Kelify BETA

Alquiler de casas y pisos de particulares en Trafalgar, Madrid

76 pisos en alquiler en Trafalgar, Madrid. Sin comisión de agencia inmobiliaria.

Trafalgar en Madrid: Alquiler en un barrio castizo con sabor a modernidad

Trafalgar, ubicado en el corazón del distrito de Chamberí, es un barrio que enamora por su mezcla de tradición y modernidad. Sus calles, que respiran historia, conviven con una oferta cultural y gastronómica en constante evolución. Si estás pensando en alquilar piso en Madrid, Trafalgar es una opción que te sorprenderá.

Alquilar en Trafalgar: Guía con precios, transporte y vida local

Desde sus plazas con encanto hasta sus comercios de proximidad, Trafalgar ofrece un estilo de vida auténtico y dinámico. Si buscas un barrio con personalidad, donde la vida de barrio se fusiona con las últimas tendencias, Trafalgar te espera con los brazos abiertos. En Kelify, te guiaremos para encontrar tu hogar ideal.

Ventajas y desventajas de vivir en Trafalgar

Vivir en Trafalgar tiene muchas ventajas. Una de ellas es su ubicación céntrica, que permite acceder a pie a lugares emblemáticos como la Gran Vía o el Parque del Retiro. Además, cuenta con una amplia oferta de comercios, restaurantes y centros culturales.

Sin embargo, como todo, también tiene sus desventajas. Al ser un barrio céntrico, el ruido y el tráfico pueden ser un problema para algunas personas. Además, los precios del alquiler suelen ser más elevados que en otras zonas de Madrid. También puede resultar difícil encontrar aparcamiento si tienes coche.

Precios de alquiler en Trafalgar (actualizado 2025)

El precio medio del alquiler en Trafalgar en 2025 ronda los 1.400 euros al mes para un piso de 60 metros cuadrados. Los precios varían en función de la ubicación, el tamaño y las características del inmueble. Encontrarás desde estudios acogedores hasta pisos amplios con balcones con vistas a la ciudad.

En Kelify, te ofrecemos una amplia selección de pisos de particulares en alquiler en Trafalgar, para que encuentres el que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.

Transporte público en Trafalgar

Trafalgar cuenta con una excelente conexión de transporte público. Varias líneas de autobús recorren el barrio, conectándolo con diferentes puntos de la ciudad. Además, cuenta con varias estaciones de metro: Quevedo (Línea 2) y Canal (Líneas 2 y 7) a menos de 10 minutos andando.

La estación de metro de Quevedo, inaugurada en 1925, destaca por sus originales azulejos de la época. La estación de Canal ofrece correspondencia con varias líneas, facilitando el acceso a otros barrios de Madrid.

Trafalgar: Un barrio con historia

Trafalgar debe su nombre a la famosa Batalla de Trafalgar, en la que la flota española fue derrotada por la armada británica en 1805. En honor a esta batalla, una de las plazas más emblemáticas del barrio lleva el nombre de Plaza de Trafalgar. Aunque la plaza no tiene ninguna referencia estética a la batalla.

En el siglo XIX, Trafalgar era un barrio obrero, con numerosas fábricas y talleres. Con el paso del tiempo, se fue transformando en un barrio residencial y comercial, conservando su encanto y personalidad.

Parques y zonas verdes cerca de Trafalgar

Aunque Trafalgar no cuenta con grandes parques en su interior, se encuentra cerca de importantes zonas verdes como el Parque del Oeste y los Jardines del Arquitecto Ribera. El Parque del Oeste, conocido por sus amplias zonas de césped y su emblemático Templo de Debod, se encuentra a tan solo 15 minutos a pie.

Los Jardines del Arquitecto Ribera, ubicados junto al Museo Sorolla, ofrecen un remanso de paz en pleno corazón de Madrid. Este jardín fue diseñado por el propio Joaquín Sorolla. Sus fuentes y esculturas lo convierten en un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza.