Alquiler de casas y pisos de particulares en Centro - Casco Histórico

Sin comisiones de agencia. Alquiler directo sin intermediarios en Centro - Casco Histórico.

294 pisos en alquiler en Centro - Casco Histórico, Córdoba (sólo particulares)

Piso en Santa Rosa
😍 Particular
750 €
🛌 3 hab 🛁 1 ba 📐 90 m² 🛗 2º

Piso en Santa Rosa

Piso en  Calle Menéndez Pelayo 7
😍 Particular
700 €
🛌 2 hab 🛁 1 ba 📐 65 m²

Piso en Calle Menéndez Pelayo 7

Piso en osario, 12
😍 Particular
850 €
🛌 3 hab 🛁 2 ba 📐 110 m² 🛗 2º

Piso en osario, 12

Piso en avenida de las Ollerías, 7
😍 Particular
650 €
🛌 4 hab 🛁 2 ba 📐 125 m² 🛗 3º

Piso en avenida de las Ollerías, 7

😍 Particular
750 €
🛌 3 hab 🛁 1 ba 📐 93 m² 🛗 1º

Piso en Renfe

Piso en Facultad de Derecho
😍 Particular
95.000 €
🛌 3 hab 🛁 1 ba 📐 80 m² 🛗 3º

Piso en Facultad de Derecho

😍 Particular
570 €
🛌 2 hab 🛁 1 ba 📐 65 m² 🛗 1º

Piso en Salesianos

Piso en pasaje de la Axerquía, 2
Alquiler de temporada
😍 Particular
750 €
🛌 3 hab 🛁 1 ba 📐 75 m² 🛗 3º

Piso en pasaje de la Axerquía, 2

Piso en Centro
😍 Particular
580 €
🛌 2 hab 🛁 1 ba 📐 85 m² 🛗 4º

Piso en Centro

Piso en Vial Norte
😍 Particular
980 €
🛌 3 hab 🛁 2 ba 📐 108 m² 🛗 2º

Piso en Vial Norte

Piso en Renfe
😍 Particular
900 €
🛌 3 hab 🛁 2 ba 📐 110 m² 🛗 1º

Piso en Renfe

Piso en  Calle del Doce de Octubre 5
😍 Particular
580 €
🛌 2 hab 🛁 1 ba 📐 85 m²

Piso en Calle del Doce de Octubre 5

Centro - Casco Histórico en Córdoba: El latido histórico con alma bohemia

El Centro y Casco Histórico de Córdoba es mucho más que un conjunto de calles empedradas; es la esencia de una ciudad con siglos de historia. Aquí, cada rincón te cuenta una historia, desde la época romana hasta la influencia árabe y cristiana. Es el lugar ideal para quienes buscan vivir con la comodidad de tenerlo todo a mano, pero sin renunciar al encanto de lo auténtico. Prepárate para descubrir un barrio que combina la vida moderna con la magia del pasado.

Precios de alquiler en Centro - Casco Histórico (actualizado 2025)

Alquilar en el Centro y Casco Histórico de Córdoba es adentrarse en un mercado donde la demanda es constante debido a su ubicación privilegiada y su atractivo turístico. Los precios pueden variar bastante dependiendo del tipo de inmueble y si está reformado o mantiene su encanto original.

  • Un apartamento de una habitación en un edificio antiguo puede oscilar entre los 500 y 700 euros al mes.
  • Para pisos de dos o tres habitaciones, especialmente aquellos con patios cordobeses o balcones a calles históricas, los precios suelen estar entre los 750 y 1.200 euros.
  • Los pisos más modernos o recién reformados, con comodidades actuales como ascensor y aire acondicionado, pueden superar los 1.000 euros.

Es importante saber que la oferta de pisos de alquiler en esta zona se mueve muy rápido. Si ves algo que te encaja, ¡no lo dejes escapar!

Ventajas y desventajas de vivir en Centro - Casco Histórico

Vivir en el corazón de Córdoba tiene sus cosas buenas y sus cosas no tan buenas. Aquí te contamos lo que te vas a encontrar si decides alquilar por aquí.

Ventajas

  • Lo tienes todo a mano: La Plaza de las Tendillas es el centro neurálgico, y desde ahí lo tienes todo a un paso: tiendas, bares, restaurantes, farmacias, bancos... no necesitarás coche para casi nada.
  • Cultura e historia en cada esquina: Desde la Mezquita-Catedral, Patrimonio de la Humanidad, hasta el Alcázar de los Reyes Cristianos y la Judería, vivirás rodeado de monumentos y museos. Pasear por aquí es como vivir en un museo al aire libre.
  • Ambiente único: Hay un ambiente especial, con patios llenos de flores, tabernas tradicionales y músicos callejeros. Siempre hay algo que hacer o ver, especialmente en fechas clave como la Semana Santa o los Patios de Córdoba.

Desventajas

  • Ruido y turismo: Especialmente en temporada alta, el Casco Histórico puede ser ruidoso debido a la afluencia de turistas y la vida nocturna de algunas zonas. Si buscas la tranquilidad absoluta, quizás no sea tu lugar.
  • Aparcamiento complicado: Olvídate de aparcar en la puerta de casa. Muchas calles son peatonales o de acceso restringido, y los aparcamientos públicos son escasos y caros. Lo mejor es optar por el transporte público o un abono mensual si realmente necesitas el coche.
  • Pisos antiguos: Aunque tienen su encanto, muchos edificios son antiguos y pueden carecer de comodidades modernas como ascensor o aislamiento acústico. Eso sí, muchos han sido reformados con mucho gusto.

Transporte público en Centro - Casco Histórico

Moverse por el Centro y Casco Histórico de Córdoba es una maravilla, sobre todo si te gusta caminar. La mayoría de las calles son peatonales o de acceso restringido, lo que hace que pasear sea un placer. Pero si necesitas alejarte un poco o ir a otras zonas de la ciudad, el transporte público es tu mejor aliado.

  • Autobús: La red de autobuses urbanos (Aucorsa) es excelente. Tienes paradas en la Ronda de los Tejares y la Avenida del Gran Capitán, con líneas que conectan el centro con todos los barrios de Córdoba. La parada de la Plaza de las Tendillas es un punto clave para muchas líneas.
  • Taxi: Hay paradas de taxi en puntos estratégicos como la Plaza de las Tendillas o junto a la Mezquita-Catedral. Son una buena opción si vas cargado o necesitas un transporte rápido.
  • Bicicleta: Aunque las calles estrechas del Casco Histórico pueden ser un reto, la ciudad tiene un servicio de bicicletas públicas (BiciPAL) y carriles bici en las avenidas principales.
  • Tren: La estación de tren de Córdoba (Estación de Córdoba Central) está a unos 15-20 minutos andando desde el centro, o a un corto trayecto en autobús o taxi. Conecta con Madrid, Sevilla y otras ciudades importantes de España.

Un paseo por el barrio: El encanto de los patios y los aromas de la Judería

Una de las grandes maravillas del Centro y Casco Histórico son sus famosos patios. En mayo, durante el Festival de los Patios, los vecinos abren sus casas para mostrar auténticos oasis florales. Pero incluso fuera de temporada, muchos patios son visitables, como el Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral o los de la Casa de las Cabezas.

Perderte por la Judería es una experiencia sensorial. Sus callejones estrechos, las casas encaladas y el aroma a jazmín te transportarán a otra época. Aquí encontrarás la Sinagoga, una de las pocas conservadas en España, y el Zoco Municipal, un mercado de artesanía donde podrás ver a los artesanos trabajar el cuero o la plata, como los que tienen sus talleres cerca de la Calleja de las Flores.

No te olvides de la gastronomía. En el centro, en la Plaza de la Corredera, una plaza mayor castellana en pleno corazón de Andalucía, puedes tapear en alguna de sus terrazas. Y si buscas algo más tradicional, la Taberna Salinas, cerca de la Plaza de la Tendillas, es un clásico para probar el salmorejo y el flamenquín. Para los amantes de los dulces, las tiendas de la Calle Concepcion te ofrecen una variedad increíble de postres y pasteles de la zona.