Alquiler de casas y pisos de particulares en Ciutat Vella

Sin comisiones de agencia. Alquiler directo sin intermediarios en Ciutat Vella.

145 pisos en alquiler en Ciutat Vella, Barcelona (sólo particulares)

Dúplex en calle de la Boqueria, 28
😍 Particular
1.900 €
🛌 3 hab 🛁 3 ba 📐 140 m² 🛗 3º

Dúplex en calle de la Boqueria, 28

Piso en calle de Torres i Amat, 1
😍 Particular
1.400 €
🛌 2 hab 🛁 2 ba 📐 60 m² 🛗 3º

Piso en calle de Torres i Amat, 1

Piso en calle de les Semoleres, 4
Alquiler de temporada
😍 Particular
1.600 €
🛌 1 hab 🛁 1 ba 📐 70 m² 🛗 1º

Piso en calle de les Semoleres, 4

Piso en calle de Bertrellans, 7
😍 Particular
1.600 €
🛌 2 hab 🛁 1 ba 📐 60 m² 🛗 3º

Piso en calle de Bertrellans, 7

Piso en calle de la Princesa, 19
Alquiler de temporada
😍 Particular
1.900 €
🛌 1 hab 🛁 1 ba 📐 55 m² 🛗 2º

Piso en calle de la Princesa, 19

Piso en Barrio El Gòtic
Alquiler de temporada
😍 Particular
1.290 €
🛌 2 hab 🛁 1 ba 📐 50 m² 🛗 3º

Piso en Barrio El Gòtic

Piso en calle de les Basses de Sant Pere, 2
Alquiler de temporada
😍 Particular
1.190 €
🛌 1 hab 🛁 1 ba 📐 24 m² 🛗 3º

Piso en calle de les Basses de Sant Pere, 2

Estudio en calle de Joaquín Costa, 30
Alquiler de temporada
😍 Particular
725 €
🛌 0 hab 🛁 1 ba 📐 33 m² 🛗 En

Estudio en calle de Joaquín Costa, 30

Piso en  Carrer dels Escudellers 42
😍 Particular
1.320 €
🛌 2 hab 🛁 1 ba 📐 85 m²

Piso en Carrer dels Escudellers 42

Estudio en calle de l'Espaseria, 20
Alquiler de temporada
😍 Particular
825 €
🛌 0 hab 🛁 1 ba 📐 30 m² 🛗 3º

Estudio en calle de l'Espaseria, 20

Piso en calle dels Mirallers, 9
Alquiler de temporada
😍 Particular
2.600 €
🛌 4 hab 🛁 2 ba 📐 131 m² 🛗 2º

Piso en calle dels Mirallers, 9

Piso en calle del Baluard, 53
Alquiler de temporada
😍 Particular
950 €
🛌 1 hab 🛁 1 ba 📐 35 m² 🛗 1º

Piso en calle del Baluard, 53

Ciutat Vella en Barcelona: El Pulmón Histórico con Encanto Bohemio

Vivir en Ciutat Vella es sumergirse en la historia de Barcelona. Es un barrio que no deja indiferente, con sus calles estrechas que cuentan siglos de historias y su ambiente multicultural que atrapa desde el primer momento. Si buscas un alquiler sin intermediarios, Kelify te conecta directamente con propietarios que entienden el alma de este distrito.

Desde el gótico majestuoso hasta el Raval más alternativo, cada rincón tiene su propia personalidad. Es ideal para quienes disfrutan de la vida urbana, la cultura a pie de calle y la autenticidad que solo un lugar con tanta historia puede ofrecer.

Precios de alquiler en Ciutat Vella (actualizado 2025)

Los precios de alquiler en Ciutat Vella varían bastante, dependiendo del sub-barrio y el tipo de vivienda. Puedes encontrar desde estudios pequeños en el Raval hasta pisos reformados con encanto en el Born.

  • Un apartamento de una habitación en el Gòtic, cerca de la Plaça Sant Jaume, puede rondar los 900-1200€ al mes.
  • En el Raval, un piso de dos habitaciones, quizás próximo a la Filmoteca de Catalunya, puede oscilar entre 800€ y 1100€.
  • En el Born, un piso más amplio, con techos altos y vigas vistas, cerca del Mercat de Santa Caterina, podría ir de 1200€ a 1800€ o más.
  • Los precios en la Barceloneta, especialmente si tienen vistas al mar o al Port Vell, suelen ser algo más elevados, pudiendo superar los 1500€ para dos habitaciones.

Es importante recordar que la demanda es alta, así que estar preparado para actuar rápido es clave. La mayoría de los pisos tienen una antigüedad considerable, pero muchos han sido reformados con un toque moderno que respeta su origen.

Ventajas y desventajas de vivir en Ciutat Vella

Como todo barrio con carácter, Ciutat Vella tiene sus puntos fuertes y sus peculiaridades que debes conocer antes de mudarte.

  • Ventajas:
    • Acceso inmediato a la cultura y la historia: El Museu Picasso, el Gran Teatre del Liceu o la Catedral de Barcelona están a un paso.
    • Vida nocturna y diurna muy activa: Siempre hay algo que hacer, desde conciertos en la Plaça Reial hasta tomar algo en las terrazas del Born.
    • Ubicación céntrica inmejorable: Puedes ir caminando a la mayoría de los puntos de interés de la ciudad.
    • Ambiente multicultural y diverso que enriquece la vida diaria.
  • Desventajas:
    • Mucho turismo: Las calles pueden estar abarrotadas, especialmente en temporada alta.
    • Pisos a menudo pequeños y sin ascensor, típicos de la arquitectura antigua.
    • El ruido puede ser un factor, especialmente en zonas de ocio nocturno.
    • Dificultad para aparcar: Es una zona pensada para moverse a pie o en transporte público.

Transporte público en Ciutat Vella

Moverte por Ciutat Vella es sorprendentemente fácil, incluso sin coche. Es un distrito muy bien conectado con el resto de Barcelona.

  • Metro: Tienes líneas clave como la L3 (verde) con paradas como Drassanes o Liceu, la L1 (roja) en Urquinaona o Catalunya, y la L4 (amarilla) con paradas como Jaume I o Barceloneta. La estación de Jaume I te deja justo en el corazón del Gòtic, ideal para llegar a la Plaça Sant Jaume.
  • Autobús: Numerosas líneas de autobús recorren el perímetro y algunas calles principales, como la V15 o la D20, que conectan con otras partes de la ciudad. La parada de Via Laietana es un nodo importante.
  • Bicing: Hay muchas estaciones de Bicing distribuidas por todo el distrito, perfectas para trayectos cortos y para disfrutar de un paseo por el litoral o el Parc de la Ciutadella.
  • A pie: Es la mejor forma de explorar sus rincones. Desde la Plaça de Catalunya puedes llegar a cualquier punto del distrito en pocos minutos.

El Raval: Un mosaico cultural con esencia alternativa

El Raval, situado al oeste de La Rambla, es sin duda el barrio más cosmopolita y vibrante de Ciutat Vella. Antaño una zona de mala fama, hoy es un crisol de culturas, con una oferta cultural y gastronómica envidiable.

Aquí encontrarás el MACBA (Museu d'Art Contemporani de Barcelona) y el CCCB (Centre de Cultura Contemporània de Barcelona) en la Plaça dels Àngels, que son referentes del arte moderno. También es famoso por sus pequeñas galerías de arte y tiendas vintage. La calle Tallers es conocida por sus tiendas de música, instrumentos y moda alternativa, con un aire de los 90s que aún perdura.

Paseando por el Raval, puedes encontrar joyerías africanas, restaurantes pakistaníes, librerías de segunda mano y bares con música en directo. La Rambla del Raval es su columna vertebral, una avenida más ancha donde se ubica el famoso Gato de Botero y es un punto de encuentro para vecinos y artistas.

A pesar de su ebullición, el Raval también tiene sus rincones tranquilos. Si buscas pisos con encanto y un ambiente auténtico, el Raval es tu lugar. Muchos edificios tienen los típicos balcones de hierro forjado y pequeñas callejuelas que te invitan a perderte y descubrir nuevos lugares a cada paso.