Centro Tradicional en Alicante: El pulso histórico con ambiente mediterráneo
El Centro Tradicional de Alicante es el corazón histórico y cultural de la ciudad, un lugar donde el pasado y el presente se entrelazan. Es el punto de encuentro para quienes buscan la auténtica esencia alicantina, con sus calles estrechas, plazas llenas de vida y una oferta gastronómica inigualable.
Vivir aquí es sumergirse en la historia, con el Castillo de Santa Bárbara como telón de fondo y el Barrio de Santa Cruz a un paso. Es la elección perfecta para quienes aman el ambiente urbano, la comodidad de tener todo a mano y el encanto de lo tradicional.
Precios de alquiler en Centro Tradicional (actualizado 2025)
Los precios de alquiler en el Centro Tradicional varían según el tipo de propiedad y su ubicación. Un piso de una habitación, cerca de la Explanada de España, puede rondar los 650-800 euros al mes. Los pisos más amplios o reformados, especialmente los de techos altos y suelos de mosaico, pueden superar los 900 euros, reflejando su exclusividad.
Las viviendas suelen ser apartamentos en edificios históricos, muchos de ellos renovados para ofrecer comodidades modernas sin perder su carácter original. Es una inversión en calidad de vida y autenticidad.
Ventajas y desventajas de vivir en el Centro Tradicional
El Centro Tradicional ofrece la ventaja innegable de tenerlo todo a mano: comercios, ocio, cultura y transporte. Su ambiente animado, con el Mercado Central a pocos minutos, es un plus para los amantes de la vida urbana. La cercanía a la Playa del Postiguet, a solo 15 minutos andando, es otro punto fuerte que muchos valoran.
Como desventaja, el bullicio puede ser constante, especialmente en temporada alta o fines de semana. Encontrar aparcamiento puede ser un reto, aunque la zona cuenta con varios parkings públicos. Algunos edificios, por su antigüedad, pueden tener limitaciones en cuanto a accesibilidad o aislamiento.
Transporte público en Centro Tradicional
Moverse por el Centro Tradicional es sencillo y eficiente. Las paradas de autobús en la Rambla de Méndez Núñez conectan con prácticamente toda la ciudad y sus alrededores. El Tram de Alicante, con estaciones como Mercado o Luceros, ofrece un acceso rápido a la Universidad de Alicante, El Campello o Benidorm.
Para los desplazamientos a pie, la zona es muy manejable. Además, el servicio de bicicletas públicas, BiciBus, tiene varias estaciones estratégicas, como la de la Plaza del Ayuntamiento, ideal para explorar la ciudad de forma sostenible.
Gastronomía y vida social en el corazón alicantino
El Centro Tradicional es un paraíso para los amantes de la buena mesa y la vida social. Calles como la Calle Castaños se transforman al anochecer, ofreciendo una gran variedad de bares de tapas y restaurantes. Aquí puedes disfrutar desde el auténtico arroz alicantino en locales como El Portal Taberna & Wines hasta opciones más innovadoras.
La Plaza de la Santísima Faz y la Plaza de Gabriel Miró son perfectas para tomar un café tranquilamente o disfrutar de una cerveza artesanal. Además, el ambiente de las tascas tradicionales del Barrio de Santa Cruz es un rincón con encanto propio, donde la música y la alegría son protagonistas.