Ciudad Vieja - Centro, A Coruña: Historia y vistas al mar
¿Buscas un lugar con encanto e historia para vivir en A Coruña? La Ciudad Vieja - Centro es tu sitio. Este barrio, que forma parte del centro histórico, te ofrece una experiencia única, con calles empedradas, edificios centenarios y la brisa del Atlántico.
Aquí no solo vives, sino que te sumerges en el pasado de la ciudad, rodeado de monumentos y una atmósfera tranquila. Es perfecto para quienes valoran la autenticidad y la cercanía a todo lo importante.
Precios de alquiler en Ciudad Vieja - Centro (actualizado 2025)
Alquilar en la Ciudad Vieja suele ser una inversión en calidad de vida. Los precios varían bastante, pero para un piso de una o dos habitaciones, puedes esperar pagar entre 650 y 900 euros al mes, dependiendo de si tiene o no vistas al mar, o de las reformas recientes.
Los pisos más grandes, con tres habitaciones o más, pueden subir hasta los 1.200-1.500 euros, especialmente si están cerca de la Plaza de María Pita o con balcones a la calle Real. Los estudios, más pequeños, rondan los 500-600 euros.
Vivir en Ciudad Vieja - Centro: Lo que debes saber
- Pros:
- Historia y encanto: Calles empedradas, edificios históricos, un ambiente que te transporta a otra época.
- Ubicación privilegiada: Estás a un paso de la Plaza de María Pita, el puerto y la zona comercial del centro.
- Tranquilidad: A pesar de estar en el centro, muchas calles de la Ciudad Vieja son peatonales y muy apacibles.
- Cercanía a servicios: Tienes todo a mano: tiendas, restaurantes, farmacias y centros de salud como el Centro de Salud Modelo.
- Contras:
- Aparcamiento: Encontrar aparcamiento es complicado; la mayoría de los residentes utilizan parkings subterráneos.
- Edificios antiguos: Algunos pisos pueden carecer de ascensor o tener instalaciones más antiguas, aunque muchos están reformados.
- Ruido ocasional: En las zonas cercanas a bares o la Plaza de María Pita puede haber algo de bullicio nocturno, sobre todo en verano.
Transporte público en Ciudad Vieja - Centro
Moverse por la Ciudad Vieja es bastante fácil, en gran parte gracias a que muchas zonas son peatonales. Para las distancias más largas, el transporte público es muy accesible.
Las paradas de autobús urbano se encuentran justo en los límites del barrio, en la Marina y la Avenida de la Barrié de la Maza. Desde allí, líneas como la 1, 2, 2A y 4 te conectan con prácticamente cualquier punto de la ciudad, como la Estación de Tren de A Coruña o los centros comerciales más alejados. Caminar es, sin duda, la mejor opción para descubrir todos sus rincones.
Explorando la historia en la Ciudad Vieja: La Colegiata de Santa María
Uno de los tesoros más grandes del barrio es la Colegiata de Santa María del Campo, una iglesia románica que se alza majestuosa en el corazón de la Ciudad Vieja. Su fachada, con su puerta del Paraíso y su impresionante rosetón, es una joya arquitectónica de los siglos XII y XIII.
Dentro, te sorprenderá su nave central y los capiteles esculpidos con motivos bíblicos y de la época. A su alrededor, la Plaza de la Colegiata es un remanso de paz, perfecta para sentarse en uno de los bancos de piedra y disfrutar de la atmósfera tranquila, viendo a los coruñeses pasear.
Vistas y ambiente en el Jardín de San Carlos
Si buscas un lugar con encanto y unas vistas que quitan el aliento, el Jardín de San Carlos es tu destino. Este jardín histórico, que alberga el sepulcro de Sir John Moore, ofrece una perspectiva única del puerto de A Coruña y de la ría. Sus muros, que formaban parte de una antigua fortaleza, le dan un toque especial y recogido.
Es el lugar perfecto para un paseo tranquilo, disfrutar de la lectura o simplemente contemplar los barcos entrar y salir. Además, su mirador, con sus cañones antiguos y sus frondosos árboles, es ideal para desconectar y sentir la brisa marina. Cerca, la Casa Museo de Emilia Pardo Bazán añade un toque literario al paseo.