Santo Domingo en Alicante: El corazón histórico con alma joven
El barrio de Santo Domingo en Alicante es de esos lugares que te atrapan. Es el casco antiguo, sí, pero tiene un rollo muy diferente al de otros barrios históricos. Aquí se mezcla la historia y los edificios con solera con una energía más joven y un montón de sitios para salir y vivir la calle.
Si buscas un sitio con carácter, donde cada callejuela esconde una historia y siempre hay algo que hacer, Santo Domingo es tu barrio. Es ideal para gente que le gusta la vida urbana, el arte y la buena mesa, y que no le importa un poco de bullicio nocturno en algunas zonas.
Precios de alquiler en Santo Domingo (actualizado 2025)
Alquilar en Santo Domingo tiene su aquel. Los precios varían bastante dependiendo del tipo de piso y de lo reformado que esté. Puedes encontrar desde estudios pequeños y coquetos en edificios antiguos hasta pisos más amplios con balcones que dan a calles con encanto.
- Un estudio o piso de una habitación puede rondar los 500-700 euros al mes.
- Para un piso de dos habitaciones, los precios suelen estar entre 700 y 950 euros.
- Los pisos más grandes o reformados, sobre todo cerca de la Concatedral de San Nicolás, pueden superar los 1000 euros.
Lo bueno es que, al ser un barrio tan céntrico y con tanta vida, la inversión se justifica si te gusta tenerlo todo a mano. Eso sí, no esperes encontrar viviendas con garaje propio, aquí la movilidad es más bien a pie.
Vivir en Santo Domingo: Lo bueno y lo malo
Como todo, Santo Domingo tiene sus luces y sus sombras. Es un barrio con mucha personalidad, pero no es para todo el mundo. Aquí te dejamos un resumen de lo que te vas a encontrar:
- Ventajas:
- Ambiente único: La mezcla de historia, bares de tapas y vida cultural es insuperable.
- Ubicación céntrica: Estás a un paso de la Explanada, el puerto y el Mercado Central.
- Vida nocturna: Hay un montón de bares, pubs y restaurantes para todos los gustos, sobre todo en la Calle Labradores.
- Patrimonio: Las calles estrechas, la Concatedral de San Nicolás y la Iglesia de Santa María son una pasada.
- Desventajas:
- Ruido: Algunas zonas pueden ser ruidosas, especialmente por la noche, debido a los bares.
- Aparcamiento: Encontrar parking es complicado y suele ser de pago.
- Tipología de vivienda: Muchos pisos son antiguos y algunos pueden necesitar reformas, o ser más pequeños.
- Cuestas: Algunas calles del barrio, sobre todo hacia el Castillo de Santa Bárbara, tienen bastante pendiente.
Transporte público en Santo Domingo
Moverse por Santo Domingo y desde él es bastante fácil, aunque la verdad es que la mayor parte de las cosas las harás andando. Es un barrio para pasear y perderse por sus calles.
- Autobús: Hay varias líneas de autobús que pasan por las calles cercanas al barrio, como la Avenida Juan Bautista Lafora o la Rambla de Méndez Núñez, conectando con otras zonas de la ciudad y las playas.
- Tram: La parada de Mercado o Puerta del Mar del TRAM está a unos pocos minutos andando, lo que te permite llegar a San Juan Playa, El Campello o Benidorm sin problemas.
- Andando: La estación de tren de Alicante-Terminal está a unos 15 minutos a pie, y la Estación de Autobuses a unos 20 minutos.
En definitiva, no vas a necesitar coche para moverte por el centro, y para salir de la ciudad, el transporte público es bastante eficiente.
Un paseo por el arte y la gastronomía de Santo Domingo
Santo Domingo es sinónimo de cultura y buen comer. Aquí no te vas a aburrir ni un segundo. Es un barrio que te invita a la calle, a sus bares y a sus rincones históricos. La Concatedral de San Nicolás de Bari, con su impresionante cúpula, es un punto de referencia que no puedes perderte.
Si eres de los que les gusta el tapeo, la Calle Labradores es tu sitio. Está llena de bares tradicionales donde te pones las botas con tapas de toda la vida y cañas bien tiradas. Pero también hay sitios más modernos, como El Portal Taberna & Wines en la Calle Bilbao, famoso por sus tapas de autor y su ambiente chic.
Además, Santo Domingo es un barrio con una vena artística muy marcada. Puedes encontrar galerías de arte pequeñas y talleres de artesanos en sus callejuelas. El MACVA (Museo de Arte Contemporáneo de Alicante) está justo al lado, en la Plaza de Santa María, ofreciendo exposiciones que siempre sorprenden.
Y para los amantes de la historia, subir al Castillo de Santa Bárbara desde el acceso por el barrio (aunque es una buena cuesta) es una experiencia obligada. Las vistas de toda la ciudad y el mar desde allí son espectaculares, especialmente al atardecer.