Alquilar en Barrio de los Periodistas: Guía con precios, transporte y vida local
¡Bienvenido al Barrio de los Periodistas en Granada! Si buscas un lugar tranquilo para vivir, con buenas conexiones y un ambiente familiar, has llegado al sitio ideal. Este barrio es conocido por su paz y por ser uno de los más seguros de la ciudad, perfecto para quienes valoran la calma y los servicios a mano. Prepárate para descubrir por qué este rincón de Granada podría ser tu próximo hogar.
Precios de alquiler en Barrio de los Periodistas (actualizado 2025)
Los precios en el Barrio de los Periodistas son bastante competitivos, especialmente si buscas una zona tranquila y bien comunicada. Aquí los alquileres suelen ser más asequibles que en el centro de Granada, pero ofrecen una calidad de vida superior.
- Un piso de 2 habitaciones puede rondar los 600-750€ al mes.
- Los pisos de 3 habitaciones, ideales para familias, se mueven entre los 750-950€.
- Los pisos con 4 o más habitaciones y más espacio suelen partir de los 950€, llegando a los 1.200€ o más dependiendo de si tienen garaje o terraza.
Recuerda que estos precios son orientativos y pueden variar según el tamaño, la antigüedad del edificio y los servicios extra que ofrezca el inmueble. Siempre es buena idea consultar varias opciones para encontrar la que mejor se adapte a tu bolsillo y necesidades.
Vivir en Barrio de los Periodistas: Lo que debes saber
El Barrio de los Periodistas ofrece una combinación única de tranquilidad residencial y proximidad a servicios esenciales. Aquí te contamos lo bueno y lo malo de asentarte en esta zona.
Ventajas
- Tranquilidad y seguridad: Es uno de los barrios más seguros de Granada, ideal para familias con niños o personas que buscan un ambiente relajado. Las calles son anchas y la vida aquí transcurre a un ritmo pausado.
- Espacios verdes: Cuenta con varios parques, como el Parque de las Alquerías, perfecto para pasear, hacer deporte o que los niños jueguen al aire libre.
- Servicios a mano: Aunque es residencial, tienes acceso a supermercados (Mercadona, Lidl), farmacias (Farmacia Periodistas) y pequeños comercios locales sin necesidad de ir al centro.
- Buen aparcamiento: A diferencia de otras zonas de Granada, encontrar aparcamiento aquí suele ser mucho más fácil, un alivio si tienes coche.
Desventajas
- Alejado del centro: Si te gusta la vida nocturna del centro o ir andando a la Alhambra, este barrio puede quedarte un poco lejos. Necesitarás transporte público o coche.
- Poca oferta cultural/ocio: No esperes encontrar una gran cantidad de bares de tapas con ambiente ni cines. La oferta de ocio es más limitada y orientada a la vida familiar.
- Tráfico en horas punta: Aunque suele ser tranquilo, las avenidas principales pueden tener tráfico considerable durante las horas de entrada y salida del trabajo.
Transporte público en Barrio de los Periodistas
Moverse por el Barrio de los Periodistas y sus alrededores es bastante sencillo gracias a la buena conexión con el transporte público de Granada.
- Autobús: Varias líneas de autobús urbano (como la línea 4 y la línea 9) conectan el barrio directamente con el centro de Granada (Gran Vía, Catedral) y otras zonas importantes de la ciudad. Las paradas están bien distribuidas por las principales avenidas como la Avenida de Juan Pablo II.
- Metro: La parada de Metro de Argentinita, aunque no está dentro del barrio, se encuentra muy cerca y te permite llegar rápidamente a la Estación de Autobuses, el campus de Fuentenueva y el centro de la ciudad.
- Coche: Al estar cerca de la autovía A-44, el barrio ofrece una excelente conexión para salir de la ciudad o llegar a otras localidades cercanas. Además, como mencionamos, aparcar no suele ser un problema.
El toque familiar: colegios y parques en Barrio de los Periodistas
El Barrio de los Periodistas es un imán para las familias jóvenes gracias a su ambiente seguro y su oferta educativa y de ocio infantil. Aquí la vida de barrio se siente de verdad, con niños jugando en la calle y vecinos que se conocen.
- Colegios: El CEIP Eugenia de Montijo es el colegio público más emblemático de la zona, conocido por su buena reputación y su integración en el barrio. Además, hay varias guarderías y centros de educación infantil repartidos por sus calles.
- Parques y zonas de juego: Más allá del Parque de las Alquerías, el barrio cuenta con numerosas plazas y pequeñas zonas verdes equipadas con columpios, como la Plaza de la Hípica o la Plaza de la Democracia, donde los más pequeños pueden corretear con seguridad. La amplitud de sus aceras y la tranquilidad del tráfico lo hacen ideal para paseos con carritos o bicicletas infantiles.
- Ambiente vecinal: Es común ver a los niños jugar en la calle y a los vecinos charlar en los parques. Hay una sensación de comunidad muy fuerte, lo que facilita la integración y el sentirse parte de algo.