Molinos en Santiago: El alma bohemia del Sacromonte
¿Buscas un lugar con historia, arte y ese toque granadino que te engancha? Entonces Molinos, en el corazón del Sacromonte, es tu sitio. Este barrio no es solo un montón de casas; es un pedacito de la Granada más auténtica, donde cada callejuela cuenta una historia y cada cueva respira arte flamenco. Aquí la vida tiene otro ritmo, más pausado, más cercano y con unas vistas de la Alhambra que te dejan sin aliento.
Precios de alquiler en Molinos (actualizado 2025)
Alquilar en Molinos es sumergirse en la esencia granadina, pero también es importante saber cuánto te va a costar. Los precios aquí varían bastante, dependiendo de si buscas una cueva tradicional, un piso moderno o algo con vistas privilegiadas. De media, un estudio acogedor puede rondar los 450-600€, mientras que un apartamento de dos habitaciones se sitúa entre los 650-850€. Las casas-cueva más grandes, con su encanto particular, pueden superar los 1000€, ofreciendo una experiencia de vida única.
- Estudio o 1 habitación: 450 - 600€
- Piso de 2 habitaciones: 650 - 850€
- Casa-cueva: 800 - 1200€ (o más, según tamaño y vistas)
Ventajas y desventajas de vivir en Molinos
Vivir en Molinos es una experiencia única, con sus luces y sus sombras, como todo barrio con carácter. Es un lugar para los que buscan algo diferente, lejos del bullicio del centro pero a un paso de todo lo importante.
- Ventajas:
- Vistas de ensueño: Pocos lugares en Granada ofrecen las panorámicas de la Alhambra que tienes desde Molinos. Un verdadero regalo cada amanecer y atardecer.
- Ambiente bohemio y artístico: Calles llenas de duende, cuevas flamencas y un ambiente cultural que te envuelve. Es el hogar de muchos artistas y eso se nota.
- Cercanía al centro: Aunque parezca apartado, estás a un paseo de la Plaza Nueva y el Albaycín, con todo lo que eso implica en cuanto a comercios y ocio.
- Tranquilidad: A pesar de ser un barrio turístico, muchas de sus callejuelas conservan una paz que invita a la desconexión.
- Desventajas:
- Accesibilidad: Las calles empinadas y estrechas pueden ser un reto, especialmente si no estás acostumbrado a andar o si necesitas usar el coche a diario. Aparcar es complicado.
- Oferta de servicios limitada: Aunque tiene lo básico, para grandes compras o servicios específicos tendrás que bajar al centro.
- Aislamiento en algunas zonas: Algunas partes del barrio pueden sentirse un poco aisladas por la noche, aunque esto contribuye a su encanto tranquilo.
Transporte público en Molinos
Moverse por Molinos y sus alrededores puede ser una aventura. Si bien el coche no es la opción más práctica, el barrio está bien conectado con el centro de Granada gracias a una línea de autobús muy peculiar y conveniente.
- Autobús Urbano: La línea C31 (Granada centro - Albaycín - Sacromonte) y la C34 (Granada centro - Sacromonte) son tus mejores aliadas. Pasan con buena frecuencia y te dejan en puntos clave como Plaza Nueva en apenas 10-15 minutos, evitando las subidas a pie. La parada más cercana a la zona de Molinos es la de Peso de la Harina.
- A pie: Si te gusta andar y no te asustan las cuestas, esta es la mejor forma de explorar Molinos y conectar con el Albaycín y el centro histórico. Es la única manera de descubrir sus rincones más secretos.
- Taxis: Los taxis pueden acceder a algunas zonas del barrio, pero siempre es recomendable consultar con el conductor debido a la dificultad de las calles.
Molinos: Un paseo por el arte flamenco y las cuevas
Si hay algo que define a Molinos, es su conexión con el flamenco y su arquitectura única de cuevas. Este barrio es el epicentro de algunas de las zambras gitanas más auténticas de Granada. Es habitual encontrar en la Cuesta del Chapiz y la Vereda de Enmedio espectáculos en cuevas como la Cueva de La Rocío o la Cueva de Los Tarantos, donde el arte jondo se vive con una intensidad única. Aquí, el eco de los tacones y el quejío de la guitarra se mezclan con el aire fresco de la Sierra, creando una atmósfera mágica. No es solo un lugar para ver flamenco, es un lugar para sentirlo.
La vida cultural y comunitaria en Molinos
Molinos no es solo un lugar de paso, es un barrio con una vida comunitaria muy activa y un calendario cultural que te sorprenderá. A menudo, encontrarás pequeños eventos, talleres de artesanía o conciertos improvisados en las plazuelas. La Asociación de Vecinos del Sacromonte trabaja activamente para mantener vivas las tradiciones del barrio y promover actividades para todas las edades. Además, la presencia de la Abadía del Sacromonte, con su rica historia y sus vistas impresionantes, añade un componente cultural y espiritual al barrio que lo hace aún más especial.
Molinos y su conexión con el Albaycín
La línea que separa Molinos del famoso Albaycín es casi imperceptible, lo que te permite disfrutar de lo mejor de ambos mundos. Desde Molinos, puedes acceder fácilmente a miradores icónicos del Albaycín como el de San Nicolás o el de San Cristóbal, y perderte por sus intrincadas calles llenas de teterías y tiendas de artesanía morisca. Esta proximidad te da acceso a una oferta gastronómica y de ocio mucho más amplia, con restaurantes como Carmen Aben Humeya o bares como Casa 92 a pocos minutos caminando. Es la combinación perfecta entre la autenticidad del Sacromonte y la vitalidad del Albaycín.