El Levante en Córdoba: Un barrio familiar con espíritu de pueblo
¿Buscas un sitio en Córdoba que combine la comodidad de la ciudad con la tranquilidad de un pueblo? Pues has dado con el Levante. Este barrio, al este de la capital, es conocido por sus casas bajas, sus zonas verdes y un ambiente donde todo el mundo se conoce. Es ideal para familias y para cualquiera que valore un ritmo de vida más relajado sin renunciar a los servicios.
Aquí la vida es un poco diferente. Los niños juegan en la calle, los vecinos charlan en la puerta y siempre hay una panadería cerca con olor a pan recién hecho. El Levante es un rincón de Córdoba donde aún se respira esa esencia de barrio de toda la vida, pero con todas las comodidades del siglo XXI a mano.
Precios de alquiler en El Levante (actualizado 2025)
Alquilar en El Levante es, por lo general, más asequible que en el centro de Córdoba. Aquí se pueden encontrar opciones para todos los bolsillos, desde pisos modestos hasta casas con patio.
- Apartamentos de 1-2 habitaciones: Los precios suelen rondar los 450-600 euros al mes, especialmente en bloques más antiguos.
- Pisos de 3 habitaciones: Para una familia, un piso de estas características puede costar entre 550 y 750 euros, dependiendo de si tiene ascensor o reformado.
- Casas adosadas o con patio: Las viviendas unifamiliares, muy demandadas, pueden ir desde los 700 hasta los 950 euros, ofreciendo más espacio y vida al aire libre.
Vivir en El Levante: Lo bueno y lo malo
Como todo barrio, El Levante tiene sus puntos fuertes y sus cositas que quizás no te encajen del todo. Te lo contamos sin rodeos para que sepas dónde te metes.
- Ventajas:
- Ambiente familiar y tranquilo: Es un barrio donde los niños pueden jugar seguros y la vida es más pausada. Hay una sensación de comunidad muy fuerte.
- Zonas verdes: Con parques como el Parque de la Asomadilla, el más grande de Andalucía, hay mucho espacio para pasear, hacer deporte o simplemente relajarse al aire libre.
- Servicios a mano: Aunque no es el centro, El Levante cuenta con todo lo necesario: supermercados, colegios, centro de salud y pequeños comercios de barrio.
- Viviendas con patio: Si te gusta el aire libre, aquí es más fácil encontrar casas con ese espacio extra que se agradece tanto.
- Desventajas:
- Dependencia del coche: Aunque tiene transporte público, para moverte por Córdoba y sus alrededores, tener coche es casi imprescindible.
- Poca vida nocturna: Si buscas bares de copas o discotecas, este no es tu sitio. El ambiente es más de tapeo y cenas tranquilas.
- Oferta de ocio limitada: No hay grandes centros comerciales ni cines, para eso tendrás que desplazarte a otras zonas de la ciudad.
Transporte público en El Levante
Moverse por El Levante y conectar con el resto de Córdoba es bastante sencillo, aunque es cierto que las opciones se centran principalmente en el autobús urbano.
- Líneas de autobús: Las líneas 2 (Fátima - Centro), 5 (Ciudad Jardín - Miralbaida) y 14 (Urbanización la Ponderosa - Centro) de Aucorsa son las principales arterias que conectan El Levante con el centro y otras zonas de interés de Córdoba. Las paradas están bien distribuidas por todo el barrio, como la de Calle Goya o la de la Avenida de Libia.
- Coche: Dada la configuración del barrio y las buenas conexiones con las rondas de circunvalación, el coche es una opción muy cómoda. Acceder a la A-4 (Autovía del Sur) es rápido, lo que facilita los desplazamientos fuera de la ciudad.
- Bicicleta: Aunque no hay carriles bici específicos en todas las calles, la tranquilidad del barrio lo hace apto para moverse en bici, sobre todo por sus calles secundarias.
Parques y espacios verdes: El pulmón de El Levante
Una de las joyas del Levante es su cantidad de zonas verdes. Aquí no te faltarán sitios para desconectar, pasear o que los niños quemen energía. El más impresionante es el Parque de la Asomadilla, un auténtico oasis.
Con sus 27 hectáreas, el Parque de la Asomadilla es el parque más grande de Andalucía y un punto de encuentro para los vecinos. Tiene zonas de juego infantiles, pistas deportivas, un área canina y hasta un estanque. Es perfecto para hacer un picnic, dar un paseo en bici o simplemente disfrutar del aire libre. No es raro ver a familias enteras pasando el día o a grupos de amigos haciendo deporte. Además, el parque ofrece unas vistas panorámicas preciosas de Córdoba.
Más allá de la Asomadilla, el barrio cuenta con otros pequeños jardines y plazas, como los Jardines de la Ollerías, que proporcionan sombra y un lugar para sentarse y charlar en las tardes soleadas. Estos espacios son cruciales para el día a día, ofreciendo un respiro verde en medio de la ciudad y reforzando esa atmósfera de pueblo que tanto caracteriza al Levante.