Alquilar en Realejo: Historia, arte y vida local a los pies de la Alhambra
El Realejo es uno de esos barrios que se te queda pegado a la piel nada más pisarlo. Situado en el corazón de Granada, justo debajo de la Alhambra, este antiguo barrio judío conserva un aire bohemio y tranquilo que lo hace único. Sus calles estrechas, plazas escondidas y cármenes con jardines secretos te invitan a perderte y descubrir rincones con historia.
Aquí conviven estudiantes, artistas, familias y mayores, creando una mezcla auténtica y poco artificiosa. Es un barrio para vivir despacio, disfrutar de las pequeñas cosas y tener la Alhambra como vecina.
Precios de alquiler en Realejo (actualizado 2025)
Alquilar en el Realejo puede ser un poco más caro que en otras zonas de Granada, sobre todo si buscas pisos con vistas a la Alhambra o en cármenes rehabilitados. Los precios varían bastante según el tamaño, el estado y la ubicación.
En general, un estudio pequeño o un piso de una habitación puede rondar los 600-800€ al mes. Para pisos de dos o tres habitaciones, los precios pueden ir desde los 800€ hasta los 1200€ o más, especialmente si están reformados o en zonas muy demandadas cerca de Plaza del Campo del Príncipe.
Ventajas y desventajas de vivir en Realejo
- Ventajas:
El Realejo tiene un encanto especial. Estás a tiro de piedra de la Alhambra, a 5 minutos caminando del centro (zona Puerta Real) y rodeado de un ambiente auténtico. Hay muchos bares de tapas con solera, tiendas de artesanía y galerías de arte. Es un barrio tranquilo a pesar de estar tan céntrico. - Desventajas:
Al ser un barrio antiguo, muchos pisos son pequeños y pueden necesitar reformas. Aparcar es complicado y caro; la mayoría de las calles son peatonales o de acceso restringido. Puede haber ruido en algunas plazas los fines de semana, aunque en general es bastante silencioso comparado con el centro.
Transporte público en Realejo
El Realejo está bastante bien comunicado a pesar de sus calles estrechas. La mejor forma de moverse es caminando, ya que estás cerca de todo. Pero si necesitas transporte:
- Hay varias paradas de autobuses urbanos (líneas C30, C32, C35) que conectan el barrio con el centro, el Albaicín y Sacromonte. La parada de la Plaza del Campo del Príncipe es un punto neurálgico para coger autobuses.
- La estación de metro 'Puerta Real' está a unos 10-15 minutos a pie, ofreciendo conexión con otras zonas de la ciudad y el área metropolitana.
- Las calles son bastante empinadas en algunas zonas, así que la bicicleta no siempre es la opción más cómoda, aunque hay algunas estaciones de bicis de alquiler cerca.
Arte y cultura en las calles del Realejo
El Realejo respira arte por los cuatro costados. Sus muros se han convertido en lienzos gracias al famoso 'grafiti' de El Niño de las Pinturas. Sus murales están repartidos por todo el barrio, llenando de color y poesía rincones insospechados, como los de la Calle Varela o la Calle Molinos. Encontrar sus obras es casi un juego.
Además, el barrio alberga pequeñas galerías de arte y estudios de artistas locales. El Centro Artístico, Científico y Literario de Granada, en la calle Almona del Campillo, organiza exposiciones y eventos culturales. Es un barrio donde el arte no está solo en los museos, sino en la vida diaria.
Colegios y vida familiar en el Realejo
Aunque es un barrio céntrico, el Realejo también es un buen lugar para familias. Hay varios colegios e institutos en la zona o muy cerca.
- El Colegio Público Realejo está en pleno corazón del barrio.
- El Colegio Sagrada Familia es otra opción en las cercanías.
- El IES Padre Suárez está a pocos minutos caminando.
Para los más pequeños, la Plaza del Campo del Príncipe cuenta con una zona de juegos, y hay otros pequeños parques repartidos por el barrio. La vida tranquila de sus calles interiores, lejos del bullicio turístico, lo hace agradable para pasear con niños.