Barrio del AVE en Zaragoza: Modernidad y Conexión Directa con la Estación Delicias
El Barrio del AVE, también conocido por su proximidad a la estación Zaragoza-Delicias, es un área en constante crecimiento y modernización. Vivir aquí significa disfrutar de una excelente conectividad, servicios de nueva construcción y la comodidad de tener la principal estación de tren y autobús de la ciudad a solo unos pasos. Es ideal para profesionales que viajan con frecuencia o para quienes buscan un estilo de vida práctico y bien comunicado.
Este barrio combina la tranquilidad de sus zonas residenciales con la vitalidad de sus espacios comerciales y de ocio. Aquí, la arquitectura moderna predomina, ofreciendo viviendas con diseños funcionales y contemporáneos, muchas de ellas con garaje y trastero, algo muy valorado en la ciudad.
Precios de alquiler en el Barrio del AVE (actualizado 2025)
El Barrio del AVE presenta una oferta de alquiler variada, adaptándose a diferentes presupuestos. Los precios suelen oscilar entre los 600 y los 900 euros al mes para pisos de dos o tres habitaciones, con una media de 750 euros. Las propiedades más pequeñas, como estudios o apartamentos de una habitación, pueden encontrarse a partir de los 500 euros, especialmente en edificios de reciente construcción. Los pisos con más metros cuadrados, terrazas amplias o características premium, como la cercanía a la Avenida Navarra, superan los 900 euros.
- Apartamentos de 1 habitación: Desde 500€
- Pisos de 2-3 habitaciones: Entre 600€ y 900€
- Pisos grandes o premium: Más de 900€
Ventajas y desventajas de vivir en el Barrio del AVE
Vivir en el Barrio del AVE ofrece una serie de comodidades, pero también es importante conocer sus particularidades antes de decidirte.
Ventajas:
- Conectividad excepcional: La proximidad a la Estación Zaragoza-Delicias es su mayor baza, ideal para viajes en AVE o autobús, y con conexiones directas al centro.
- Infraestructuras modernas: Muchas de las viviendas y servicios son de reciente construcción, lo que implica buenas calidades y eficiencia energética.
- Amplias zonas verdes: El Parque de la Aljafería y el Corredor Verde son perfectos para pasear, hacer deporte o simplemente relajarse.
- Servicios completos: Cuenta con supermercados, centros de salud y colegios, como el Colegio Público Julio Verne, a poca distancia.
Desventajas:
- Tráfico en horas punta: Dada su ubicación estratégica, ciertas calles pueden tener mayor afluencia de vehículos.
- Ambiente menos tradicional: A diferencia de barrios históricos, el Barrio del AVE tiene un carácter más moderno y menos "de pueblo".
- Oferta de ocio limitada: Aunque hay bares y restaurantes, la vida nocturna o cultural es más limitada comparada con el centro de la ciudad.
Transporte público en el Barrio del AVE
Moverse por el Barrio del AVE y el resto de Zaragoza es muy sencillo gracias a su excelente red de transporte público.
- Estación Zaragoza-Delicias: Corazón del transporte del barrio, con trenes AVE, cercanías y autobuses interurbanos y nacionales.
- Autobuses urbanos: Varias líneas de autobús, como la Circular 1 y 2, conectan el barrio directamente con el centro (Plaza del Pilar en 15 minutos) y otras zonas clave de la ciudad.
- Bizi Zaragoza: Hay varias estaciones del servicio de bicicleta pública, como la de la calle Rioja, para moverse de forma sostenible.
El Corredor Verde y el Parque de la Aljafería: Pulmones del Barrio del AVE
Uno de los grandes atractivos de este barrio es su acceso directo a espacios naturales y recreativos. El Corredor Verde de Zaragoza, que discurre junto a las vías del tren, ofrece kilómetros de sendas para caminar, correr o montar en bicicleta, un verdadero respiro en la ciudad. Este corredor es especialmente popular entre quienes buscan una ruta segura y bien mantenida para su actividad física diaria, conectando diferentes puntos de interés.
Además, a escasos minutos a pie se encuentra el majestuoso Parque de la Aljafería, un oasis de tranquilidad que rodea al histórico Palacio de la Aljafería, una joya arquitectónica mudéjar. Este parque no solo es un lugar ideal para un picnic o un paseo contemplativo, sino que también alberga zonas de juego para niños, convirtiéndolo en un punto de encuentro familiar muy apreciado por los vecinos del barrio, especialmente en las tardes de verano.