicales y sus fiestas de barrio anuales.

Otros barrios de Miraflores San Jose, Zaragoza