Alquiler de casas y pisos de particulares en Casco Antiguo

Sin comisiones de agencia. Alquiler directo sin intermediarios en Casco Antiguo.

56 pisos en alquiler en Casco Antiguo, Cáceres (sólo particulares)

Apartamento en  Calle Camberos 4A
😍 Particular
575 €
🛌 1 hab 🛁 1 ba 📐 40 m²

Apartamento en Calle Camberos 4A

Piso en  Calle Profesor Hernández Pacheco 12
😍 Particular
690 €
🛌 3 hab 🛁 1 ba 📐 90 m²

Piso en Calle Profesor Hernández Pacheco 12

Piso en calle Colón, 20
Alquiler de temporada
😍 Particular
689 €
🛌 3 hab 🛁 1 ba 📐 90 m² 🛗 2º

Piso en calle Colón, 20

Piso en Centro
😍 Particular
720 €
🛌 3 hab 🛁 2 ba 📐 100 m² 🛗 2º

Piso en Centro

Estudio en calle Cornudilla, 21
😍 Particular
425 €
🛌 0 hab 🛁 1 ba 📐 30 m² 🛗 2º

Estudio en calle Cornudilla, 21

Piso en Hernán Cortés
😍 Particular
690 €
🛌 3 hab 🛁 1 ba 📐 90 m² 🛗 7º

Piso en Hernán Cortés

Piso en calle Ceclavín, 12
😍 Particular
650 €
🛌 3 hab 🛁 2 ba 📐 99 m² 🛗 2º

Piso en calle Ceclavín, 12

Piso en calle Alfonso Ix, 3
😍 Particular
660 €
🛌 3 hab 🛁 1 ba 📐 87 m² 🛗 1º

Piso en calle Alfonso Ix, 3

Piso en  Plaza Marrón 1
😍 Particular
900 €
🛌 4 hab 🛁 2 ba 📐 100 m²

Piso en Plaza Marrón 1

Piso en C/Cónsul Balbo, 4
😍 Particular
700 €
🛌 4 hab 🛁 2 ba 📐 90 m² 🛗 2º

Piso en C/Cónsul Balbo, 4

Piso en Zurbaran, 22
😍 Particular
450 €
🛌 1 hab 🛁 1 ba 📐 54 m² 🛗 1º

Piso en Zurbaran, 22

Piso en calle Diego María Crehuet, 23
😍 Particular
720 €
🛌 3 hab 🛁 1 ba 📐 100 m² 🛗 5º

Piso en calle Diego María Crehuet, 23

Casco Antiguo de Cáceres: Donde la historia vive y los pisos con encanto te esperan

El Casco Antiguo de Cáceres es un viaje en el tiempo. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este barrio esconde entre sus muros medievales y renacentistas una vida única. Es el lugar perfecto para quienes buscan una experiencia auténtica, rodeados de arquitectura imponente, plazas con historia y rincones con ese aire bohemio que solo el tiempo puede dar.

Aquí no solo vives, sientes la historia en cada calle adoquinada, en cada torre y en cada palacio. Si te mola la tranquilidad de un barrio con alma y te pirra la arquitectura antigua, el Casco Antiguo te va a flipar.

Precios de alquiler en el Casco Antiguo de Cáceres (actualizado 2025)

Alquilar en el Casco Antiguo es apostar por un estilo de vida diferente. Los precios pueden variar mucho dependiendo del tipo de piso y su estado, pero en general, un piso de 1 o 2 habitaciones suele moverse entre los 450€ y 700€ al mes. Los estudios, más pequeñitos y con ese rollo “loft”, pueden empezar desde los 380€.

  • Un piso de dos habitaciones y un baño en la Calle de la Monja puede rondar los 550€, a menudo con techos altos y vigas de madera a la vista.
  • Si buscas algo más grande, tipo tres habitaciones cerca de la Plaza de San Jorge, prepárate para pagar entre 650€ y 800€, sobre todo si tiene ascensor o alguna reforma reciente.
  • Los apartamentos más pequeños, ideales para una persona o pareja, cerca de la Plaza Mayor, pueden encontrarse por unos 400€-480€, aunque suelen ser pisos con encanto pero sin muchas comodidades modernas.

Recuerda que los precios son orientativos y la oferta puede cambiar rápidamente. Un buen truco es estar atento a los anuncios que aparecen y ser rápido al visitar.

Vivir en el Casco Antiguo: Lo bueno y lo malo

Como todo barrio con personalidad, el Casco Antiguo tiene sus cositas. Aquí te contamos lo que te vas a encontrar.

Pros de vivir en el Casco Antiguo

  • Ambiente histórico inigualable: Caminar por la Calle Ancha o la Cuesta de Aldana es como pasear por un museo al aire libre. La belleza arquitectónica es brutal.
  • Tranquilidad y seguridad: Por la noche, el ambiente es súper tranquilo y seguro. Puedes pasear con total calma y disfrutar de la paz que transmite. Es una gozada, sobre todo por las zonas menos turísticas.
  • Oferta cultural y gastronómica a mano: Tienes bares y restaurantes con encanto, museos y galerías de arte a dos pasos. El Museo de Cáceres en las Casas de los Veletas y los Caballos es una joya.
  • Ideal para amantes del arte y la historia: Si te mola el rollo medieval y renacentista, aquí te vas a sentir como en casa. Hay muchísimos eventos culturales y visitas guiadas que te sumergen en el pasado.

Contras de vivir en el Casco Antiguo

  • Acceso para vehículos limitado: Muchas calles son peatonales o de acceso restringido, lo que puede ser un lío si tienes coche. Olvídate de aparcar en la puerta de casa, tendrás que buscar parking fuera de las murallas, como el Parking Obispo Galarza.
  • Edificios antiguos y sin ascensor: Muchos pisos están en edificios con solera, lo que significa que a menudo no tienen ascensor y las escaleras pueden ser empinadas. Si no te va el rollo de subir y bajar escaleras, tenlo en cuenta.
  • Turismo constante: Durante el día y en temporada alta, el barrio se llena de turistas. Puede ser un poco agobiante si buscas absoluta paz, especialmente en la Plaza Mayor o la Plaza de Santa María.
  • Comercios limitados: Aunque tienes bares y restaurantes, los supermercados grandes o tiendas de ropa no están dentro del casco. Tendrás que salir de las murallas para hacer la compra semanal, por ejemplo, al Carrefour Express de la Avenida de Alemania.

Transporte público en el Casco Antiguo

Moverse por el Casco Antiguo a pie es la clave. Es la mejor forma de explorar cada rincón y empaparte de su atmósfera. Las calles son estrechas y muchas peatonales, así que olvídate del coche para tus desplazamientos diarios dentro del barrio.

  • Autobuses urbanos: Varias líneas de autobús tienen paradas justo a los pies de las murallas, facilitando la conexión con el resto de la ciudad. Por ejemplo, la Línea 1 (Centro-Hospital) o la Línea 3 (Centro-Mejostilla) tienen paradas cerca de la Puerta de Mérida y la Ronda de la Pizarra, lo que te permite llegar al centro moderno en pocos minutos.
  • A pie: Es, sin duda, el medio de transporte principal. La Estación de Autobuses de Cáceres está a unos 20 minutos andando del centro del Casco Antiguo, un paseo agradable que te lleva por la Avenida de España.
  • Bici: Aunque no es lo más cómodo por el adoquinado y las cuestas, algunas zonas permiten moverse en bici, pero no es lo habitual dentro de las murallas.

Un paseo por la historia: El corazón medieval de Cáceres

El Casco Antiguo de Cáceres no es solo un barrio, es un monumento vivo. Cada calle, cada plaza, respira siglos de historia. Es imposible no sentir que retrocedes en el tiempo cuando te adentras en él. La Plaza Mayor, aunque no está dentro de la parte amurallada más antigua, es el punto de partida perfecto para adentrarte en este mundo.

Al cruzar el Arco de la Estrella, te sumerges en el Cáceres medieval y renacentista. La Concatedral de Santa María, con su imponente fachada y el Cristo Negro, es una parada obligatoria. Justo al lado, el Palacio de los Golfines de Abajo te deja con la boca abierta con su impresionante fachada plateresca. Puedes imaginar a los nobles de la época paseando por sus salones, con sus escudos aún visibles en la piedra.

No te pierdas la Ciudad Vieja, la parte más auténtica y con menos turistas. Aquí, callejeando por la Calle Condes o la Plaza de San Mateo, encontrarás rincones mágicos, palacios con historia como el Palacio de las Cigüeñas, y pequeños patios interiores que te transportarán a otra época. Es un laberinto de callejuelas estrechas, algunas empinadas, que te invitan a perderte y descubrir sorpresas en cada esquina, desde pequeños talleres de artesanía hasta coquetos bares donde tomar una caña y unas tapas.

Además, el Casco Antiguo es famoso por sus cigüeñas que anidan en las torres y campanarios, un espectáculo que se repite año tras año y que le da un toque muy especial. Verlas volar sobre la Torre de Bujaco o la Torre de la Yerba es una estampa única de la ciudad.

La vida cultural y artística en el Casco Antiguo

Más allá de sus monumentos, el Casco Antiguo de Cáceres es un hervidero de actividad cultural. No es solo un sitio para ver, es un lugar para vivir la cultura.

  • Galerías de arte y espacios culturales: Pequeñas galerías como La Sala de Exposiciones de la Diputación de Cáceres en la Plaza de Santa María suelen tener exposiciones de artistas locales y nacionales. También hay talleres de artesanía donde puedes ver a artistas trabajando en vivo, especialmente en las zonas cercanas a la Calle Orellana.
  • Eventos y festivales: El barrio acoge eventos durante todo el año. El Festival Womad, que se celebra en mayo, llena las plazas y calles de música y ambiente multicultural. La Semana Santa, declarada de Interés Turístico Internacional, transforma el casco en un escenario de procesiones impresionantes.
  • Música y ocio nocturno con encanto: Aunque no es un barrio de discotecas, encontrarás bares con mucha personalidad donde disfrutar de la música en directo o tomar una copa en un ambiente relajado. Lugares como El Corral de las Cigüeñas, con su patio interior y conciertos de flamenco o jazz, o el Pub La Magia, con un ambiente más alternativo, son perfectos para pasar un buen rato.

Vivir aquí es estar rodeado de historia, pero también de una vida cultural activa que te sorprende en cada esquina.