Oliver y Valdefierro en Zaragoza: Tranquilidad Residencial con Sabor a Barrio de Toda la Vida
¿Buscas un sitio en Zaragoza donde la vida vaya a otro ritmo? Pues Oliver y Valdefierro son tus barrios. Son el lugar perfecto si valoras la calma y un ambiente de comunidad, lejos del bullicio del centro. Aquí, la gente se conoce, los niños juegan en la calle y la vida transcurre con esa cadencia de barrio de toda la vida. Es ideal para familias o cualquiera que busque un refugio tranquilo sin desconectarse del todo de la ciudad.
Precios de alquiler en Oliver y Valdefierro (actualizado 2025)
Alquilar en Oliver y Valdefierro es, por lo general, más asequible que en zonas céntricas de Zaragoza, lo cual lo convierte en una opción muy atractiva. El precio medio de un piso de dos habitaciones suele rondar los 550-650 euros al mes. Para pisos más grandes, de tres o cuatro habitaciones, los precios pueden oscilar entre los 700 y 850 euros, dependiendo mucho del estado del inmueble y de si tiene extras como terraza o garaje. Los bajos con patio son bastante codiciados por aquí y pueden subir un poco el precio. Si buscas estudios o pisos de una habitación, son menos comunes, pero puedes encontrarlos por unos 450-500 euros.
Vivir en Oliver y Valdefierro: Lo que debes saber
Como todo, vivir en estos barrios tiene su cara A y su cara B. Aquí te dejo lo que necesitas saber antes de hacer la maleta:
- Ventajas:
- Ambiente familiar y tranquilo: La vida es relajada, ideal para el descanso. Aquí se respira ese aire de pueblo dentro de la ciudad.
- Zonas verdes y espacios abiertos: Tienes cerca el Parque del Oeste y el Parque de Oliver, perfectos para pasear, hacer deporte o que los peques jueguen.
- Servicios a mano: Encontrarás supermercados (como el Mercadona de Vía Verde), pequeños comercios de barrio, farmacias y centros de salud, todo sin necesidad de coger el coche.
- Precios de alquiler más bajos: Tu bolsillo lo agradecerá si lo comparas con el centro o barrios más de moda.
- Desventajas:
- Distancia al centro: Aunque bien comunicado, no estás a un paso de la Plaza del Pilar. Si eres de salir mucho por el centro, tendrás que planificar tus trayectos.
- Oferta de ocio limitada: La vida nocturna y cultural es más bien discreta. Si buscas bares de moda o teatros, tendrás que desplazarte.
- Menos opciones de vivienda moderna: La mayoría de los edificios son de construcción más tradicional. Si buscas pisos de diseño o construcciones nuevas, puede que te cueste más encontrar.
Transporte público en Oliver y Valdefierro
Moverte por Oliver y Valdefierro y llegar al centro de Zaragoza es bastante sencillo, gracias a las líneas de autobús urbano. Es la forma más cómoda de desplazamiento.
- Las líneas de autobús 21, 23, 36 y 53 conectan Oliver y Valdefierro con el centro de la ciudad, la Estación Delicias y otras zonas importantes. La frecuencia suele ser buena en horas punta.
- Por ejemplo, desde la Avenida de Madrid, una de las arterias principales, puedes coger el autobús y estar en Plaza España en unos 20-25 minutos, dependiendo del tráfico.
- Aunque no tienen estación de metro o tranvía, la red de autobuses suple muy bien esa carencia, siendo muy práctica para el día a día.
Oliver y Valdefierro: Un paseo por su tradición y sus espacios verdes
Una de las cosas que más molan de Oliver y Valdefierro es esa mezcla de lo tradicional con zonas amplias para desconectar. Aquí la vida de barrio se siente de verdad.
- El Parque de Oliver, con sus zonas infantiles y su estanque, es el punto de encuentro de muchas familias por las tardes. Es un pulmón verde con árboles centenarios que ofrece sombra y relax.
- No muy lejos tienes el Centro Cívico Oliver, un lugar clave para la vida social del barrio. Ofrece actividades, talleres y eventos para todas las edades. Es el corazón cultural y de ocio local, donde puedes apuntarte a clases de baile o ver una exposición.
- Para los que les guste la historia, aunque no sea un barrio monumental, pasear por calles como Antonio Leyva o Ibón de Astún te da una idea de cómo ha evolucionado la zona. Aún se ven algunas casas bajas con patios interiores que recuerdan los orígenes más rurales del barrio.
- Los fines de semana, es común ver a la gente en el Mercado de Oliver (el que está cerca del Centro de Salud Oliver), buscando productos frescos y charlando con los vecinos. Es un punto de encuentro que mantiene viva la esencia del comercio de cercanía.